Categoría: Actualidad

El genio de El Greco en Zaragoza

El genio de El Greco en Zaragoza

La Fundación Ibercaja inauguró la semana pasada una muestra sobre el pintor cretense en la que han reunido 26 pinturas suyas procedentes de grandes instituciones públicas de nuestro país. Se enriquece además con otros 16 cuadros de artistas de renombre como Velázquez, Ribera, Murillo, Goya o Picasso que dialogan con los greco. El Greco. Los pasos de un genio, podrá visitarse hasta el 29 de mayo. Ha sido comisariada por Palma Martínez-Burgos y Juan Antonio Garcia de Castro.

28/02/202203/03/2022
Guggenheim Bilbao organiza la primera retrospectiva en España de Jean Dubuffet

Guggenheim Bilbao organiza la primera retrospectiva en España de Jean Dubuffet

El museo bilbaíno acaba de presentar una gran exposición sobre este reconocido pintor francés de la segunda mitad del siglo XX. A lo largo de su trayectoria, rechazó las convenciones culturales para explorar nuevas perspectivas a través de diferentes técnicas y estrategias compositivas, moviéndose libremente entre la figuración y la abstracción. La muestra se enmarca dentro de las exposiciones bienales de los Museos Guggenheim, organizadas exclusivamente a partir de las colecciones propias de estos.  Patrocinada por la BBK y comisariada por David Max Horowitz, Assistant Curator del Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, podrá visitarse desde mañana y hasta el próximo 21 de agosto.

24/02/202225/02/2022
MODA Y CINE A TRAVÉS DE LOS OJOS DE JEAN PAUL GAUTIER

MODA Y CINE A TRAVÉS DE LOS OJOS DE JEAN PAUL GAUTIER

 En la exposición organizada por Caixaforum en colaboración con la Cinémathèque française, el diseñador galo muestra una visión muy personal del séptimo arte, haciendo hincapié en las películas que le han marcado a nivel profesional e indagando en algunos aspectos como los roles de género y su evolución en la gran pantalla.

18/02/202225/02/2022
Una mirada al Romanticismo español

Una mirada al Romanticismo español

La galería Caylus presenta una exposición que reúne a los grandes nombres de la pintura decimonónica con los autores que coparon el panorama cultural nacional durante la primera mitad del siglo XIX. Casi medio centenar de obras de Madrazo, Tegeo, Esquivel o Pérez Villaamil, entre otros, componen este paseo por los Rostros y miradas del Romanticismo español.

17/02/202202/03/2022
Picasso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando

Picasso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando

Hoy se abre al público en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando la exposición Picasso. Rostros y figuras, comisariada por Estrella de Diego y por Raphaël Bouvier, organizada por la Academia y la Fundación Beyeler, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 15 de mayo, reúne 58 piezas, entre pinturas, esculturas, dibujos y grabados procedentes de las dos colecciones.

16/02/202225/02/2022
OLAFUR ELIASSON EN ELVIRA GONZÁLEZ: TRÁNSITOS E HISTORIAS NO CONTADAS

OLAFUR ELIASSON EN ELVIRA GONZÁLEZ: TRÁNSITOS E HISTORIAS NO CONTADAS

Navegación situada es la cuarta exposición individual del artista islandés-danés. En ella, se explora sobre temas como el movimiento de las personas por el mundo, la forma de plasmar lo que no es—aquello que no se dice, la decisión que no se toma, la persona en la que no nos hemos convertido— y las nuevas maneras de ver y entender todo lo que nos rodea.

15/02/202225/02/2022
José Moncada del Prado: «La pintura lo permite todo»

José Moncada del Prado: «La pintura lo permite todo»

El pintor, fotógrafo, asesor de arte y dibujante José Moncada del Prado (Madrid, 1965) lleva dedicándose a esta profesión desde 1985. Sus obras han estado presentes en ferias como ARCO o ESTAMPA, y en exposiciones organizadas por las galerías Álvaro Alcazar y Pilar Serra, ambas en su ciudad natal.

Actualmente reside en Malabo (Guinea Ecuatorial), donde tendrá lugar su próxima muestra entre el 15 de febrero y el 15 de marzo, llamada El mapa no es el territorio. Su eje central es la diferencia entre las representaciones mentales que las personas construimos en torno a los sitios que habitamos —utilizando para ello nuestras emociones y recuerdos— y el territorio real, el que ha sido cartografiado. Hablamos con él sobre esta exposición, y también sobre otros aspectos de su obra y su carrera.

14/02/202225/02/2022