El Fitzwilliam Museum de Cambridge ofrece, hasta diciembre, un recorrido de color, luz y ciencia a través de algunos de los mejores manuscritos iluminados del mundo. La exposición, inaugurada el pasado 30 de julio, conmemora el bicentenario de la institución.
199 resultados de la búsqueda por: BIBLIOTECA NACIONAL
Fernando Durán vende por 65.000 euros una librería de Charlotte Perriand
Nada hacía presagiar lo ocurrido en Fernando Durán con el lote 801 pero la sorprendente subida desde los 6.000 euros en que comenzaba la puja hasta los 65.000 euros fue el foco de atención en la calurosa tarde de junio en la sala de Conde de Aranda. Y así fue, una estantería-librería siguiendo modelos de...
Relieves y escultura lo mejor en la subasta de Fernando Durán
Esta, junto al mobiliario y la plata lo más llamativo de esta licitación de abril en la madrileña sala de la calle Conde de Aranda Como ya ocurrió en la licitación de julio Fernando Durán pone a la venta un Rolls Royce modelo Silver Spur, 1985. El Silver Spur es una versión del Silver Spirit,...
Y Camarón voló a los 14.000 euros en Segre
El Estado si hizo con el boceto del techo del Lázaro Galdiano, y subieron también notablemente los óleos de Juan Genovés La cita de febrero de Segre, teniendo unas pocas piezas verdaderamente interesantes (leer previos), no tenía especiales aires de grandeza. Sin embargo, visto lo pujado y lo no poco comprado ayer en la sala,...
UNA DE INDIOS EN EL MUSEO THYSSEN
Una exposición que rompe esquemas para contar, con cuadros y objetos, la historia del Lejano Oeste
LEONARDO, CURIOSIDAD Y GENIO SIN LÍMITES
Pintor, inventor, filósofo, ingeniero, tratadista, poeta… Leonardo da Vinci practicó tantas disciplinas como intereses tuvo a lo largo de su vida. Su infinita curiosidad le llevó a cultivar todos y cada uno de los ámbitos que definieron el contexto histórico, científico y artístico de su tiempo, hasta formarse su propio disegno del mondo. Un ‘dibujo’ que aún hoy sirve para perfilar las líneas básicas de la segunda mitad del siglo XV italiano y que precisamente da nombre a la mayor retrospectiva del maestro, que ahora se puede ver en el Palazzo Reale.
Leonardo 1452-1519. Il disegno del mondo es la exposición más completa y amplia organizada hasta la fecha en Italia. Condensa cinco años de trabajo, abarca no solo su faceta artística, sino también la científica e inventora, y cuenta con más de 200 piezas procedentes de un centenar de museos internacionales. Sus comisarios, Pietro C. Marani y Maria Teresa Fiorio, han querido huir de la mitología del personaje –sus escritos al revés, sus disecciones de cadáveres, su homosexualidad o su relación con la Inquisición– y presentarlo como lo que realmente fue: un adelantado de su tiempo, un hombre del Renacimiento con intereses y conocimientos de todas las ciencias, desde la anatomía, geometría o cartografía, hasta la escultura o la poesía.