La institución prepara un programa exclusivo para Amigos del Museo que alterna conferencias académicas con visitas guiadas a la nueva disposición de la colección permanente. El curso, que empezará el 10 de mayo y lleva por subtítulo Vasos comunicantes: el arte y sus contextos, está dirigido por la directora de Colecciones del centro, Rosario Peiró, y la Doctora en Historia del Arte y exdirectora general de Bellas Artes, Dolores Jiménez-Blanco.
Etiqueta: arte contemporáneo
Kiefer, Picasso y Twombly, la apuesta de TEFAF Nueva York 2022
La feria americana, que a principios de mayo aunará en una única cita sus dos convocatorias habituales, anuncia una quincena de piezas relevantes que podrán verse en los futuros stands del Park Avenue Armory. A menos de un mes del inicio del evento, las 91 galerías participantes ya tienen claro cuáles serán sus highlights, entre los que se encuentran no solo artistas contemporáneos de primer nivel, sino también piezas griegas como el Doríforo o máscaras tribales con las que TEFAF se estrena en el arte clásico africano.
La escala humana y bailarina de La Ribot
La sala de exposiciones de la CAM en Alcalá 31 apura los últimos días de una exposición dedicada a La Ribot, un proyecto multidisciplinar que ha aunado obras plásticas, videos y perfomances que nos acercan al universo de La Ribot (Madrid, 1962), coreógrafa, bailarina y artista.
Aballí, primer artista español invitado al Meadows
El autor conceptual presenta en el museo texano su instalación Palabras vacías, dentro del marco del programa de colaboración firmado entre la institución y la Fundación ARCO.
ARCO renace con fuerza (y con ventas)
La feria regresa a los pabellones 7 y 9 de Ifema acompañada de 185 de sus galerías más fieles con la idea de celebrar un aniversario 40+1 que promete y mucho. De momento, el primer día ya se vendieron piezas de Basquiat, Plensa y Olga de Amaral por valor de seis cifras, en una jornada donde Genovés tuvo "un éxito rotundo" en Marlborough. Parece la edición de la opulencia frente a la del esfuerzo del año pasado.
Agua, tierra y pigmentos naturales en la obra de Adalina Coromines
La galería Parrote presenta una exposición de la pintora barcelonesa Adalina Coromines, en la que pueden contemplarse sus obras realizadas siempre con materiales y pigmentos obtenidos directamente de la naturaleza. El latido de la tierra y el agua consta de alrededor de 20 obras, entre piezas de gran formato y esculturas.
El viaje de Marina Abramovic a España y a la pintura de Velázquez
La artista, que recoge mañana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2021 en Oviedo, presenta varias obras recientes en una exposición organizada por Colnaghi. En ella reflexiona sobre el retrato de Madre Jerónima de la Fuente del maestro sevillano a través de fotografías, piezas sobre papel y una instalación. El éxito de la abuela de la performance sigue creciendo
Thomas Demand y su mundo de cartulina y trampantojo
El fotógrafo alemán inunda la segunda planta de la institución santanderina de imágenes y vídeos que simulan un paisaje urbano suspendido en un espacio cubierto de papel pintado. Se trata de la mayor exposición del artista organizada hasta la fecha en España.
Aún aprendo: una realidad alternativa
La Casa Encendida presenta el trabajo de Jonathan Baldock, el tercer episodio del proyecto expositivo Un rastro involuntario comisariado por This is Jackalope. El creador británico, dando vida a un escenario imaginario situado en otro espacio-tiempo, devuelve al espectador la habilidad de conectar con los elementos, sincronizándole de nuevo con el planeta.
Barrio presenta su trabajo más reciente: Rituales del imaginario
El artista César Barrio, autor del libro Lo que no se ve, inaugura su nueva exposición Rituales del imaginario, haciéndola coincidir con la tardía fecha de ARCO 2021. La serie consta de un total de 10 obras, las cuales se encuentran en el Espacio Mados, en la antigua galería Fúcares. La muestra fue presentada el pasado lunes y permanecerá abierta hasta el sábado 10 de julio.