Categoría: Actualidad

LA FUNDACIÓN ENDESA ILUMINA LA BASÍLICA DE SANTA MARIA MAGGIORE

LA FUNDACIÓN ENDESA ILUMINA LA BASÍLICA DE SANTA MARIA MAGGIORE

El pasado 19 de enero, los reyes eméritos don Juan Carlos y doña Sofía, asistieron a la presentación de la nueva iluminación de la basílica de Santa Maria Maggiore de Roma. Esta empresa ha sido posible gracias al patrocinio de la Fundación Endesa, tras la firma de un acuerdo gestado el pasado año con el Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano. Gracias a él, los visitantes que acudan a ella en su periplo por la Ciudad Eterna, podrán contemplar en todo su esplendor algunos de los espacios más destacados de la basílica. Todo ello gracias al empleo de las técnicas más avanzadas de ahorro de energía y de optimización de eficiencia.

23/01/201825/02/2022
Tras la huella del Seicento y Setecento del Piamonte

Tras la huella del Seicento y Setecento del Piamonte

La exposición ‘En la ciudad de Asti en Piamonte’ repasa más de siglo y medio de pintura y escultura local a través de artistas como Bartolomeo Pelizza, Guglielmo Caccia y su hija Orsola Maddalena Caccia, entre otros. El recorrido ofrece nuevas atribuciones y restauraciones recientes del patrimonio regional.

18/01/201811/07/2022

CARLOS CRUZ-DIEZ EN EL MUSEO WÜRTH LA RIOJA

Recientemente y como todos los meses de enero desde hace años el Museo Würth La Rioja invita a un artista nacional o internacional para que presente durante varios meses un obra singular, que ahonda en los conceptos plásticos de la contemporaneidad. Este año la obra invitada es una creación de Carlos Cruz-Diez (Caracas, Venezuela, 1923), uno de los principales autores del Op Art y del Arte Cinético, que desde hace más de seis décadas eligió investigar sobre el color. La obra titulada Chromosaturation, 1965/2017, forma parte de la exposición principal del museo, Todo es movimiento. Op Art y Arte Cinético en la Colección Würth. El color y la Chromosaturation ha sido uno de los ejes centrales en la trayectoria plástica del creador venezolano y uno de los que mejor le han servido para vertebrar su lenguaje plástico.

18/01/201825/02/2022
Alicia Koplowitz recibe un premio “A” de Coleccionismo

Alicia Koplowitz recibe un premio “A” de Coleccionismo

En su vigésimo segunda edición, la Fundación ARCO ha hecho reparto de sus seis tradicionales premios al coleccionismo. Estos galardones se conceden a aquellos coleccionistas que promueven la difusión del arte contemporáneo y cuyos fondos tienen un reconocido valor artístico. Uno de ellos tenía el nombre de la colección Alicia Koplowitz-Omega Capital, debido a sus proyectos expositivos monográficos en el Museo Jacquemart-André de París y en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Otra razón de peso ha sido la amplitud y calidad de la colección que es "capaz de englobar el gusto tanto por los maestros antiguos como por las obras de artistas contemporáneos".

15/01/201811/07/2022
CENTENARIOS Y GRANDES ARTISTAS PROTAGONIZAN LA APERTURA DE 2018

CENTENARIOS Y GRANDES ARTISTAS PROTAGONIZAN LA APERTURA DE 2018

Los museos españoles e internacionales apuestan por celebrar el IV Centenario de Murillo; la fuerza de Rubens, Delacroix, Sorolla, Pessoa y sus amigos pintores y el imaginario de Magritte en Bruselas con motivo del 50 aniversario de su muerte; el Chagall más cercano y la esencialidad de dos grandes pintores austríacos como Klimt y Shiele

11/01/201811/07/2022
El Reina Sofía recibe 39 obras de la Colección Patricia Phelps Cisneros

El Reina Sofía recibe 39 obras de la Colección Patricia Phelps Cisneros

La CPPC donará más de 200 obras de su colección de arte contemporáneo latinoamericano a seis museos de América Latina, Estados Unidos y Europa. Abarcando 91 artistas de 22 países, la donación es parte de una iniciativa global a largo plazo que Gustavo y Patricia Cisneros y su familia impulsan para promover una mayor apreciación de la diversidad, la sofisticación y variedad del arte latinoamericano. Las instituciones receptoras serán The Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York; El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; el Museo de Arte de Lima (MALI), Perú; The Bronx Museum of the Arts, Nueva York; y el Blanton Museum of Art at the University of Texas, Austin.
"Mi esposo Gustavo–siempre un impulsor de una perspectiva global–y yo, nos propusimos desde el inicio que el objetivo de la CPPC fuera la integración del arte

10/01/201804/04/2022
MADATAC 09 en busca de la belleza electrónica

MADATAC 09 en busca de la belleza electrónica

Vuelve la feria de la cibercultura a la capital española. En su novena edición, la Muestra Internacional de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Acontemporáneas invade la ciudad desde el 12 de enero para ofrecer a los espectadores una nueva mirada del arte audio-visual y la belleza que puede encerrar. Para ello se pone en sintonía con escenarios arquitectónicos que comparten el espíritu vanguardista y arriesgado de las creaciones. No solo consiste en contemplar sino también experimentar. Es un recorrido de espectáculos de luz y sonido envolventes con diferentes técnicas que persiguen la hipnosis del visitante, el protagonista de las creaciones.

10/01/201825/02/2022