Categoría: Actualidad

ARCO 2018 AUMENTÓ SUS VENTAS EN SU 37 EDICIÓN

ARCO 2018 AUMENTÓ SUS VENTAS EN SU 37 EDICIÓN

El pasado domingo se clausuró la XXXVII edición de ARCO, que tuvo alrededor de 100.000 visitantes, cifra similar al año anterior, y según una nota facilitada por la organización de la feria el balance de ventas este año ha sido muy positivo, tanto desde el coleccionismo institucional y corporativo (Museo Reina Sofía, Fundación ARCO, DKV Seguros, la Fundación Helga de Alvear o la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, entre otras) como del privado, así como el acceso de nuevos coleccionistas jóvenes, gracias a iniciativas como #me compro una obra o al programa Young Collectors. Varias galerías consultadas como Pedro Cera, Thaddaeus Ropac, Carreras y Múgica, Estrany de la Mota o Bortolamy Gallery se muestran satisfechos con las ventas realizadas a lo largo de los cinco días que ha durado la feria.

27/02/201811/07/2022
BRUSELAS ACOGE UNA EXPOSIÓN ANTOLÓGICA SOBRE EL BODEGÓN ESPAÑOL

BRUSELAS ACOGE UNA EXPOSIÓN ANTOLÓGICA SOBRE EL BODEGÓN ESPAÑOL

Ayer se inauguró en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (BOZAR) la muestra Spanish Still Life. Velázquez, Goya, Picasso, Miró,…, una ocasión única para ver reunidas algunas de las mejores piezas del género. Las expectativas sobre ella eran muchas. No en vano, suponía una nueva revisión del tema después de las célebres exposiciones celebradas en 1983 en el Museo del Prado y en el de Bellas Artes de Bilbao de 1999. La primera novedad, el marco cronológico que ha propuesto su comisario, Ángel Aterido Fernández, pues, a diferencia de las anteriores, que finalizaban en Goya,

23/02/201825/02/2022
Martín Chirino en la Marlborough Madrid

Martín Chirino en la Marlborough Madrid

La afamada galería londinesa acoge en su sede en Madrid (Orfila, 5) la exposición Martín Chirino en su Finisterre. Obra desde 1952 a 2018, inaugurada el pasado 15 de febrero con un acto que contó con la presencia del artista. Este ambicioso proyecto permanecerá abierto al público hasta el día28 de marzo.

22/02/201825/02/2022
MADRID, CIUDAD ABIERTA PARA EL MERCADO DEL ARTE

MADRID, CIUDAD ABIERTA PARA EL MERCADO DEL ARTE

Durante unos días de la penúltima semana de febrero Madrid se convierte en una ciudad abierta a los coleccionistas, los artistas, los galeristas y los aficionados al arte en general porque coinciden varias ferias relevantes en torno a ARCO 2018, pero no sólo, porque también existe algunas propuestas muy interesantes de ART Madrid, Just Mad, Drawing Room, Flecha y Art Collection, entre otras, unido a la gran oferta expositiva de los museos como el Prado, el Reina Sofía, el Thyssen y el de algunas fundaciones y centros culturales como Matadero Madrid, CA2M o CentroCentro . Todo ello irradia durante unos días o semanas el placer de la contemplación, el gusto e incentivo por el coleccionismo y una interacción muy activa entre todos los actores del mundo del arte.

22/02/201825/02/2022
El arte de la luz de neón en Galería Cayón

El arte de la luz de neón en Galería Cayón

Dan Flavin, fue el primero en usar tubos de luz para crear arte y se convirtió en uno de los artistas conceptuales más influyentes del siglo XX. Ahora visita la capital española de la mano de la Galería Cayón con una muestra exclusiva que coincide a propósito con ARCOMadrid 2018

20/02/201811/07/2022
Vaquero Palacios y la conjunción entre arte e industria

Vaquero Palacios y la conjunción entre arte e industria

El Museo ICO ha presentado hoy la obra creativa que realizó el artista en las centrales asturianas de Salime, Miranda, Proaza, Aboño y Tanes. La muestra explica el arte de transformar cinco centrales eléctricas asturianas en catedrales industriales, así como defiende la valoración del patrimonio industrial español y su capacidad de trascender al mundo del arte.

16/02/201811/07/2022
EL FRÍO NO DISMINUYE LA HIPERACTIVIDAD DE LAS SUBASTAS DE NUMISMÁTICA

EL FRÍO NO DISMINUYE LA HIPERACTIVIDAD DE LAS SUBASTAS DE NUMISMÁTICA

Ayer y hoy la casa parisina Libert, está celebrando un remate interesante. Una primera parte para la moneda antigua, presenta lo que parece una colección al estilo de gustos más demodé que los actuales, con moneda griega y romana, básicamente, pero el conjunto tiene un estilo elegante. Más de medio centenar de áureos reclaman la atención. Destaca un ejemplar de Uranio, muy raro, con una salida de 15.000 euros, siendo su estimación el doble. También es interesante el ejemplar de Domitia, la mujer de Domiciano, un tipo escaso. Su salida son 5.000 euros, y la estimación 7.000 euros.

14/02/201825/02/2022
GOYA EN BILBAO ¿QUÉ HAY DE NUEVO?

GOYA EN BILBAO ¿QUÉ HAY DE NUEVO?

Francisco de Goya (Fuendetodos, Zaragoza, 1746 - Burdeos, 1828), tras su etapa formativa en Zaragoza e Italia, se instaló en Madrid en 1775 y en la corte de Carlos III para trabajar en los cartones para tapices con temas de caza para El Escorial. Once años después fue nombrado pintor del rey y en 1789 primer pintor de cámara. A pesar de su éxito, primero con Carlos III y luego con Carlos IV, siempre mantuvo una relación de amistad y cercanía con un reducido número de amigos y familiares como demuestra su correspondencia con Martín Zapater.

13/02/201825/02/2022