Etiqueta: Monet

Obras maestras de la Kunsthalle de Bremen en el Guggenheim Bilbao

Obras maestras de la Kunsthalle de Bremen en el Guggenheim Bilbao

El fecundo diálogo entre la escuela francesa y alemana en el siglo XIX y primeras décadas del XX es una buena ocasión para viajar al Museo Guggenheim Bilbao, que abre mañana la exposición Obras maestras de la Kunsthalle Bremen: de Delacroix a Beckmann, patrocinada por Iberdrola, que incluye una selección de primer nivel que parte del Neoclasicismo, y pasa por el Romanticismo, el Impresionismo, el Posimpresionismo, la colonia de artistas de Worpswede, el Expresionismo alemán y concluir en Picasso. Los comisarios Christoph Grunenberg, director del museo alemán, y Petra Joos, del Museo Guggenheim Bilbao han seleccionado 130 obras, la mayoría pinturas, pero también alguna escultura de Rodin y obra sobre papel, y nos permiten observar los vínculos y afinidades de dos escuelas paralelas en el tiempo, cada una con su peculiaridad, pero que estuvieron muy atentas a valorar y definir los nuevos lenguajes del arte moderno. El recorrido por las salas 305, 306 y 307 del museo bilbaíno es una ocasión para disfrutar de las estéticas alemana y francesa. Esta muestra se podrá ver hasta el 16 de febrero.

24/10/201918/07/2022
Interacción positiva entre los impresionistas y la fotografía

Interacción positiva entre los impresionistas y la fotografía

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge a partir de mañana la exposición Los impresionistas y la fotografía, comisariada por Paloma Alarcó, conservadora de Pintura Moderna del Museo Thyssen, que ha seleccionado alrededor de 170 piezas, entre óleos y obras sobre papel (66) y un centenar de fotografías procedentes del Victoria y Albert Museum de Londres, del Museo Paul Getty de Los Ángeles, de la Biblioteca Nacional de Francia y de la Sociedad Francesa de Fotografía de París. Entre las pinturas y obras sobre papel hay que destacar los préstamos del MET, del Museo de Orsay, de la Fundación Beyeler, del Museo Marmottan Monet de París, entre otros, así como de colecciones privadas.

14/10/201918/07/2022
Los Pilares del Reino en el MARQ de Alicante

Los Pilares del Reino en el MARQ de Alicante

Corría el año 1238 cuando Jaime I el conquistador se hizo con la taifa de Valencia. Inmediatamente se anexionó a la corona de Aragón, aunque para disgusto de los nobles, el monarca optó por conformarla como reino independiente dentro de la corona. En el proceso que siguió a la reconquista de la costa mediterránea, Jaime I también tomó el Peñón de Ifach en Calpe. Sería su hijo y sucesor, Pedro III el Grande, el que continuó conquistando territorios, siendo el más significativo el del reino de Sicilia a partir de su matrimonio con Constanza Hohenstaufen, hija y heredera a su vez de Manfredo I de Sicilia. Es aquí donde entra en juego nuestro protagonista, el calabrés Roger de Llúria, almirante de la flota aragonesa desde el año 1283.

19/06/201825/02/2022
  • 1
  • 2