La exposición Detente, instante, situada en la sede madrileña de la Fundación Juan March, trata de mostrar una de las historias posibles de esta disciplina. Con más voluntad narrativa que enciclopédica, escoge 300 instantáneas cuya cronología va desde 1840 hasta nuestros días que reflejen su evolución a través del tiempo.
Etiqueta: FOTOGRAFÍA
Meisel, de las portadas de revistas al gran formato
La fundación MOP presenta en Coruña la primera gran exposición del autor neoyorquino a través de más de un centenar de imágenes tomadas en un único año: 1993. Por segundo año consecutivo, Marta Ortega ocupa el Muelle de la Batería para llenarlo de moda, glamour y visitantes.
La reconstrucción de la memoria en el Reina Sofía
Ayer se presentó en la planta tercera del edificio Sabatini del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía la exposición Genealogías documentales. Fotografía 1848-1917, que reúne alrededor de 500 obras, entre imágenes, álbumes, publicaciones y daguerrotipos, con temáticas relacionadas con la clase obrera, la transformación urbanística de las grande ciudades europeas y norteamericanas, las revueltas populares y de denuncia social durante casi siete décadas, reflejando cómo la fotografía desde su origen ha tenido una función documental y no solo en el siglo XX.
La fotografía de Ribalta como un principio de realidad
El Museo Universidad de Navarra inaugura Todo es verdad. Ficciones y documentos (1987-2022), una propuesta que recorre de forma total la singular trayectoria de Jorge Ribalta. Más de 600 fotografías, una pieza formada por cuatro proyecciones y tres vitrinas con diverso material documental se exponen ahora en distintas salas del centro navarro.
Se pone en marcha la IX edición de ‘Surge Madrid’, impulsada por la Comunidad de Madrid
Desde ayer y hasta el próximo 30 de octubre más de 50 propuestas tendrán lugar en la IX edición de Surge Madrid, una apuesta de la Comunidad de Madrid por apoyar el tejido de las salas alternativas, parte fundamental del panorama teatral de Madrid, y la creación emergente en artes escénicas, que también incluye una exposición fotográfica de Virginia Rota. Y donde se aúna el esfuerzo colaborativo de las salas, compañías y creadores de artes escénicas y musicales.
Isabel Muñoz: «He fotografiado a los caballos como lo haría con seres humanos»
Con motivo de su exposición en la Galería Blanca Berlín 'Escala 1', hablamos con la fotógrafa Isabel Muñoz sobre los temas de esta muestra, sus intereses como artista y sus futuros proyectos.
Santiago Santos, el fotógrafo que mejoraba las obras de arte
Nuestro colaborador y socio fundador de Imagen M.A.S. ha fallecido la madrugada del martes, a los 58 años. Fue el primer fotógrafo español en publicar en National Geographic y trabajó para FMR antes de pasar a ser uno de los autores habituales de las imágenes firmadas en ARS Magazine.
Ruth Orkin: Cuando la fotografía se convierte en cine
La ilusión del tiempo explora la figura de la artista estadounidense con especial atención al séptimo arte, que fue su gran pasión y cuya influencia se encuentra muy presente en todo su trabajo. La exposición se puede ver en la Kutxa Kultur Artegunea situada en Tabakalera de San Sebastián.
Pintura y fotografía: historia de una relación estrecha
Desde el Academicismo de mitad del XIX hasta exposiciones tan recientes como Fantasías del Prado de Alberto García-Alix, dos disciplinas como la pintura y la fotografía se han encontrado, retroalimentado o inspirado la una a la otra. Así podemos verlo en algunos fotógrafos contemporáneos que, de distintas formas, incorporan el mundo pictórico en sus instantáneas.
‘La mirada particular’ de Jordi Socías
El Museo del Romanticismo ofrece una selección de fotografías en blanco y negro del autor catalán en la Sala Jardín; retratos de artistas y escenas callejeras que se acompañan de textos de Manuel Vicent e ilustran la realidad del último medio siglo.