El miércoles tuvo lugar la sesión dedicada a joyería y, como presagiamos en nuestro anterior artículo, el broche Art Decó tuvo una gran acogida. Con un precio inicial de 10.000 euros se precipitó rápidamente hasta los 17.000 euros en los que descendió el martillo. Se convirtió así en la segunda pieza de joyería más importante de la jornada, solo detrás del lote 369, un brazalete de platino y brillantes también Art Decó, que ascendió con tres pujas 2.000 euros respecto a los 18.000 marcados en el catálogo.
Etiqueta: alcala subastas
Alcalá Subastas ofrece un San Sebastián de Mattia Preti por 120.000 euros
Celebrar un número limitado de ventas al año tiene sus ventajas. Principalmente, el poder concentrar los esfuerzos de la casa de subastas en encontrar el mejor repertorio de piezas posible, y poder seleccionar las más interesantes. Esta inteligente estrategia es el modus operandi de Alcalá Subastas, que con sus cuatro licitaciones anuales acostumbra a servirnos buenos lotes.
Una pareja de candelabros bronce dorado de finales del siglo XIX, lo más llamativo de Durán
Esta sala madrileña mantiene el rumbo en su edición del próximo 25 de abril y continúa con la sección de arte tribal africano que nos viene acompañando desde septiembre permitiendo conocer a público y aficionados piezas de esta disciplina, tanto desde el punto de vista estético como simbólico.
Una extraordinaria “Magdalena Penitente” de Pedro de Mena eclipsa la licitación de Fernando Durán
Esta interesantísima escultura en madera tallada y policromada atribuida a Pedro de Mena, es sin duda, la estrella de la edición, y es que el lote 688 es una de esas piezas de escultura más importantes que han salido a la venta en nuestro país; se trata de una obra de formato reducido de las estatuas reales del escultor, similar a la expuesta en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid cedida por el Museo del Prado
El Retrato femenino de Roberta González, vendido en Alcalá Subastas por 500 euros
Los entusiastas del dibujo contemporáneo están de enhorabuena. La salida al mercado de un conjunto tan completo e interesante como la colección de Ota Janeček movilizó a los coleccionistas el pasado jueves 22 de marzo en Madrid, y dio como resultado la venta casi total de las obras presentadas.
Una pareja de candelabros “blackamoors” alcanzan los 15.000 euros en Alcalá Subastas
De nuevo el éxito acompaña a esta sala madrileña en su edición de marzo, con un catálogo cuajado de piezas interesantes en artes decorativas; las buenas ventas estaban casi aseguradas como así ocurrió, incluyendo tres compras del Estado.
El tríptico de Machuca voló a los 210.000 euros en Alcalá Subastas
Grandes ventas en pintura antigua y en contemporáneo con la colección de dibujos de la Escuela de París, entre otros, durante la licitación de los días 21 y 22 de marzo
Roberta González reaparece en Alcalá Subastas
Hay ocasiones en las que las revisiones contemporáneas de la historia del arte descubren talentos pasados por alto. En el caso de Roberta González (1909 – 1976), hija del afamado escultor Julio González, hubo que esperar hasta el año 2012 para que se le dedicase una exposición. En la muestra, titulada “Roberta y Julio González ” y que tuvo lugar en el IVAM en el año 2012, se pudo contemplar el corpus de su producción en relación con el de su padre y mentor. Varias décadas de trabajos se agruparon para la ocasión, desde las obras de juventud, claramente influenciadas por el escultor barcelonés, hasta pinturas de madurez de la década de 1940.
El arte colonial sobresale en la subasta de marzo de Alcalá
Las artes decorativas se funden en una amplia subasta, la que ofrece la sala de la calle Núñez de Balboa los próximos días 21 y 22 de marzo quedando acreditada una vez más la calidad de sus propuestas en todas sus secciones, brillando con luz propia el arte colonial, la escultura, la plata, el mobiliario o las piezas orientales.
Un tríptico de Pedro Machuca, pieza estrella en Alcalá Subastas
Atractiva oferta para los días 21 y 22 de marzo, con un destacado lienzo de Pijoán en contemporáneo