Mes: marzo 2021

La última donación Gerstenmaier, para el Bellas Artes de Valencia

La última donación Gerstenmaier, para el Bellas Artes de Valencia

Menos de dos meses tras el fallecimiento del empresario y coleccionista Hans Rudolf Gerstenmaier, se da a conocer el destino de parte de su colección. Será el Museo de Bellas Artes de Valencia el que recibirá el legado de 41 obras de la escuela flamenca. Entre ellas se encuentran, entre otras, pinturas y grabados de Hendrick Goltzius o Jan Brueghel, y la magnífica Virgen de Cumberland de Rubens.

24/03/202125/02/2022
La última lección de Carmen Sánchez, mecenas del Prado

La última lección de Carmen Sánchez, mecenas del Prado

Ayer se presentó en el Museo del Prado la exposición El legado de Carmen Sánchez. La última lección, que incluye 15 obras adquiridas gracias a la generosidad de una mecenas como Carmen Sánchez (1929-2016), profesora, directora del Colegio Nervión y Amiga del Museo del Prado, que legó 758.648 euros y su casa de Toledo para la compra de obras de arte, realizadas entre 2017 y 2021. A esa suma el Museo del Prado agregó 20.532 euros para la adquisición de esas 15 obras. Entre ellas podríamos destacar pinturas de Alonso Berruguete, Mariana de la Cueva y Barradas, Gabriel Antonio Corvoysier, no presentes en la colección del museo, junto a otras de Pedro de Campaña, Mariano Fortuny, Eduardo Rosales y María Blanchard, entre otros artistas. Las pinturas se exhiben en las salas 60 y 60 A del edificio Villanueva hasta el 24 de octubre.

23/03/202125/02/2022
Una mirada a la Pasión jerezana según los Pereiras

Una mirada a la Pasión jerezana según los Pereiras

El espacio de exposiciones de Bodegas Tradición presenta, hasta el 4 de abril, un centenar de imágenes históricas que ilustran las Hermandades, cofrades, pasos y preparativos de la Semana Santa local, que Manuel Pereiras y su hijo Eduardo fotografiaron a mediados del siglo pasado.

22/03/202125/02/2022
Nuevo récord para un dibujo de Bernini

Nuevo récord para un dibujo de Bernini

Las expectativas se cumplieron y el pasado sábado 20 de marzo la Academia de Bernini que subastaba la casa francesa Actéon rozó los dos millones de euros de remate. Aunque nada ha trascendido de su nuevo propietario, parece que ha sido un particular y no una institución pública quien se ha hecho con él.

22/03/202125/02/2022
Muntadas, metáforas sobre la transformación de la ciudad

Muntadas, metáforas sobre la transformación de la ciudad

Ayer se presentó en el Museo de Bellas Artes de Bilbao el último proyecto de Antoni Muntadas (Barcelona, 1942), La ciudad vacía, que reúne seis videos como punto de partida para una reflexión amplia sobre el espacio público y la arquitectura, con Bilbao y el desarrollo histórico de su urbanismo en el centro. Esta ambiciosa exposición, comisariada por Guadalupe Echevarría, se enmarca en el programa de Videoarte y Creación Digital que vienen desarrollando la Fundación BBVA (patrocinadora) y el museo bilbaíno desde hace cuatro años. La muestra permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre de 2021.

19/03/202125/02/2022
‘Autorretrato’ de Barceló por 35.000 euros en Lamas Bolaño

‘Autorretrato’ de Barceló por 35.000 euros en Lamas Bolaño

La casa de subastas ofrecerá más de 900 lotes en su licitación del 29 de marzo. La pieza con el precio de salida más elevado es Autorretrato de Miquel Barceló por 35.000 euros. Le siguen Santa Fe del Montseny de Joaquim Mir por 18.000 euros, una Ninfa en bronce dorado por 10.000 euros y Cavalier de Antoni Clavé por 7.500 euros.

18/03/202125/02/2022