Mes: diciembre 2017

Un tríptico del Calvario en marfil sobresale en el catálogo navideño de Ansorena

Un tríptico del Calvario en marfil sobresale en el catálogo navideño de Ansorena

Esta obra del escultor Francisco Pallás y Puig, s. XIX es posiblemente una de las piezas más llamativas de esta edición. Se trata una obra tallada en marfil con policromía con el borde en taracea realizado sobre madera, de estilo neogótico, realizado por este escultor valenciano que trabajó en madera, varillajes de abanicos y se especializó en la imitación de marfil de todos los estilos convirtiéndose en un auténtico maestro, su salida se ha fijado en 10.000 euros.

08/12/201725/02/2022
Segre saca a la venta una sobresaliente vasija wucai

Segre saca a la venta una sobresaliente vasija wucai

Siempre he dicho que uno de los puntos fuertes de la sala del Viso es el arte oriental, sección que le ha supuesto convertirse en uno de los grandes referentes en el mercado secundario de nuestro país. Y una vez más hemos de rendirnos ante la interesante apuesta de esta casa, encabezada en esta ocasión por el lote 930, una vasija con tapa con decoración polícroma "peces", Dinastía Ming.

06/12/201711/07/2022
El vacío como material escultórico

El vacío como material escultórico

El Guggenheim resume seis décadas de abstracción en una muestra que reflexiona sobre la importancia del espacio en la creación artística; un recorrido que incluye obras de Oteiza, Fontana, Long o Iglesias y que toma como punto de partida El arte y el espacio, un libro de Martin Heidegger ilustrado por Chillida.

05/12/201711/07/2022
16.000€ POR UN CABINET DE NAMBÁN EN SETDART

16.000€ POR UN CABINET DE NAMBÁN EN SETDART

Setdart finalizó el mes de noviembre con numerosas ventas, sobretodo en la sección de pintura antigua. Lo más destacado fueron los 17.000€ que se pagaron por el Retrato del I Conde de Cabarrús atribuido a Agustín Esteve y Marques, que procedía de la colección del I Conde de Cabarrús y que por descendencia llegó hasta su último propietario. El retrato de Felipe IV del círculo de Velázquez, que copiaba el último retrato que el maestro sevillano realizó al monarca, y que levantó el interés de muchos coleccionistas, finalizó con un precio de martillo de 8.000€. Retrocediendo cronológicamente, mención importante merece el óleo sobre tala de escuela aragonesa del siglo XVI representando Escenas de la vida de San Blas, que realizó 7.000€. La pintura fue realizada por un artista aragonés que híbrida los esquemas aprendidos de los últimos maestro góticos con las nuevas tendencias renacentistas del momento.

05/12/201725/02/2022
ILUSORIOS ESPEJOS EN LA GULBENKIAN DE LISBOA

ILUSORIOS ESPEJOS EN LA GULBENKIAN DE LISBOA

Coinciden en la National Gallery de Londres y en la Fundación Gulbenkian de Lisboa dos exposiciones originales en torno a los espejos: Reflejos: Van Eyck y los prerrafaelitas en la capital del Reino Unido y Al otro lado del espejo en la capital portuguesa. Dos modos de dialogar con uno de los temas más sugerentes de transitar por el arte europeo en los últimos siglos. En la primera se examinan la influencia que tuvieron las composiciones de Van Eyck en el movimiento prerrafaelita mientras que en las salas temporales de la Gulbenkian se puede ver hasta el 5 de febrero una exposición original, comisariada por Maria Rosa Figueiredo con la colaboración de Leonor Nazaré, que explora la presencia del espejo en el arte europeo sobre todo en la pintura, pero también en la escultura, fotografía, cine y arte del libro, a través de una selección de casi 70 obras.

04/12/201711/07/2022
ART BASEL MIAMI APUESTA POR LA ESCULTURA ‘TERRITORIAL’

ART BASEL MIAMI APUESTA POR LA ESCULTURA ‘TERRITORIAL’

Comienza uno de los eventos más importantes en el mundo del mercado del arte. Art Basel celebra su mítica edición americana en Miami Beach el próximo 7 de diciembre hasta el día 10. Se presentarán galerías procedentes de América del Norte, América Latina, Europa, Asia y África. Todas ellas traerán muestras significativas de arte moderno y contemporáneo, así como de arte emergente. El curador y crítico de arte Philipp Kaiser se estrenará como comisario de la feria.

04/12/201725/02/2022