Etiqueta: Sevilla

Paseos por Sevilla y el flamenco de la mano de Pedro García Romero

Paseos por Sevilla y el flamenco de la mano de Pedro García Romero

El Museo de Bellas Artes de Bilbao y la Fundación BBVA han presentado esta semana en la capital vizcaína la instalación audiovisual Las flamencas/ Los flamencos, de Pedro García Romero (Aracena, Huelva, 1964), Premio Nacional de Artes Plásticas 2024 y creador multifacético que no solo investiga y comisaría proyectos, sino que también es editor y director de cine. Esta producción ha sido posible gracias a la Beca Multiverso a la Creación en Videoarte 2018. que ambas instituciones impulsan desde hace varios años.

27/06/202527/06/2025
Pepa Caballero, la audacia de pintar contra sí misma

Pepa Caballero, la audacia de pintar contra sí misma

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) le dedica una exposición a Pepa Caballero, una mujer cuya obcecación por la pintura abstracta en un momento dominado por la nueva figuración la condujo a la invisibilización. La muestra, abierta hasta el 4 de mayo, busca rescatar la figura de la artista, que comenzó pintando en sacos de legumbres.

09/01/202509/01/2025
El arte del Renacimiento en Sevilla

El arte del Renacimiento en Sevilla

El Museo de Bellas Artes, junto a la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y la Dirección General de Museos, han organizado una exposición en la que se pone de manifiesto la intensa actividad artística de la capital hispalense durante el Renacimiento. Estructurada en tres ámbitos, uno de sus grandes atractivos reside en poder contemplar la decoración del techo del salón de la Casa de Arguijo atribuida a Alonso Vázquez en su disposición original.

03/02/202302/02/2023
Un bodegón de Gomes Figueira para Lisboa

Un bodegón de Gomes Figueira para Lisboa

El Museo Nacional de Arte Antiga incorporó a sus colecciones su primer bodegón del pintor Baltazar Gomes Figueira, una de las figuras más brillantes de la pintura portuguesa del siglo XVII. Fue posible gracias a la asociación de amigos del museo, que costeó los 80.000€ que costaba, a la Galería Caylus.

01/04/202204/04/2022
El Meadows adquiere su primer Pedro de Campaña

El Meadows adquiere su primer Pedro de Campaña

El museo americano acaba de anunciar la compra de un Calvario fechado por el profesor Enrique Valdivieso hacia 1560 y que perteneció a una colección particular madrileña. Se ha adquirido a la Galería Caylus. Con él, la institución ingresa en sus colecciones la primera obra del artista natural de Bruselas pero que desarrolló buena parte de su carrera en Sevilla. La radiografía ha revelado además que fue pintado sobre una composición anterior de temática alegórica.

03/02/202225/02/2022
Roberts y Villaamil en la Academia

Roberts y Villaamil en la Academia

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta la exposición La España Romántica. David Roberts y Genaro Pérez Villaamil. En ella se profundiza en la influencia que causó el británico en Villaamil tras su encuentro en Sevilla en 1833. Comisariada por Claudia Hopkins, la muestra ha sido patrocinada por el Centro de Estudios Europa Hispánica y el Instituto Ceán Bermúdez y cuenta con préstamos excepcionales nunca antes vistos en nuestro país.

11/10/202125/02/2022
Rembrandt, Lygia Clark y Olafur Eliasson: protagonistas de la oferta cultural nacional

Rembrandt, Lygia Clark y Olafur Eliasson: protagonistas de la oferta cultural nacional

El comienzo del año nos trae una gran variedad de exposiciones, con los principales museos, galerías y centros de arte de nuestro país renovando su programación. Continúan los esfuerzos por visibilizar el arte creado por mujeres –Las invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideologías y artes plásticas en España en el Museo del Prado, Rebeldesy Moving Off the Land IIen el Thyssen y Lygia Clark. Pintura como campo experimentalen el Guggenheim– y la atención a objetos y artes decorativas (El otro tesoro: Los estuches del Tesoro del Delfínen el Prado u Objetos de deseo. Surrealismo y diseño 1924-2020en el Caixa Forum de Barcelona).

23/01/202018/07/2022
Del membrillero a la Giralda: habla Antonio López

Del membrillero a la Giralda: habla Antonio López

La primera “Conversación con arte” organizada por la Fundación Focus ha tenido lugar hoy en el Hospital de los Venerables de Sevilla con el protagonismo del pintor Antonio López. Junto con la directora de la Fundación, Anabel Morillo, y la artista y profesora de la Universidad de Sevilla, Mar García Ranedo, ha dialogado sobre el emblemático Membrillero perteneciente a los fondos de Focus, y nos adelanta sus futuros trabajos que abandonan la naturaleza por el urbanismo, en concreto de Sevilla y Bilbao

04/04/201811/07/2022
EL PRADO ADQUIERE UNA VIRGEN DEL CUARTO ARCHERO

EL PRADO ADQUIERE UNA VIRGEN DEL CUARTO ARCHERO

La primera subasta del año para la casa sevillana ha finalizado con llamativos remates y un porcentaje alto de lotes vendidos. Sin duda, el lote más notable, no tanto por su precio, si no por el comprador fue la Virgen con San Antonio de escuela madrileña del s. XVII, sobre la que el Estado ejerció su derecho de tanteo y retracto tras una encendida puja que no dejó indiferente a ninguno de los asistentes en la sede de Virgen de la Antigua. Esta obra, que aunque no tenía autoría y en necesidad de una limpieza, mostraba una gran calidad bajo el lienzo oscurecido, lo que hizo que se alzase hasta los 22.000€ finales sobre los que el Ministerio ejerció su derecho. Esperemos que tras su paso por los talleres de restauración del Museo del Prado, se pueda concretar una autoría y puedan devolver a la pintura el esplendor estético original.

07/02/201811/07/2022
CRESPI Y VILLABRILLE EN ISBILYA

CRESPI Y VILLABRILLE EN ISBILYA

La casa de subastas sevillana celebrará su primera subasta del año, los próximos 30 y 31 de enero en su sede de la calle Virgen de la Antigua 5 de la capital andaluza, con más de 1,200 lotes a subasta.

29/01/201811/07/2022
  • 1
  • 2