Ha vuelto a pasar. La historia del Caravaggio de Ansorena se repite, esta vez con un Bernini en la Suite que salía por 2.400 euros. El pasado jueves 25 de noviembre el lote 54 tenía que haber salido a subasta con el resto de piezas, pero apenas una hora antes de comenzar la licitación la casa catalana llamaba por teléfono a un pujador, lamentando que "El Ministerio lo había declarado inexportable y que el propietario lo había retirado para poder estudiarlo mejor".
533 resultados de la búsqueda por: ansorena
¿Comprará el Estado la serie de pinturas del mexicano José Joaquín Magón en Fernando Durán?
Diecisiete cobres sobre la vida de la Virgen, con sus marcos originales, salen a pujas en la cita de los días 3 y 4 de noviembre, en tres lotes por un valor de 125.000 euros
Esteve y Bayeu, las apuestas de inicio de Abalarte
En la cita de los días 19 y 20 de octubre se ofrecen también seis acuarelas costumbristas del filipino José Honorato Lozano
Durán inicia su temporada con un lienzo de Guerrero
Fechado en 1979 y de tamaño mediano, comenzará sus pujas el 29 de septiembre desde los 40.000 euros
¿Comprará el museo del Prado el boceto de Rosales en Segre?
Procedente del Museo Camón Aznar, Estudio de Bruto, para su aún incomprendido Muerte de Lucrecia, saldrá a pujas el 21 de septiembre por 5.000 euros
El Estado también sale de compras en rebajas
La tabla de Francisco de Osona irá al Museo de Bellas Artes de Castellón; las otras suponemos que al Museo del Prado y a La Granja
De la Corte, Requena y Maella en Abalarte
Cierre de temporada con piezas hispanas para la cita de los días 20 y 21 de julio
Nicola Spinosa: «Es un cuadro mucho más interesante de lo que había pensado»
El exdirector del Museo de Capodimonte y especialista en la pintura napolitana del siglo XV al XIX ya ha podido estudiar el Ecce Homo atribuido a Caravaggio en primera persona. Para el resto de especialistas e interesados tiene palabras de cautela y paciencia. La restauración, según dice, es imprescindible para alcanzar cualquier juicio.
Fernando Durán, entre Millares y Romero de Torres
Para ser subastados en la licitación del día 23, partirán de 275.000 y 90.000 euros, respectivamente
El caravaggio procede de la Colección Real
La pintura de la familia Pérez de Castro atribuida a Caravaggio figura en las testamentarias reales de Carlos II (1701-1703) y Carlos III (1789-1794) en su Palacio de la Casa de Campo. En las transcripciones de sendos inventarios publicados por Gloria Fernández Bayton y Fernando Fernández Miranda respectivamente aparece mencionado un “Eccehomo de estilo de Carbajio” con dimensiones idénticas al lienzo que se pretendía subastar.