Mes: diciembre 2017

CARTOGRAFÍA RELIGIOSA DE JUAN MANUEL DÍAZ BURGOS

CARTOGRAFÍA RELIGIOSA DE JUAN MANUEL DÍAZ BURGOS

El consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, ha inaugurado hoy en la Sala Canal de Isabel II la exposición Dios Iberoamericano, un ambicioso trabajo fotográfico de Juan Manuel Díaz Burgos (Cartagena, 1951), que ha recorrido en los últimos 35 años los simbolismos religiosos paralelos de España e Iberoamérica. Son más de 150 fotografías, seleccionadas por el comisario de la muestra y también fotógrafo, Chema Conesa, que ayudan a visualizar y comprender mejor la influencia que supuso la introducción de la religión en la cultura del Nuevo Continente.

15/12/201711/07/2022
UNA MINIATURA ESPAÑOLA SE DISPARA EN BASSENGE

UNA MINIATURA ESPAÑOLA SE DISPARA EN BASSENGE

El pasado 1 de diciembre, la galería y casa de subastas Bassenge sacaba a la venta una pequeña miniatura que ha sido objeto de no pocos comentarios en los últimos días. El lote en cuestión (número 6042) era un pequeño óleo sobre cobre (6,1 x 4,8 cm) titulado Caballero con cuello blanco, atribuido a la escuela española y fechado hacia 1630.

14/12/201725/02/2022
LAS CUEVAS DE FABRE EN OSTENDE

LAS CUEVAS DE FABRE EN OSTENDE

En torno a la idea de la “balsa” y su significado en estos tiempos que corren con la crisis de refugiados, se organiza una gran exposición en la ciudad de Ostende comisariada por el artista Jan Fabre y por la historiadora Joanna de Vos. Para visitarla se necesita un mapa de la ciudad y buena orientación, ya que la muestra se distribuye en pequeños recovecos de la ciudad ocultos y desconocidos incluso por los mismos ostendeses. No obstante, existen dos puntos de partida que son los dos museos de arte contemporáneos más relevantes de la localidad. Pintura, escultura, video arte, performances e instalaciones de artistas emergentes invaden y se esconden para ser descubiertos por los visitantes, que “navegan” por las calles mientras reflexionan sobre el sentido poético, político, social y humanístico del proyecto.

14/12/201711/07/2022
EL REY INAUGURA EL MUSEO IBERO DE JAÉN

EL REY INAUGURA EL MUSEO IBERO DE JAÉN

El pasado lunes 11 de diciembre, Felipe VI inauguró el muevo Museo Íbero de Jaén. Se trata de un ambicioso proyecto que se gestó en 1997 y que ha sido auspiciado por la Junta de Andalucía. En él se aborda por primera vez y de manera exclusiva la cultura íbera. En este sentido, el nuevo museo se configura como una institución de primer orden que recoge los principales testimonios materiales de dicha cultura. No es para menos, pues para su construcción

14/12/201725/02/2022
Un Calvario hispano flamenco de ff. S. XV, protagonista en la subasta de La Suite

Un Calvario hispano flamenco de ff. S. XV, protagonista en la subasta de La Suite

Esta casa como ya vengo diciendo hace tiempo se está convirtiendo en una de las principales salas de referencia en cuanto a las piezas de este periodo de la historia se refiere. Magníficamente dirigida, tienen algo perfectamente claro y es su ventaja competitiva respecto a los demás, que les hace diferentes, y les está llevando a conseguir remates importantes en muchos de sus lotes.

10/12/201725/02/2022
Un San Antonio de Padua de Pedro Laboria, lo mejor de Retiro

Un San Antonio de Padua de Pedro Laboria, lo mejor de Retiro

La sala de la calle Menéndez Pelayo presenta una licitación en artes decorativas diciembre con un catálogo con piezas escogidas de calidad en todas sus secciones, y es que resumir los catálogos de las salas en estas fechas es harto complicado, ya que ofrecen las mejores galas a público y coleccionistas, conscientes de que son fechas propicias inspiradas por el espíritu navideño.

10/12/201725/02/2022