Hoy se abre al público una exposición rotatoria en forma de serie (kateak), una original propuesta impulsada por el Museo de Bellas Artes de Bilbao y BBK que propicia un 'cara a cara' inédito entre artistas de la colección permanente del museo bilbaíno. Es un proyecto vivo, dirigido por Miguel Zugaza, en el que participan muchos de los profesionales del museo. En esta primera fase se han reabierto 21 salas y posteriormente se irán abriendo otras en un programa en progreso que durará hasta que finalicen las obras de ampliación del Museo.
Etiqueta: el greco
La colección Alana recauda en Christie’s 19,4 millones de dólares
El pasado jueves medio centenar de obras maestras procedentes de la colección particular de Álvaro Saieh y Ana Guzmán se ofrecieron en la sede neoyorquina de la casa de subastas, que adjudicó una veintena de lotes por algo más de los precios inferiores estimados. Los dos protagonistas de la jornada fueron Fra Angelico, vendido por 4,7 millones, y la Madonna con Niño de Gentileschi rematada en 4,4 millones.
Picasso y su arraigo a la tradición del arte español
Tras su paso por el Museo de Bellas Artes de Sevilla ahora el Museo Picasso Málaga acoge hasta el 26 de junio una exposición de gran densidad: Cara a cara. Picasso y los maestros antiguos, organizada por ambos museos y que cuenta con el patrocinio de la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte (FABA) y Eeckman Art & Insurance, y la colaboración del Museo de Málaga.
El genio de El Greco en Zaragoza
La Fundación Ibercaja inauguró la semana pasada una muestra sobre el pintor cretense en la que han reunido 26 pinturas suyas procedentes de grandes instituciones públicas de nuestro país. Se enriquece además con otros 16 cuadros de artistas de renombre como Velázquez, Ribera, Murillo, Goya o Picasso que dialogan con los greco. El Greco. Los pasos de un genio, podrá visitarse hasta el 29 de mayo. Ha sido comisariada por Palma Martínez-Burgos y Juan Antonio Garcia de Castro.
Miguel Falomir ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
El salón de actos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acogió ayer en un acto solemne el ingreso como nuevo académico del historiador del arte y director del Museo del Prado, Miguel Falomir, que fue elegido para la Sección de Escultura en 2019, a propuesta del también historiador Antonio Bonet Correa, del musicólogo José Luis García del Busto y del escultor Juan Bordes, que contestó al nuevo académico en nombre de la institución. Miguel Falomir pronunció un discurso de ingreso titulado De las patrias del arte. Reflexiones sobre la pintura en la España del Renacimiento. Además de los académicos presentes en dicho acto, encabezados por su director Tomás Marco, estuvieron presentes el presidente del Real Patronato del Museo del Prado, Javier Solana, y personalidades del mundo artístico y académico.
Botticelli toma la temperatura al mercado de maestros antiguos en Nueva York
Menos de dos meses después de su 'Evening Sale' de maestros antiguos en Londres y justo un año tras el récord obtenido por 'Retrato de joven sujetando un medallón' de Botticelli, Sotheby’s celebra su Masters Week en Nueva York. Y aunque la pieza estrella vuelve a ser una pintura del florentino, todo lo que le acompaña no es menos interesante.
Ventas millonarias en los últimos días del año
Las casas de subastas internacionales apuran las semanas que diciembre para adjudicar lotes por encima de las seis cifras, como Retrato de caballero del Greco vendido en Christie's por 1,4 millones de euros, otro retrato atribuido a Frans Hals que alcanzó los 2,2 millones en Sotheby's o San Pedro en lágrimas de Ribera que acaba de rematarse en 1,43 millones en Drouot.
Christie’s y el primer año de El Greco en Roma
La casa de subastas presenta un retrato del pintor cretense datado en 1570 con estimaciones entre 930.000 y 1,4 millones de euros. Además de ser una ventana a los primeros años de influencia italiana en el maestro, se trata de una obra con una procedencia ligada al expolio nazi. Junto con Interior de la Oude Kerk, Amsterdam, con una cortina en trampantojo de Emanuel de Witte y Retrato de caballerodel Maestro de Frankfurt, proceden de la colección de Julius y Camilla Priester y fueron restituidos a sus herederos en 2015.
Itinerarios de la Colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao
Hoy se abre al público en la sala 32 del Museo de Bellas Artes de Bilbao, bajo el lema Itinerarios, con motivo del inicio de las obras de la ampliación del Museo, una nueva propuesta con afán didáctico para seguir ofreciendo a los visitantes una mirada alternativa alrededor de medio centenar de piezas, que aúnan lo educativo con muchas de las obras más relevantes del museo bilbaíno mientras se ejecute el proyecto de Norman Foster y Luis María Uriarte.
Picasso entra en el Prado
El museo acoge desde ayer 'Busto de mujer', una obra de 1943 con la que el artista malagueño respondió a la violencia de la II Guerra Mundial. La pintura ha sido donada por American Friends of the Prado Museum gracias a la familia Arango Montull mediante la Aramont Art Collection.