Categoría: Actualidad

Picasso, la cocina o el sutil factor revelador de su arte

Picasso, la cocina o el sutil factor revelador de su arte

«Fíjese, en esta naturaleza muerta he puesto un manojo de puerro. Pues bien: lo que me gustaría es que mi lienzo oliera a puerro». Estos versos de Picasso, escritos el 29 de junio de 1945, son toda una declaración de intenciones que avalan la exposición que el Museu Picasso de Barcelona acaba de inaugurar bajo el sugerente título La cocina de Picasso. Podríamos haber citado otros muchos versos salidos de su pluma, del mismo modo que sus obras fluyeron de sus pinceles y sus manos. También podríamos haber reproducido el relato de David Douglas Duncan, autor del libro Viva Picasso (Nueva york, 1980), que narró cómo el artista, tras degustar un lenguado, dejó la espina en un plato y, acto seguido, se marchó a buscar un fragmento de arcilla para inmortalizarla. Este momento quedó plasmado, primero, en una fotografía, y posteriormente en la escultura Corrida de toros y pescado, ambas presentes en la exposición.

24/05/201825/02/2022
Luis Paret, protagonista indiscutible en su ciudad natal

Luis Paret, protagonista indiscutible en su ciudad natal

Madrid recupera la figura de uno de sus artistas más ilustres, gracias a la presentación de 'La celestina y los enamorados', una reciente adquisición del Prado que ya puede verse en la sala 93 de la pinacoteca, y a la monográfica centrada en dibujos que le dedica la Biblioteca Nacional.

22/05/201825/02/2022
La pausa reflexiva de Nairy Baghramian en el Palacio de Cristal

La pausa reflexiva de Nairy Baghramian en el Palacio de Cristal

Esta mañana se ha presentado en Madrid la primera muestra en España de la iraní Nairy Baghramian (Isfahán, Irán, 1971), titulada Breathing Spell (Un respiro), organizada por el Museo Reina Sofía y coordinada por Soledad Liaño, que ha sido concebida como un proyecto para el espacio en el que estará expuesto hasta el 14 de octubre. La artista a través de esculturas e instalaciones con materiales que, a veces, no vemos en nuestro entorno cotidiano pero que ella utiliza para reflexionar sobre temas del arte contemporáneo como la funcionalidad, la decoración, la abstracción o un aspecto tan actual como la importancia del feminismo.

17/05/201804/04/2022
110 años de arte en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

110 años de arte en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Cinco de octubre de 2018. Fecha señalada en la agenda cultural de los bilbaínos, que ese día celebrarán el 110 aniversario de la inauguración del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Con motivo de esta efeméride, la institución inauguró ayer una exposición conmemorativa que estará abierta hasta el próximo 17 de octubre. Al acto acudieron su actual director, Miguel Zugaza; Juan Mari Arbuto, alcalde de Bilbao y presidente de la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao

10/05/201825/02/2022
Cosmología china contemporánea en el Guggenheim Bilbao

Cosmología china contemporánea en el Guggenheim Bilbao

China no sólo es el país más poblado de la tierra sino también una potencia económica, social y cultural de primer orden tras su desarrollo en las últimas décadas. Un país gigantesco con grandes contrastes y poseedor de una cultura milenaria con extraordinaria pujanza en la actualidad. El Museo Guggenheim Bilbao abre sus puertas desde mañana a la exposición Arte y China después de 1989: El teatro del mundo, comisariada por Alexandra Munroe, que gira en torno a movimientos, artistas y grupos que han sido claves en los últimos 30 años y que definen en gran medida por dónde ha transitado la experiencia contemporánea desde una perspectiva global: la reflexión, la crítica y la eclosión de China en la escena mundial están muy presentes en muchas de las piezas expuestas.

10/05/201825/02/2022
Retrospectiva de un artista «solitario». Eusebio Sempere en el Reina Sofía.

Retrospectiva de un artista «solitario». Eusebio Sempere en el Reina Sofía.

"Minucioso", "clásico", pero, sobre todo, "solitario". Estos son los adjetivos que más se han repetido esta mañana en la presentación de la exposición retrospectiva que, a partir de hoy y hasta el 17 de septiembre, el Museo Reina Sofía (MNCARS) dedica al pintor, escultor y artista gráfico Eusebio Sempere (Onil, Alicante, 1923-1985). Así lo han puesto de manifiesto tanto sus comisarias, Carmen Fernández Aparicio y Belén Díaz de Rábago, como el director del MNCARS, Manuel Borja-Villel. Éste último ha recalcado también la intención del museo en abordar la figura de Sempere en tanto en cuanto rompe con la dinámica de los últimos proyectos expositivos del Reina para adentrarse en otra de sus líneas de actuación: la revisión de figuras del siglo XX que necesitan ser puestas de nuevo en el panorama actual.

08/05/201825/02/2022