Mes: junio 2019

Cómo mirar un cuadro

Cómo mirar un cuadro

Antonio Muñoz Molina dirige la Cátedra del Prado 2019 bajo el título Rondas del Prado: en el jardín de las imágenes. Patrocinada por la Fundación Cultural del Notariado, recoge la idea de la crítica ambulante de los visitantes de un museo. Propone una secuencia de rondas o aproximaciones al Museo del Prado que tendrán como hilo cond

12/06/201918/07/2022
Monedas para el verano

Monedas para el verano

El oro inglés brilla con esplendor en esta recta final del curso. Las 5 libras de 1820 buscarán un comprador dispuesto a pagar más de cuarto de millón de libras y las de 1839 salen a la venta con una estimación de 150.000 euros. Y también subastas en Alemania y España.Mañana nos cita la casa inglesa Baldwin´s of St. James para una jornada doble, que se divide en tres partes; una colección de moneda británica y territorios; otra de moneda general donde también se incluyen muchas inglesas; y una tercera parte de piezas escogidas. En esta última es donde se encuentran los reclamos más llamativos sin duda. Así podemos ver varias piezas con cinco o más dígitos: incluyendo un dracma heftalita de diseño exclusivo, tipo único con triple leyenda en tres idiomas, que nos sorprende con una estimación de entre 100.000 y 125.000 libras esterlinas. También el raro primer soberano de Enrique VII del que se estima se acuñaron 50.000 ejemplares hacia 1480. Presenta muy buen pedigrí. Su salida son 48.000 libras y la estimación se sitúa entre las 60 y 80.000 libras. De mayor rareza es el rial, una pieza áurea, de 15 chelines de María Tudor. Su amonedación es, en general, rara y escasa, de ahí su estimación entre las 130.000 y 150.000 libras.

11/06/201914/07/2022
El universo de los Zubiaurre en el Museo de Bilbao

El universo de los Zubiaurre en el Museo de Bilbao

El pasado miércoles el Museo de Bellas Artes de Bilbao abrió al público la exposición Los Zubiaurre. Memoria gráfica, comisariada por el fotógrafo e historiador Ricardo González con la colaboración de Mikel Urizar, jefe del Departamento del Archivo del Museo de Bilbao. Patrocinada por Petronor, la muestra reúne un conjunto de fotografías y películas relacionadas con Valentín de Zubiaurre (1879-1963) y su hermano Ramón (1882-1969), y suponen un hallazgo importante de cómo estos dos pintores fueron capaces de tomar imágenes estáticas o en movimiento, muy alineadas con su producción pictórica. Todo este material forma parte del universo personal de ambos creadores vascos porque se han conservado más de 1.200 ejemplares fotográficos y 27 películas.Los hermanos Zubiaurre, originarios del pueblo vizcaíno de Garai, nacieron en Madrid porque su padre se trasladó al ser el maestro musical del Palacio Real. Ambos eran sordomudos pero tuvieron una carrera artística de éxito, exponiendo en Madrid y en País Vasco. Como ya ocurriera con otros artistas españoles y europeos la fotografía tuvo una clara penetración tanto en lo personal como en el ámbito artístico. En lo primero la esfera de lo personal y de ocio, fundamental para explicarnos el contexto familiar de ambos pintores, pero sobre todo porque las fotografías expuestas y las películas denotan que su formación como artistas les dotó de una amplia cultura visual para otras disciplinas como la fotografía y el cine.

07/06/201914/07/2022
Millares, el zarpazo silencioso

Millares, el zarpazo silencioso

El Centro Botín de Santander presenta una exposición inédita sobre la obra en papel del pintor canario, perteneciente al Grupo El Paso, en la que se reúne un centenar de dibujos -82 pertenecientes a la familia- que permiten redescubrir al autor en su faceta más íntima (como dibujante y como poeta)

07/06/201901/07/2022
Art Basel mantiene el ‘clasicismo’ contemporáneo

Art Basel mantiene el ‘clasicismo’ contemporáneo

Tras la edición en Hong Kong el pasado 29 de marzo, donde hubo un notorio vuelco en e arte emergente del sudeste asiático, le toma el relevo la cita en la sede central: Basilea (13-16 de junio) en la que se vuelve a una visión global del arte contemporáneo. Es la segunda edición de las tres anuales que tiene la feria, y hace las veces de bisagra entre los mundos de oriente (China) y occidente (Florida). Como analizábamos en el artículo sobre la cita de Hong Kong, ambas sedes (americana y asiática) luchan en número de visitantes con una competencia muy reñida. Sin embargo, Basilea no se deja superar por ninguna de estas satélites. Art Basel es un compendio del arte global, con una participación de ga

06/06/201914/07/2022
Miguel Falomir, nuevo académico de Bellas Artes de San Fernando

Miguel Falomir, nuevo académico de Bellas Artes de San Fernando

El director del Museo del Prado e historiador del arte, Miguel Falomir, ha sido elegido esta semana nuevo académico de número por la sección de Escultura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, a propuesta de tres académicos de la institución: Antonio Bonet Correa, Juan Bordes Caballero y José Luis García del Busto, que fue quien leyó la laudatio.Miguel Falomir (Valencia, 1966) se licenció en Historia del Arte por la Universidad de Valencia en 1989, amplió su formación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Posteriormente se doctoró en la Universidad de su ciudad natal y disfrutó de una beca Fulbright posdoctoral en el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York.

06/06/201914/07/2022
  • 1
  • 3
  • 4