La sala andaluza nos ofrecía una selección de piezas escogidas y variadas, destacando sobresalientes piezas de escultura, ya citábamos en la previa (leer) el lote 436 San Juan en meditación, de la escuela burgalesa de mediados del s. XV, en madera tallada y policromada que alcanzó los 32.000 euros desde de su salida en 30.000...
Categoría: Mercado
Un biombo de Nueva España del s. XVIII alcanza 22.000 euros en Segre
La edición del mes de junio de Segre en artes decorativas fue protagonizada por el lote 614, no era un remate inesperado ya que en la previa habíamos hablado de su calidad, pero si sorprendió su sobresaliente subida, se trataba de un biombo de seis hojas pintado al óleo con escena de la “Danza de...
Adjudicados los Tiratelli por 35.000 euros en Isbilya
Las mejores ventas de la cita fueron sin duda las de los regionalistas sevillanos de siglo XIX Me temo que lo más esperado de la cita en Isbilya era la venta del San Pedro meditando (O/L, 127 x 102 cm; 163) de José de Ribera, del que hablamos largo y tendido en nuestro artículo de previos. A...
La escultura de María Estuardo se adjudica en Durán por 2.750 euros
Ya anunciábamos en la previa que el marfil protagonizaba la subasta de Durán y se vendieron los lotes principales citados, destacaba el lote 333 una figura francesa de la Escuela de Dieppe, fechada c. 1880 que representaba a María Estuardo vestida a la usanza del S. XVI, con motivos finamente tallados en su vestuario con...
Una arqueta nazarí de taracea, hueso y plata brilla en Segre
El miércoles 29 de junio la sala de la calle del Viso nos ofrece una amplia y variada subasta en artes decorativas, una vez más el variado catálogo sorprende y merece la pena echar un vistazo al mismo por la calidad y originalidad de muchas de las piezas ofrecidas Centra nuestra atención el lote 609...
Felipe III y Margarita de Austria, los reyes de Segre
Además de los retratos de un seguidor de Pantoja de la Cruz y de la obra gráfica americana, sobresale un impresionante lienzo del canario Néstor Es de justicia reconocer que se nota la vuelta de José Luis Requena, especialista en pintura antigua, a la casa de la calle Segre. A pesar de las dificultades conocidas...
El coral rojo protagonista de la edición de junio en Ansorena
Buenas ventas logradas por la sala de la calle Alcalá en esta edición de junio, despuntando el arte oriental con el coral rojo como foco de atención por la subida en sus piezas tras animadas pujas e interesantes subidas en mobiliario Si bien nos referíamos en la previa (leer) a que las piezas de coral...
Lo mejor vendido en Goya fue la pintura italiana
Destacó, además, la venta de dos libros de litografías de André Masson Cuando en una cita sobresalen por encima del resto las artes decorativas y los textiles, como fue el caso de la última la semana pasada, poco espacio queda para la pintura y la escultura; de hecho, la oferta de esta cita en Goya...
Una escultura de María Estuardo de la Escuela de Dieppe centra la atención en Durán
El marfil protagoniza la subasta de Durán de artes decorativas del próximo 23 de junio, con una delicada figura de Dieppe, una arqueta china y colmillos tallados, sin olvidarnos de algunos lotes de artes decorativas como un reloj francés Regencia y una subasta temática sobre el mundo del futbol Interesantes lotes de marfil nos muestra...
Excelentes remates de los micromosaicos del taller Michelangelo Barberi en Retiro
Se vendieron las tres magníficas placas en micromosaico del taller romano de Michelangelo Barberi, del S.XIX, con sobresalientes subidas y una animada y emocionante lucha de pujas, comenzamos por el lote 702 una placa de micromosaico de 6×9 cm, que representaba un paisaje con un perro de caza, con placa de bronce grabada por M.A...