El remate de mayor importancia fue el del lote 847, la Lamentación por Cristo muerto, una tabla del siglo XV contextualizada dentro de la Escuela Castellana, y más concretamente en el entorno del pintor salmantino Fernando Gallego. Fue adjudicada por el precio de salida, 30.000 euros.
Autor: Hector San Jose (Hector San Jose)
100.000 euros de salida para un Camprobín en Alcalá Subastas
Una vez más estamos citados durante dos jornadas, los próximos días 9 y 10 de octubre, por Alcalá con motivo de sus primeras subastas tras el verano. Como siempre han dedicado varios meses a seleccionar las mejores obras que han llegado a sus manos, y el resultado son más de 1000 lotes de pintura, escultura, artes decorativas y muebles.
Becky MacGuire: “Estos tibores, que fueron un encargo real, son lo exclusivo entre lo exclusivo”
El próximo día 4 de julio se subastarán en Christie’s Londres una serie de piezas de artes decorativas pertenecientes en origen a Felipe V. Tuvimos la oportunidad de charlar sobre ellas con la especialista en artes decorativas de la casa de subastas, Becky MacGuire, y con la autora de Chinese Porcelana in Habsburg Spain, Cinta Krahe.
Tessera cierra la temporada con un Wesselmann en su Subasta de Verano
La casa de subastas Tessera apuesta para cerrar su temporada con una Subasta de Verano en la que ofrecerá el próximo día 27 de junio un amplio repertorio de piezas, entre las que incluyen pintura antigua, arte contemporáneo, artes decorativas y joyas. A esto se sumará su política de piezas para todos los bolsillos, con precios de salida atractivos para un público muy amplio.
Remate en 60.000 euros para un Romero de Torres en Alcalá Subastas
El resultado cosechado por el lote 965, un lienzo obra de Julio Romero de Torres, resultó ser el mejor de las dos jornadas de ventas celebradas por Alcalá. 60.000 euros es un precio respetable para esta pieza, pero resultó algo anticlimático ver como se adjudicaba por la salida a un pujador telefónico, sin que ninguno de los presentes se animase a contraatacar con una puja superior.
Un Juan de Juni por 100.000 euros en Alcalá Subastas
Otros tres meses han transcurrido desde la última cita con Alcalá Subastas, y de nuevo nos detenemos a analizar las piezas que han reunido para los próximos miércoles y jueves días 19 y 20 de junio.
Triple subasta de Tessera con un Miquel Barceló en 285.000 euros
La selección de obras que nos presenta Tessera Subastas este abril se ve enriquecida por la presencia de un gran lienzo de Miquel Barceló fechado en 1997. El lote 21, 7 etagères, cuenta con la habitual carga pictórica del artista mallorquín, que imprime en sus lienzos una gran fuerza expresiva. Las pujas podrán partir de 285.000 euros y se calculan los precios de remate entre 400.000 y 600.000 euros. Será interesante ver si la calidad de la obra despereza a los pujadores con más posibilidades, ya que no es lo habitual ver estas cifras en las subastas de Madrid.
110.000 euros por la Sagrada Familia hispano-filipina en Alcalá Subastas
Nunca se sabe en qué momento de una subasta se van a producir las verdaderas sorpresas. Alcalá reservó para la última de sus dos jornadas dos de los lotes más interesantes dentro de la licitación, el lote 1162 –una vajilla Compañía de Indias de la dinastía Qing- y el lote 1123 -una Sagrada Familia en marfil de factura hispano-filipina-, de los cuales los dos han conseguido comprador con unos resultados más que satisfactorios. La vajilla subió desde los 55.000 euros iniciales hasta los 95.000 en los que bajó el martillo, y la escultura colonial resultó ser la pieza más cara vendida esta semana, con un resultado de 110.000 euros.
Alcalá Subastas presenta un Rafael Canogar con salida en 70.000 euros
Los días 27 y 28 de marzo la casa madrileña celebrará en su sede la primera venta de este 2019, que promete ser especialmente interesante sobre todo en el área de pintura contemporánea.
Récord de Blanche Camus en La Suite, 75.000 euros por “Merienda el en Jardín”
El pasado jueves la sala barcelonesa sorprendió con un excelente resultado para la pintora neo-impresionista, que marca el máximo precio pagado por una obra suya.