En las últimas subastas celebradas por Setdart han sido adquiridas varias pinturas con destino a instituciones públicas. Si en la del pasado 28 de febrero se compraron cuatro por un total de 28.000 €, en la celebrada ayer tanto el Estado como la Generalitat Valenciana pujaron por otros tres cuadros, cuyo coste ascendió a 239.000 euros . Salvo Cristo servido por ángeles de Claudio Coello, que irá al Museo del Prado, el resto pasarán a formar parte de las colecciones del Bellas Artes de Valencia y del Museo Nacional de Cerámica, con sede en el Palacio de Dos-Aguas.
Etiqueta: compras del Estado
El Estado paga un millón de euros por un tapiz de Isabel la Católica
El Ministerio de Cultura ha adquirido el Triunfo del Tiempo por tanteo entre particulares. La pieza será entregada a Patrimonio Nacional el lunes y formará parte de la Galería de las Colecciones Reales. El tapiz, que representa uno de los Trionfi de Petrarca, enriquece la colección de paños que pertenecieron a Isabel la Católica que posee la institución. Hasta la fecha solo poseía algunos de temática religiosa vinculados a la reina, por lo que la adquisición es del todo excepcional.
El Estado adquiere el carducho de Segre para Patrimonio Nacional
Desde que ayer fuera declarado inexportable, todo hacía presagiar que el Estado pujaría por el carducho de Segre para incrementar las colecciones de Patrimonio Nacional. Y así ocurrió. Detrás de esta compra hay una labor de investigación que ha servido para constatar que la tabla procedía de uno de los retablos colaterales del real monasterio de la Encarnación de Madrid.
Cinco compras del Estado
El Ministerio de Cultura ha adquirido cinco pinturas con destino al Museo del Prado. Se trata de piezas bien distintas que abarcan desde el siglo XV al XVII que vienen a enriquecer las colecciones del museo. De ellas, la más significativa ha sido el Cuenco de porcelana con frutas de Pedro de Camprobín, por el que se han pagado 280.000 euros. También son muy destacables las dos Vanitas de Andrés Deleito que hasta ahora formaban parte de la colección Infantado, cuya venta ha ascendido a 300.000 euros.
El Estado adquiere el Archivo Lafuente por casi 30 millones
El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere este conjunto documental propiedad del empresario y coleccionista José María Lafuente, que consta de más de 130.000 revistas, cartas, manifiestos y piezas dedicadas al arte moderno y contemporáneo. Las obras se expondrán en el centro de nueva creación situado en la antigua sede del Banco de España de Santander y estará asociado al Museo Reina Sofía. El precio que deberá pagar el Estado es de 29,7 millones de euros repartidos en 11 anualidades.
Genaro Pérez Villaamil brilla en Durán
Su pequeño lienzo Puerta de Atocha se vendió ayer por 43.000 euros en una jornada que se saldó con abundantes ventas y dos compras del Estado
Una tabla de Francesco Francia para el Prado
El Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido, con destino al Museo Nacional del Prado, un San Francisco de Asís del pintor boloñés, por 70.000€. Se trata de la primera pintura de este artista en un museo público español, ya que hasta la fecha solo nuestra primera pinacoteca poseía una obra atribuida a sus hijos Giacomo y Giulio. Procede de una colección particular española.
Dos tapados en Durán se disparan a 225.000 euros
Además, tres piezas adjudicadas por 230.000 euros y dos compras del Estado completan lo más destacado de la licitación del 27 de octubre
Segre, remates por más de 800.000 euros
Por encima del lienzo de José Guerrero y de las tres compras del Estado, sobresalieron las inesperadas cifras alcanzadas por bastantes obras
170.000 euros por Soñé que revelabas, de Juan Uslé, en Fernando Durán
Gran cierre de temporada con adjudicaciones por 135.000 euros del Naranjo y 85.000 del Murillo además de las siete compras del Estado