Buen estreno del 2018 en Durán con una subasta en la que se cumplieron los pronósticos y las piezas más sobresalientes del catálogo citadas en la previa se vendieron con buenas subidas, ya decíamos que uno de los pilares de la licitación en lo que a artes decorativas se refería era el lote 502 formado por un reloj de sobremesa con base flanqueada por dos puttis sentados y asas en forma de hojas de acanto, con maquinaria tipo París, y dos ánforas decorativas en porcelana estilo Sèvres
Etiqueta: duran subastas
Una guarnición francesa del S. XIX lo más destacado de Durán
En el catálogo del mes de enero sobresale este interesante lote (502), formado por un reloj de sobremesa con base flanqueada por dos puttis sentados y asas en forma de hojas de acanto, con maquinaria tipo París, y dos ánforas decorativas en porcelana estilo Sèvres, con cartelas pintadas en su interior con escenas mitológicas, en tono aguamarina, montando en bronce dorado, cuyo precio de salida se ha estimado en 7.000 euros. Sin abandonar piezas francesas destaca también el lote 559 un espejo francés de importante tamaño, h 1900, en madera tallada, estucada y dorada, decorado con rocalla, roleos, motivos vegetales, su puja empezará en 2.500 euros.
Un dibujo de Antonio del Castillo por 650 euros en Durán
Estudio de arquitectura, que se subastará el jueves 25 de enero, es un dibujo a tinta firmado y fechado en 1662
Apasionante puja por Fermín Aguayo en Durán
La otra venta importante de la subasta del martes día 19 fue la del Campesino de Vela Zanetti
Durán apuesta por un papel de Antonio Saura
Ofrece, además, dos retratos de la mano de Raimundo de Madrazo en su cita del martes 19 de diciembre
Durán vende su Zóbel de 1982 por 50.000 euros
Además, la pequeña escultura de bronce de Antonio López se adjudica por 5.000 euros en la cita del 23 de noviembre
Otro Zóbel que subirá en Durán
En la cita del 23 de noviembre destaca asimismo un lienzo de grandes dimensiones de Salvador Sánchez Barbudo
Mobiliario y plata lo mejor de la subasta de Durán
En lo que a artes decorativas se refiere el mobiliario trajo a la sala las subidas más sorprendentes y en este caso un tanto inexplicable, como las de dos consolas de madera de palo santo, h 1900, con la parte trasera de espejo y patas frontales doradas y talladas, los lotes 690 y 69, que desde sus 250 euros iniciales subieron a 3.500 euros y 1.900 euros respectivamente.
Vendido por 20.000 euros en Durán el Raimundo de Madrazo
Se vendió también la tabla de Fortuny, pero no hubo interesados en el lienzo de Romero de Torres
Un tapiz flamenco atribuido al taller de Jakob Geubels I, lo mejor de Durán
Octubre trae a la sala lotes de variedad y calidad, además del tapiz flamenco no podemos olvidarnos de un interesante Bracket Inglés del John Taylor, piezas de mobiliario y esculturas tribales africanas, que llamarán la atención de público y coleccionistas.