Con un precio de salida de 5.000 euros y realizada en la década de los años 20, saldrá a pujas el martes 24 de mayo
Etiqueta: manolo valdés
49.000 euros por la gravitación de Chillida en Bayeu
En la cita del 7 de abril, se vendió también la obra de Rafael Canogar, por los 12.000 euros pedidos
Una gravitación de Chillida en Bayeu Subastas
La nueva sala se estrena en la cita del 7 de abril con obras contemporáneas españolas
Un paisaje de Madrid de Beruete en Durán
Con un atractivo precio de salida de 14.000 euros será una de las piezas estrella, junto a Tàpies, en la subasta del miércoles
Un pequeño óleo quiteño del XVIII sorprende en Segre
Buenas ventas especialmente en arte contemporáneo donde destacó una cartulina de Saura
Setdart ofrece un Cruz-Diez por 160.000 euros
La casa de subastas con sede en Barcelona y Madrid ofrece hoy una selección de obras del siglo XIX y XX que incluye algunos de sus artistas más destacados: Carlos Cruz-Diez, Manolo Valdés, Ignacio Zuloaga, Antonio Saura o José María Sert.
Buenas ventas en Ansorena tras la retirada caravaggista
Un bodegón de Beert I superó los cien mil euros y una primera edición de Los desastres de Goya se vendió por 85.400 euros
Ansorena vende más de un millón de euros sólo en pintura
Por encima de los cien mil euros, lideraron las ventas el papel de El Lissitzky firmado en 1924 y la escultura de Cristina Iglesias
Gran oferta en Ansorena
En la cita de los días 2 y 3 de marzo, la sala sorprende con una selección de atípicas piezas nacionales e internacionales de gran altura, donde destacan El Lissitzky, Tissot, Cristina Iglesias o Camprobín
40.000 euros por la ‘Virgen con el Niño’ atribuida a Van Dyck y taller en Setdart
La licitación especializada en arte flamenco e italiano terminó con un buen resultado, el lienzo atribuido a Van Dyck y su taller se remató en 40.000 euros. Otra pintura del círculo del mismo autor, Los tres hijos mayores de Carlos I de Inglaterra, se quedó cerca con un resultado de 30.000 euros. No obstante, las cifras más elevadas de la semana han sido para obras contemporáneas, con Picasso, Manolo Valdés y Tàpies a la cabeza.