Categoría: Actualidad

Mondrian y De Stijl en el Museo Reina Sofía, una muestra necesaria

Mondrian y De Stijl en el Museo Reina Sofía, una muestra necesaria

Resulta curioso que 26 años después de la muestra que organizó la Fundación la Caixa en Madrid y en Barcelona dedicada a Piet Mondrian y Vasily Kandinky, vuelvan a coincidir en el tiempo la muestra Mondrian y De Stijl, organizada por el Museo Reina Sofía y por el Stichting Kunstmuseum de la Haya, gracias a la colaboración de la Comunidad de Madrid, con la exposición que el viernes 20 de noviembre se abrirá en el Museo Guggenheim Bilbao, patrocinada por la Fundación BBVA, dedicada al maestro ruso. Kandinsky y Mondrian lideraron desde postulados estéticos diferentes el camino hacia la abstracción en las primeras tres décadas del siglo XX.

10/11/202028/07/2022
Finaliza la restauración del Crac de los Caballeros en Siria

Finaliza la restauración del Crac de los Caballeros en Siria

Esta fortaleza es uno de los últimos vestigios de las Cruzadas en el país árabe y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006, pero los bombardeos de la guerra civil -conflicto que dura ya más de nueve años– dañaron su interior en 2013.  Ahora, por fin, acaban las labores de rehabilitación, que han costado 20 millones de libras. 

05/11/202028/07/2022
Retazos de vida por 20 reporteros gráficos de ‘El País’

Retazos de vida por 20 reporteros gráficos de ‘El País’

El pasado viernes se abrió en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano la muestra Fotógrafos de El País, que reúne 180 imágenes de 20 redactores gráficos de ese diario, Nueve fotografías de cada uno de ellos, que resumen en buena medida muchos de los acontecimientos de los últimos 44 años de la vida española e internacional. Muchas de esas transformaciones han sido captadas por ese grupo de reporteros gráficos, que con sus cámaras nos han dejado un testimonio gráfico de gran valor documental y estético. La exposición permanecerá abierta hasta el 17 de enero.

03/11/202025/02/2022
El Arte Degenerado que sedujo al barón Thyssen

El Arte Degenerado que sedujo al barón Thyssen

Paloma Alarcó reconstruye la colección original de expresionistas alemanes que Hans Heinrich von Thyssen atesoró con fruición a partir de los años 60 –actualmente dispersa entre el museo que lleva su nombre, sus hijos y Carmen Cervera– para plantear un recorrido que fija su mirada en las aventuras y desventuras de las 80 obras expuestas.

27/10/202025/02/2022
Disonancias de Alicia Martín en el Museo del Romanticismo

Disonancias de Alicia Martín en el Museo del Romanticismo

Fotografía, escultura y vídeo confluyen en una misma sala para crear notas discordantes entre diferentes ideas, creencias y emociones del siglo XIX que hoy, con nuestra perspectiva actual, puede que nos chirríen. La propuesta de la artista madrileña, concebida específicamente para este museo, pretende así contextualizar la colección permanente.

26/10/202028/07/2022
La compleja cuestión de las devoluciones de obras de arte

La compleja cuestión de las devoluciones de obras de arte

En las últimas semanas Países Bajos ha copado titulares y extensos artículos después del informe emitido por su Consejo de Cultura. En él se apoya la devolución de hasta 100.000 objetos sustraídos en época colonial sin el consentimiento de las poblaciones indígenas que los produjeron. Este paso, que debe ahora ser refrendado por el gobierno neerlandés, es uno decisivo a la hora de legitimar las peticiones de devoluciones formuladas por los países agraviados por las potencias europeas.

22/10/202028/07/2022
El Prado acoge las cinco pinturas de El Greco del Hospital de la Caridad

El Prado acoge las cinco pinturas de El Greco del Hospital de la Caridad

La pinacoteca madrileña da la bienvenida a las obras de Domenikos Theotokopoulos procedentes de Illescas (Toledo), mientras se acometen las labores de acondicionamiento del hospital-santuario. Surge así la ocasión excepcional de contemplar en la misma sala (9B) dos obras maestras del periodo final del artista: este conjunto toledano y el retablo mayor del Colegio de Doña María de Aragón conservado en el museo.

19/10/202025/02/2022