En la cita del 8 de febrero sobresalen, de la misma colección, obras de Saura, Millares y Canogar
Etiqueta: SEGRE SUBASTAS
¿Comprará el museo del Prado el boceto de Rosales en Segre?
Procedente del Museo Camón Aznar, Estudio de Bruto, para su aún incomprendido Muerte de Lucrecia, saldrá a pujas el 21 de septiembre por 5.000 euros
70.000 euros por el María Blanchard en Segre
Las siete compras del Estado y las ventas de obras de Soledad Sevilla, Lucio Muñoz y Dokoupil marcaron la cita de ayer
Casi 170.000 euros por el cuadro de Lavinia Fontana en Segre
Grandes resultados en una cita que cumple las expectativas, que suma casi 450.000 euros sólo con las ventas de Zóbel, Sorolla y Guerrero, y donde el Estado compra para la Residencia de Estudiantes ocho obras
Casi 45.000 euros por el cobre de Cajés de Segre
Junto a una pieza de Immendorff y un dibujo de Miró, destacaron en la licitación de ayer otras ventas de pintura antigua y unos tapados puntillistas
Segre apuesta por la pintura antigua, nacional e internacional
Además de las obras de Cajés y Ponce, ofrece el día 23 piezas interesantes para el mercado novohispano y filipino
El Niño Jesús de Pedro de Mena vendido en posventa por su precio de salida en Segre
Empezamos este articulo con una grata noticia un día después de la subasta: El Niño Jesús de Pedro de Mena (lote 805), mencionado en nuestra previa a la subasta, se ha vendido en posventa por la salida de 20.000 €.
Un excepcional Niño Jesús de Pedro de Mena resalta en Segre
En su segunda subasta del 2021, Segre presenta una selección de elegantes objetos entre los que destaca una talla de un Niño Jesús dormido de Pedro de Mena.
Casi un millón de euros de ventas en pintura en Segre
Por encima de la tabla de Borrassá, el gran vencedor fue Zóbel, pero a los magníficos resultados se llega gracias a una larga lista de ventas con cinco cifras
180.000 euros en Segre por la recuperada Entrada de Carlos III en Madrid de Lorenzo Quirós
Buenas ventas en la sala donde destacaron dos remates por 36.000 euros del cuadro de Zacarías González Velázquez y de un casi desconocido portorriqueño Oller y Cestero