La Reina Doña Sofía inauguró recientemente en Cuéllar la vigésimo segunda edición del ciclo Las Edades del Hombre, que este año lleva como título Reconciliare, que simboliza el perdón, en una villa segoviana de gran riqueza patrimonial, histórica y cultural. Según el secretario general de la Fundación las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, el objetivo de esta nueva edición, que permanecerá abierta hasta el 12 de noviembre, es “reflexionar sobre la necesidad de reconciliar que tiene el hombre y la sociedad en la que vive”. Y añadió que la elección de Cuéllar ha sido muy pensada y destacó que en la iglesia de San Esteban, una de las sedes de esta edición, se descubrieron durante una restauración de las yeserías mudéjares unas bulas en la tumba perteneciente a Isabel de Zuazo, personalidad de su época, que fue una mujer piadosa y temerosa de Dios. Dicho hallazgo hizo que se propusiera la reconciliación como eje central del proyecto en 2017.
433 resultados de la búsqueda por: bilbao
EL REY VISITA LA EXPOSICIÓN DE IBERDROLA
El Rey Felipe VI ha asistido el pasado viernes a la exposición que Iberdrola exhibe en su Torre de Bilbao, La memoria recobrada. Huellas en la historia de los Estados Unidos. La cita se produce cinco años después de que los Reyes -ahora eméritos-, Don Juan Carlos y Doña Sofía, inaugurasen el edificio de la compañía. Se trata de la primera vez que Don Felipe acude a la sede de Iberdrola en la ciudad bilbaína. El motivo no es otro más que visitar las más de 200 obras de arte, documentos, mapas, trajes, miniaturas y escenificaciones que incluye la exposición.
EL PROTAGONISTA EN DURÁN FUE RAIMUNDO DE MADRAZO
En una semana plagada de subastas en la capital madrileña, con cita también en Sevilla, la de Durán era la última. Pienso que eso se notó en la asistencia física, que no telefónica ni online.
El gran protagonista de la cita del pasado 27 de abril fue, sin duda, el Retrato de Clarita Seminario (O/L, 150 x 109 cm; lote 212) de Raimundo de Madrazo (1841-1920). Firmado, dedicado y fechado “A mi cuñada Clarita Seminario, R. Madrazo, 1911” y con una mínima falta de pintura en el ángulo superior izquierdo, salió a pujas por 18.000 euros, y en ese precio se adjudicó. Retrato grandioso y muy técnico, Madrazo demuestra su buen saber hacer con un atractivo juego de matices de color, herencia técnica del siglo XIX en general y de su padre Federico en particular. Buena compra, sin duda.
Una impresionante escultura de Rodin en Durán por 4.000 euros
Se trata del ejemplar 4 de 8 de la primera de las dos versiones que realizó el escultor en 1901, aunque su fundición es posterior, entre 1927 y 1935 Pocas veces salen a la venta en nuestro país piezas como la que ofrece la semana que viene Durán, que en medio de los 859 lotes...
CAI GUO-QIANG, CON EL PATROCINIO DE ACCIONA, REALIZARÁ UN PROYECTO INNOVADOR EN EL MUSEO DEL PRADO
Cai Guo-Qiang (Quanzhou, 1957), que en los últimos años vive y trabaja en Nueva York, es un creador cada vez más conocido en España desde que hiciera a mediados de la década pasada una intervención al aire libre en Valencia y en 2009 el Museo Guggenheim Bilbao le organizara una retrospectiva que resumía una trayectoria vibrante, capaz de abordar diferentes disciplinas, desde el dibujo, la instalación, el video, la pintura y la performance y de haber sabido innovar con la pólvora en la mayor parte de sus creaciones. Ahora, gracias al convenio de colaboración suscrito ayer entre el presidente ejecutivo de ACCIONA, José Manuel Entrecanales; y el presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, José Pedro Pérez-Llorca, el artista Cai Guo-Qiang desarrollará a partir de septiembre de este año un singular proyecto en el edificio del Salón de Reinos, donde instalará temporalmente su taller para crear obras inspiradas en la memoria del antiguo Palacio del Buen Retiro y en diálogo con los maestros de la pintura del Museo del Prado. Posteriormente se celebrará una exposición en las salas C y D del edificio de los Jerónimos, que comenzará el 25 de octubre y permanecerá abierta hasta el 4 de marzo de 2018.
HERMANN Y MAGRIT RUPF, LOS PRIMEROS MECENAS DEL ARTE ABSTRACTO
El Guggenheim de Bilbao presenta una amplia selección de las obras de vanguardia atesoradas por el matrimonio suizo durante seis décadas, así como las posteriores adquisiciones por parte de la Fundación que crearon.
MIGUEL ZUGAZA: “SI HE HECHO ALGO BIEN HA SIDO IDENTIFICAR EL TALENTO” DEL EQUIPO DEL PRADO
* El director del Museo Nacional del Prado se muestra “contento” y “agradecido” por estos 15 años al frente de la primera pinacoteca española y bromea con que, “si se lía la cosa, el ministro me puede llamar porque todavía seré joven”.
*Reclama un sustituto que tenga “autoridad intelectual” y que defienda la “profesionalización por encima de la politización”.