Categoría: Actualidad

El Museo de Bellas Artes de Bilbao enriquece su colección con nuevas donaciones

El Museo de Bellas Artes de Bilbao enriquece su colección con nuevas donaciones

Ayer Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, acompañado de Javier Novo y Miriam Alzuri, coordinador de Conservación e Investigación y miembro del departamento de exposiciones del museo bilbaíno, respectivamente, presentó las nuevas donaciones del año 2020, que pasan a formar parte de su extensa colección. Esta intención  sostenida en el tiempo refrenda una buena práctica de la generosidad de los coleccionistas que vienen contribuyendo a la mejora del conjunto de piezas que ya atesora el museo. En este caso son algo más de 150 obras de artistas como Thomas Struth, Dora Salazar, Vicente Larrea, Juncal Ballestín, Juan Carlos Eguillor, Lucas Vorsterman o el mural de Ameztoy, Zumeta o Zabala, entre otros.

03/07/202025/02/2022
Caravaggio y la recuperación de la escuela caravaggista

Caravaggio y la recuperación de la escuela caravaggista

Los Museos Capitolinos rinden homenaje al profesor Roberto Longhi con una exposición en torno al pintor milanés –figura fundamental de sus investigaciones– y de su tiempo. El recorrido por las salas del Palazzo Caffarelli ofrece casi medio centenar de obras procedentes de los fondos de la fundación del historiador, que desapareció hace justo 50 años, tras recuperar la figura de un ‘poco conocido’ Michelangelo Merisi.

02/07/202025/02/2022
REFLEXIONES EN TORNO A LA COLECCIÓN DE LA SEÑORA THYSSEN

REFLEXIONES EN TORNO A LA COLECCIÓN DE LA SEÑORA THYSSEN

En las últimas semanas han abundado los comentarios dedicados a la espinosa situación de la colección de la baronesa prestados a la Fundación-Museo Nacional Thyssen-Bornesmisza, a raíz de haber sido apartados de la colección cuatro de sus obras principales, incluido el ‘Mata Mua’ de Gauguin (considerado el icono de la misma). El doctor en Derecho Rafael Mateu de Ros ahonda en este tema y despeja algunas dudas.

01/07/202025/02/2022
La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid reabre sus puertas

La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid reabre sus puertas

Después de tres meses y medio cerrada, tras casi 20 años desde su apertura, vuelve a abrir presencialmente todas sus instalaciones la Casa Encendida el próximo 1 de julio, aunque durante la crisis del COVID-19 ha redoblado su apuesta cultural, social y de servicio público con casi 200 actividades desarrolladas en La Casa On para seguir conectando y ampliando las comunidades potenciales que conforman este laboratorio de ideas y acciones.

26/06/202025/02/2022
Ángeles González-Sinde, nueva presidenta del Patronato del Museo Reina Sofía

Ángeles González-Sinde, nueva presidenta del Patronato del Museo Reina Sofía

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha presidido hoy el Pleno del Real Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en el transcurso del cual ha sido aprobado por unanimidad el nombramiento como presidenta a Ángeles González-Sinde (Madrid, 1965), que sustituye en el cargo a Ricardo Martí Fluxá, que ha ocupado el cargo desde marzo de 2017. El titular de Cultura y Deporte también ha propuesto y se ha aprobado el nombramiento como vicepresidenta del Patronato a Beatriz Corredor, cargo que ocupaba hasta ahora Óscar Fanjul Martín.

23/06/202025/02/2022
‘Historias no contadas’ de Peter Lindbergh

‘Historias no contadas’ de Peter Lindbergh

Mañana se abre al público en el Museo de Artes y Oficios de Hamburgo, tras su paso por el Kunstapalast de Düsseldorf, la exposición Peter Lindbergh. Untold Stories, comisariada por el gran fotógrafo alemán, uno de los más elegantes creadores visuales de las últimas cuatro décadas, fallecido en septiembre de 2019 y donde se reflejan algunas de sus señas de identidad más personales que definieron su trayectoria plástica. Tras su clausura en Hamburgo el 1 de noviembre la muestra viajará al Hessisches Landesmuseum, Darmstadt (del 4 de diciembre al 7 de marzo de 2021) y más tarde al Museo de Arte Contemporánea Donnaregina de Nápoles (MADRE), de marzo a mayo de 2021. El catálogo ha sido editado por Taschen, en tres idiomas y gran formato, y reproduce todas las imágenes exhibidas en la exposición.

19/06/202025/02/2022
Una pintura gótica bajo La Virgen del Consuelo de Alonso Miguel de Tovar

Una pintura gótica bajo La Virgen del Consuelo de Alonso Miguel de Tovar

Dentro de las tareas de conservación preventiva del patrimonio histórico artístico de la Catedral de Sevilla se acometen periódicamente trabajos de restauración de los bienes muebles que atesora. En este marco, y justo cuando se cumplen 300 años de su realización, se ha llevado a cabo la intervención de la pintura sobre tabla La Virgen del Consuelo de Alonso Miguel de Tovar, que fue incluida en la lista de prioridades a abordar durante 2019 debido a su deficiente estado de conservación. A continuación, Ana Isabel Gamero González, conservadora del cabildo catedralicio, da cuenta del proceso de restauración y de los importantes datos obtenidos.

18/06/202025/02/2022
Un dibujo de Van Eyck expuesto por primera vez en 10 años

Un dibujo de Van Eyck expuesto por primera vez en 10 años

El Gabinete de los Grabados en Cobre de Dresde, o Kupferstich-Kabinett, presenta al público una exposición en la que celebra sus 300 años de existencia. Entre las piezas más relevantes se encuentra el único dibujo de Van Eyck cuya autoría no está disputada, Retrato de un anciano. La institución, que tiene sus raíces en las colecciones de los Príncipes Electores de Sajonia, alberga uno de los conjuntos de dibujos, grabados y fotografías más importantes del mundo, con más de 500.000 ejemplares.

16/06/202025/02/2022
La Comunidad de Madrid amplía sus exposiciones

La Comunidad de Madrid amplía sus exposiciones

Poco a poco los museos y las salas de exposiciones de Madrid van recuperando cierta normalidad. Recientemente han vuelto a reabrir sus puertas los espacios culturales dependientes de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid: la sala Alcalá 31 con Gran Sur. Arte contemporáneo chileno en la colección Engel; la sala del Canal de Isabel II con la retrospectiva dedicada a David Delfín; la sala de Arte Joven con el proyecto Off/On, un espacio de referencia para el arte emergente; y la reanudación de la programación expositiva de la Red Itiner, que acerca muestras a 73 municipios de la región madrileña en aras de la descentralización cultural.

15/06/202025/02/2022
El Museo del Prado presenta una edición única del Cuaderno C de Goya

El Museo del Prado presenta una edición única del Cuaderno C de Goya

Tras el éxito de la exposición Solo la voluntad me sobra. Dibujos de Goya, que fue clausurada a mediados de febrero de 2020, el Museo del Prado anunció ayer la edición única del famoso Cuaderno C de Francisco de Goya. Compuesto originalmente por al menos ciento treinta y tres hojas, ocho de ellas desconocidas hoy en día, este cuaderno recoge dibujos del período 1814-1823 y resume  la ambivalencia de la obra de Goya, quien en estos trazos espontáneos se expresó, tal vez como en ninguno de sus otros cuadernos, al margen de convencionalismos y sin ninguna clase de autocensura impuesta por la corrección  política.

12/06/202025/02/2022