Etiqueta: Museo de Bellas Artes de Bilbao

Los Arrue en París de nuevo juntos en el Museo de Bilbao

Los Arrue en París de nuevo juntos en el Museo de Bilbao

La sala 33 del Museo de Bellas Artes de Bilbao una pequeña muestra, enmarcada en la Obra invitada, que reúne dos pinturas fundamentales de los hermanos Arrue, José (Bilbao, 1885-Llodio, Álava, 1977) y Ramiro (Bilbao, 1892-San Juan de Luz, Francia, 1971). Se da la circunstancia que tanto  Baserritarrak, de José, y Fandango, de Ramiro, estuvieron expuestas en París hace 96 años y no se habían vuelto a ver juntas hasta ahora. Este programa, que alcanza la 65 edición, cuenta con el patrocinio de la Fundación Banco Santander.

19/11/202125/02/2022
El lirismo de Gonzalo Chillida en París

El lirismo de Gonzalo Chillida en París

Ayer se presentó en el Instituto Cervantes de París la exposición Gonzalo Chillida, organizada por Acción Cultural Española, Extxepare Euskal Institutua, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Instituto Cervantes, comisariada por Alicia Chillida, historiadora del arte e hija del artista guipuzcoano. La muestra reúne más de 200 obras, entre pinturas, fotografías y fotocollages de Gonzalo Chillida (San Sebastián, 1926-2008) y permanecerá abierta hasta el 28 de febrero en la capital francesa.

10/11/202125/02/2022
Itinerarios de la Colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao

Itinerarios de la Colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao

Hoy se abre al público en la sala 32 del Museo de Bellas Artes de Bilbao, bajo el lema Itinerarios, con motivo del inicio de las obras de la ampliación del Museo, una nueva propuesta con afán didáctico para seguir ofreciendo a los visitantes  una mirada alternativa alrededor de medio centenar de piezas, que aúnan lo educativo con muchas de las obras más relevantes del museo bilbaíno mientras se ejecute el proyecto de Norman Foster y Luis María Uriarte.

27/10/202125/02/2022
Retorno del ‘Guernica’ de Ibarrola al Museo de Bilbao

Retorno del ‘Guernica’ de Ibarrola al Museo de Bilbao

Ayer se presentó en el Museo de Bellas Artes de Bilbao la exposición Ibarrola. Guernica, patrocinada por Iberdrola, de gran valor simbólica a partir de la adquisición reciente en la última edición de ARCOmadrid de esta pintura mural de 10 metros de largo por dos de ancho, valorada en 300.000 euros, que realizó Agustín Ibarrola (Bilbao,1930) en 1977 como homenaje y reclamación de Guernica, pintado por Picasso en 1937. La compra ha sido posible gracias a las aportaciones del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Vicaya y Ayuntamiento de Bilbao, patronos institucionales de la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao.

19/10/202125/02/2022
Óscar Alzaga dona tres pinturas italianas al Museo de Bilbao

Óscar Alzaga dona tres pinturas italianas al Museo de Bilbao

Ayer Óscar Alzaga Villaamil (Madrid,1942), acompañado por el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; el director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza; y María Isabel Ruiz, hizo entrega de tres pinturas italianas donadas al Museo de Bilbao: un Retrato de dama con niño, anónimo del siglo XVI, y dos pinturas de Orazio Gentileschi y Salvator Rosa, que contribuirán a mejorar la representación de la pintura italiana del museo.

30/09/202125/02/2022
Dos nuevos Paret para la exposición de Bilbao

Dos nuevos Paret para la exposición de Bilbao

El pasado 9 de junio el museo bilbaíno inauguraba la exposición Luis Paret en Bilbao. Arte sacro y profano, una selección de obras que muestran la evolución del artista mientras residió en la ciudad vasca con motivo de su exilio. Ahora se suman dos préstamos excepcionales procedentes de la National Gallery de Londres y de una colección particular que enriquecen el guión expositivo.

19/07/202125/02/2022
Las obras de Zuloaga para el santuario de Arrate recobran su esplendor

Las obras de Zuloaga para el santuario de Arrate recobran su esplendor

Hace ahora dos años el Museo de Bellas Artes de Bilbao organizó una gran retrospectiva a Ignacio Zuloaga (Eibar, 1870-Madrid, 1945) y ayer presentó, en colaboracion con el Museo Ignacio Zuloaga y la Diputación Foral de Guipúzcoa, el proyecto de conservación, restauración y divulgación de los cuatro lienzos que el pintor guipuzcoano realizó para el retablo del santuario de la Virgen de Arrate (Eibar). 

13/07/202125/02/2022
La ‘huella’ de Bilbao en la obra de Luis Paret

La ‘huella’ de Bilbao en la obra de Luis Paret

Hoy se ha presentado en la capital vizcaína una singular exposición  Luis Paret en Bilbao. Arte sacro y profano, coorganizada por el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museo de Arte Sacro, con la colaboración de BBK. La muestra, que se presenta en dos sedes y permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre, está comisariada por José Luis Merino, conservador de arte antiguo del Museo de Bellas Artes de Bilbao, y por Juan Manuel González Cembellín, director técnico del Museo de Arte Sacro. Se centra en los trabajos que hizo Luis Paret (Madrid, 1746-1799) y alguno de sus coetáneos durante la estancia de ocho años del pintor madrileño en Bilbao.

09/06/202125/02/2022
Una pintura de Sofonisba Anguissola para el Bellas Artes de Bilbao

Una pintura de Sofonisba Anguissola para el Bellas Artes de Bilbao

La institución bilbaína ha anunciado la adquisición de los Desposorios de santa Catalina de Alejandría de la pintora cremonesa descubierta recientemente. El cuadro ha sido adquirido a la Galería Caylus por la cantidad de 210.000 euros. Con él, amplía su colección de pintura renacentista y adelanta al siglo XVI la presencia de una pintora en el museo.

05/05/202125/02/2022
Las formas poderosas de Mendiburu en su exploración por la materia

Las formas poderosas de Mendiburu en su exploración por la materia

El Museo de Bellas Artes de Bilbao acoge hasta el 5 de septiembre la exposición Mendiburu. Materia y memoria, comisariada por Juan Pablo Huércanos, subdirector de la Fundación Museo Jorge Oteiza y especialista en la obra del escultor Remigio Mendiburu (Hondarribia, Guipúzcoa, 1931- Barcelona, 1990). La muestra, patrocinada por la BBK, reúne alrededor de un centenar de piezas, entre esculturas y obras sobre papel de tres décadas de una trayectoria plástica  caracterizada por un proceso de innovación constante, alejada de los convencionalismos formales de su tiempo y siempre buscando lo experiencial.

16/04/202125/02/2022