Mes: noviembre 2019

Ceija Stojka y su memoria visual del genocidio gitano

Ceija Stojka y su memoria visual del genocidio gitano

El Museo Reina Sofía y Maison Rouge de París organizan la primera monográfica en España de esta artista austríaca que sobrevivió a tres campos de concentración y consiguió dejar constancia del ‘Porrajmos’ [la palabra en caló para designar el exterminio gitano] a través del pincel y la escritura.

22/11/201925/02/2022
Marta Santos expone en París la tendencia artística que arrasa

Marta Santos expone en París la tendencia artística que arrasa

La artista madrileña Marta Santos, desarrolla su carrera profesional principalmente en Francia. Reside en Marsella desde 2012 donde ha instalado un estudio. Su estilo se define como una mezcla entre la fuerza de su imaginación y sensibilidad, la herencia de sus sueños de la infancia, sus raíces españolas y la influencia de sus antecedentes artísticos, especialmente de autores como Bill Viola, Giuseppe Penone, Miquel Barceló y sobre todo algunas mujeres artistas como Niki

22/11/201925/02/2022
200 años después

200 años después

Con motivo de la celebración del 200º aniversario de la apertura del Prado, ARS Magazine publica en su último número –dedicado al museo– un amplio reportaje sobre sus trabajadores. Es el mejor homenaje que podemos hacer a todos aquellos que, a lo largo de este tiempo, han dedicado y dedican su vida a una institución que representa a todos los españoles.

19/11/201925/02/2022
GOYA SOBRE PAPEL: EN LA INTIMIDAD Y SIN TAPUJOS

GOYA SOBRE PAPEL: EN LA INTIMIDAD Y SIN TAPUJOS

El Museo Nacional del Prado culmina su Bicentenario con una exposición inédita sobre la obra gráfica del maestro aragonés, al reunir más de 300 dibujos procedentes tanto de sus propios fondos como de préstamos particulares o institucionales. Todos ellos componen un certero retrato del ser humano universal; el de ayer y el de hoy.

19/11/201925/02/2022
El Reina Sofía recibe una donación valorada en 2 millones de euros

El Reina Sofía recibe una donación valorada en 2 millones de euros

Diego Rivera, Juan Downey, José Vera Matos, Daniel Pajuelo, Eduardo Villanes, Helena Almeida, Susana y Ricardo Steinbruch o Beatriz González, son algunos de los autores cuyas obras han sido aceptadas en el museo madrileño algunas compradas y depositadas por la misma Fundación y otras son cesiones de particulares e instituciones. Lo más destacado de esta donación han sido las 15 obras de Leon Ferrari regaladas por los familiares del artista que suman una

18/11/201925/02/2022