Una enorme escultura de luz de la artista peruana se ha ubicado en el atrio de Azkuna Zentroa, centro de Sociedad y Cultura Contemporánea de la capital vizcaina. Acostumbrada a intervenir espacios públicos, la autora ha concebido para esta ocasión una maraña de cables iluminados que están interconectados entre sí y cuyo objetivo es fomentar la salud y el bienestar de los espectadores.
Etiqueta: arte contemporáneo
La colección contemporánea del Banco de España, en Bruselas
Cerca de 40 obras componen (Un)common Values, una muestra organizada en el Banco Nacional de Bélgica con la que celebra sus 50 años como coleccionista institucional. Artistas de la talla de Wolfgang Tillmans, Helena Almeida, Candida Höfer o Daniel García Andújar participan del recorrido, integrado por fondos de ambas entidades públicas.
Paula Rego: humana, universal y subversiva
La obra de esta pintora, grabadora e ilustradora portuguesa se ha caracterizado siempre por el activismo, ya sea político o feminista. Con 87 años y un museo propio en Cascais, esta narradora de historias ha buceado entre sus miedos, monstruos y filias para crear un lenguaje que va directo a las entrañas. Ahora el Museo Picasso de Málaga repasa su trayectoria con una muestra compuesta por 80 obras que es el mejor homenaje en vida para la artista.
‘Miradas cruzadas’, un curso que profundiza en la reordenación del Reina Sofía
La institución prepara un programa exclusivo para Amigos del Museo que alterna conferencias académicas con visitas guiadas a la nueva disposición de la colección permanente. El curso, que empezará el 10 de mayo y lleva por subtítulo Vasos comunicantes: el arte y sus contextos, está dirigido por la directora de Colecciones del centro, Rosario Peiró, y la Doctora en Historia del Arte y exdirectora general de Bellas Artes, Dolores Jiménez-Blanco.
Kiefer, Picasso y Twombly, la apuesta de TEFAF Nueva York 2022
La feria americana, que a principios de mayo aunará en una única cita sus dos convocatorias habituales, anuncia una quincena de piezas relevantes que podrán verse en los futuros stands del Park Avenue Armory. A menos de un mes del inicio del evento, las 91 galerías participantes ya tienen claro cuáles serán sus highlights, entre los que se encuentran no solo artistas contemporáneos de primer nivel, sino también piezas griegas como el Doríforo o máscaras tribales con las que TEFAF se estrena en el arte clásico africano.
La escala humana y bailarina de La Ribot
La sala de exposiciones de la CAM en Alcalá 31 apura los últimos días de una exposición dedicada a La Ribot, un proyecto multidisciplinar que ha aunado obras plásticas, videos y perfomances que nos acercan al universo de La Ribot (Madrid, 1962), coreógrafa, bailarina y artista.
Aballí, primer artista español invitado al Meadows
El autor conceptual presenta en el museo texano su instalación Palabras vacías, dentro del marco del programa de colaboración firmado entre la institución y la Fundación ARCO.
ARCO renace con fuerza (y con ventas)
La feria regresa a los pabellones 7 y 9 de Ifema acompañada de 185 de sus galerías más fieles con la idea de celebrar un aniversario 40+1 que promete y mucho. De momento, el primer día ya se vendieron piezas de Basquiat, Plensa y Olga de Amaral por valor de seis cifras, en una jornada donde Genovés tuvo "un éxito rotundo" en Marlborough. Parece la edición de la opulencia frente a la del esfuerzo del año pasado.
Agua, tierra y pigmentos naturales en la obra de Adalina Coromines
La galería Parrote presenta una exposición de la pintora barcelonesa Adalina Coromines, en la que pueden contemplarse sus obras realizadas siempre con materiales y pigmentos obtenidos directamente de la naturaleza. El latido de la tierra y el agua consta de alrededor de 20 obras, entre piezas de gran formato y esculturas.
El viaje de Marina Abramovic a España y a la pintura de Velázquez
La artista, que recoge mañana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2021 en Oviedo, presenta varias obras recientes en una exposición organizada por Colnaghi. En ella reflexiona sobre el retrato de Madre Jerónima de la Fuente del maestro sevillano a través de fotografías, piezas sobre papel y una instalación. El éxito de la abuela de la performance sigue creciendo