Más de medio centenar de obras del pintor veneciano se exhiben estos días en Roma, para conmemorar los 250 años de su muerte. Un total de 42 pinturas, nueve dibujos y 16 libros además de documentos ilustran la producción de uno de los más celebres vedutistas italianos.
Autor: Sol G. Moreno (Sol G. Moreno)
Exposiciones multimedia e interactivas en el nuevo ATELIER DES LUMIÈRES
Nace el primer Centro de Arte Digital en la capital gala sobre una antigua fábrica de fundición de hierro en el corazón de París. El museo se inaugura con una tríada de exposiciones en torno a Klimt, Schiele –de los que se cumplen 100 años de su muerte– y Hundertwasser.
La Trienal de Brujas convierte la ‘ciudad líquida’ en un hervidero de artistas
A partir de mayo, la ciudad medieval acogerá la segunda edición de esta Trienal de arte contemporáneo y arquitectura. En esta ocasión, participan 15 autores de diferentes países –Rotor, Tomás Saraceno o los españoles SelgasCano– que reflexionan en torno a la importancia del agua en Brujas.
Gervasio Sánchez, un reportero de vida frente a la guerra
La sala de exposiciones de la Diputación de Huesca presenta 70 imágenes, la mayoría inéditas, del Premio Nacional de fotografía cordobés. Ilustran la parte más amable y optimista de los conflictos bélicos.
Warhol por partida doble: sus seis autorretratos lideran Christie’s y se rematan en 22,6 millones de libras
El icono pop sigue dominando el mercado europeo con sus obras e incluso su rostro. El pasado martes ‘Six self portraits’ fue el lote más caro de la jornada, en la que también triunfaron Jean-Michel Basquiat (12 millones) y Peter Doig (10,9 millones).
El coleccionismo según Luís Paulo Montenegro: “un acto de amor y coraje”
*La Sala de Arte de la Fundación Santander presenta por primera vez en España los tesoros del empresario brasileño, que repasa medio siglo de arte dentro del panorama latinoamericano. Los “bichos” de Lygia Clark, la instalación de Ernesto Neto, recién adquirida
Los paisajes errantes de Thomas Nölle en el Museo del Romanticismo
El Museo del madrileño presenta una decena de imágenes del autor alemán, que reflexiona sobre la poética y subjetividad de la fotografía en su proyecto “By the Way”, concebido casi íntegramente a través de una ventana.
ARCOmadrid 2018 sacrifica el país invitado y presenta una sección nueva
La feria, que abrirá sus puertas en Ifema del 21 al 25 de febrero, renuncia este año al país invitado y apuesta por una nueva sección “Futuro”, concepto que se extenderá a otros espacios como el Thyssen-Bornemisza, Matadero Madrid, CA2M o CentroCentro.
Lautrec, cronista social de los placeres canallas
La Fundación Canal se convierte en un improvisado cabaret parisino gracias a 65 obras –entre ellas 33 carteles del autor que mejor retrató la cotidianidad de las prostitutas– que abordan los cambios vividos durante la “Belle Époque”.
Memoria y materia de Chillida
El Meadows Museum organiza en colaboración con el Salvador Dalí Museum de Florida la primera exposición individual del escultor en Dallas, gracias a la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce de Hernani, prestamista exclusivo de las piezas