Etiqueta: escultura

La memoria recobrada de Giacometti en el Guggenheim Bilbao

La memoria recobrada de Giacometti en el Guggenheim Bilbao

Hace poco más de dos años la Kunsthaus de Zurich, que cuenta con la colección más importante y completa de obras del escultor, pintor y dibujante suizo Alberto Giacometti ( 1901-1966) tuve ocasión de visitar una pequeña exposición que englobaba algunas piezas de varios de los miembros de la familia Giacometti, de su padre Giovanni, un pintor postimpresionista, y algunas de su hermano Diego (1902-1985), y por supuesto de Alberto y en ella se vislumbraba el universo artístico en el que se formó el hijo mayor de la saga Giacometti, que también tuvo un ejemplo en el hijo pequeño, Bruno, que fue un arquitecto suizo de renombre tras la Segunda Guerra Mundial.

18/10/201813/07/2022
Miquel Navarro al completo en Fundación Bancaja

Miquel Navarro al completo en Fundación Bancaja

El artista valenciano de nacimiento y actual residencia expone sus 40 años de trabajo en uno de los centros culturales más relevantes de la ciudad: la Fundación Bancaja. Principalmente esculturas, pero también dibujos, pinturas y fotografías, se reúnen bajo el título de Fluidos y abarcan los años entre 1976 y 2018.
Comisariada por Lola Durán Úcar, la exposición se estructura en torno a dos de los

08/08/201825/02/2022
El escriba de caliza de 1,5 millones de libras, y el gusto por la antigüedad

El escriba de caliza de 1,5 millones de libras, y el gusto por la antigüedad

La arqueología está consiguiendo sólidos resultados en los últimos meses. Eso sí, siempre que hablemos de piezas más o menos arquetípicas. Hay ciertos mercados en los que los coleccionistas se obsesionan con un restringido número de tipologías, esto resulta en luchas encarnizadas para conseguir un objeto perteneciente a dichas categorías y en ventas problemáticas para todo aquello que se salga de la “norma”. En cuanto a las piezas verdaderamente excepcionales, únicas o con referencias en los grandes museos, el resultado puede ir en ambas direcciones, es evidente que la expectación será grande, pero si se acompaña de unas estimaciones demasiado optimistas puede conllevar el fracaso de la venta. El objetivo de casas de subastas y galerías debería ser “aleccionar” al público, para que desarrolle un gusto más rico y diverso en este área.

07/07/201825/02/2022
Similitudes y diferencias entre Giacometti y Bacon

Similitudes y diferencias entre Giacometti y Bacon

Desde el pasado 29 de abril, la Fundación Beyeler acoge la exposición Alberto Giacometti–Francis Bacon un proyecto centrado en los dos artistas que fueron tanto amigos como rivales. Es la primera vez que se reúnen juntos en una exposición y esta descubre que la relación que tenían fue culpable de las curiosas similitudes entre ellos. Se han seleccionado unas obras clave de cada artista y otras inéditas.

04/05/201811/07/2022
Excepcional buey sagrado egipcio en Christie’s Nueva York

Excepcional buey sagrado egipcio en Christie’s Nueva York

La expectación creada con esta obra no podría ser más elocuente. En las últimas licitaciones que la sala de ventas ha dedicado a arqueología, las piezas procedentes de Egipto han sido las que han cosechado resultados por encima de la media. Recordemos, por ejemplo, el retrato de Amenhotep III, que el pasado octubre saltó de los 300.000 dólares de estimación máxima hasta 1,3 millones de dólares. O también la cabeza de Sekhmet rematada en 600.000 libras, frente a su estimación máxima de 150.000 libras, el pasado julio en Londres. No es de extrañar, por tanto, que esta vez se haya decidido no publicar el precio estimado del lote estrella y así añadirle algo más de misterio.

17/04/201811/07/2022
La primera mujer artista en el Museo Nacional de Escultura

La primera mujer artista en el Museo Nacional de Escultura

El museo vallisoletano ha presentado de una de las últimas adquisiciones para sus fondos. Se trata de una pieza será la única autoría femenina dentro de la colección: Luisa Roldán (1652-1706). En torno a este acontecimiento y coincidiendo con el pasado Día Internacional de la Mujer, se ha organizado toda una programación de actividades que giran en torno a el papel de la artista.
A finales de 2017 el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, dentro de su labor

12/03/201825/02/2022
Presencia española en TEFAF Maastricht 2018

Presencia española en TEFAF Maastricht 2018

Una vez más, la ciudad neerlandesa se llenará de coleccionistas con hambre de nuevas piezas con las que enriquecer sus fondos privados. Así como las instituciones públicas internacionales. Últimamente, ha conseguido atraer la mirada de coleccionistas más modernos, gracias a que ha incorporado una sección donde tienen cabida las obras de artistas como Chagall, Dalí o Lichtenstein.

28/02/201811/07/2022
ART BASEL MIAMI APUESTA POR LA ESCULTURA ‘TERRITORIAL’

ART BASEL MIAMI APUESTA POR LA ESCULTURA ‘TERRITORIAL’

Comienza uno de los eventos más importantes en el mundo del mercado del arte. Art Basel celebra su mítica edición americana en Miami Beach el próximo 7 de diciembre hasta el día 10. Se presentarán galerías procedentes de América del Norte, América Latina, Europa, Asia y África. Todas ellas traerán muestras significativas de arte moderno y contemporáneo, así como de arte emergente. El curador y crítico de arte Philipp Kaiser se estrenará como comisario de la feria.

04/12/201725/02/2022