Categoría: Actualidad

Aballí, primer artista contemporáneo invitado del Meadows

Aballí, primer artista contemporáneo invitado del Meadows

El autor catalán inaugura el programa promovido por el museo americano y la Fundación ARCO titulado “MÁS: Meadows / ARCO Artist Spotlight”, una iniciativa creada en 2019 que pretende fomentar el conocimiento y coleccionismo de arte contemporáneo español en Norteamérica. Ignasi Aballí visitará Dallas y presentará su trabajo a principios de 2022, coincidiendo con su participación en la Bienal de Venecia.

18/02/202125/02/2022
La influencia de los Códices de Leonardo en la corte de los Austrias

La influencia de los Códices de Leonardo en la corte de los Austrias

La consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, junto al director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Tomás Marco, inauguró ayer una innovadora exposición El ingenio al servicio del poder. Los códices de Leonardo da Vinci en la corte de los Austrias, que propone un viaje apasionante por los ingenios y la tecnología de los siglos XVI y XVII, con más de 80 obras, entre ellas muchas de las obras inspiradas por los dos Códices de Leonardo da Vinci (1452-1519), así como otras  de Juan de Herrera, Pompeo Leoni, Jacopo da Trezzo o Juanelo Turriano, entre otros.

16/02/202125/02/2022
Jawlensky y su búsqueda del rostro espiritual

Jawlensky y su búsqueda del rostro espiritual

La Fundación Mapfre presenta, en colaboración con el Musée Cantini de Marsella y el Musée d’art et d’Industrie André Diligent de Roubaix, una amplia retrospectiva del artista ruso afincado en Alemania a través de un centenar de pinturas; explosión de color fauve y expresionista donde el autor desentraña obsesivamente los misterios del rostro humano en busca de su esencia espiritual.

15/02/202125/02/2022
La última revisión del arte abstracto

La última revisión del arte abstracto

La galería Zeit Contemporary Art (NY) ofrece en su último viewing room una inmersión en el movimiento abstracto de finales del siglo XX hasta nuestros días, con su amplio abanico de formas, intenciones y oscilaciones. Painting Abstraction. 197X- today ofrece, hasta finales de marzo, piezas clave de artistas como Juan Uslé, Sol LeWitt o Helen Frankenthaler entre otros.

12/02/202125/02/2022
Gutiérrez Solana mide fuerzas con Goya

Gutiérrez Solana mide fuerzas con Goya

Fuendetodos acoge en la Sala Zuloaga la exposición Solana Vs. Goya. Máscara y Simulación. Comisariada por Ricardo Centellas, ofrece una visión renovada de la obra gráfica de José Gutiérrez Solana que, como Goya, reflejó a través de sus imágenes la situación social de la España de su momento. La exposición supone además el pistoletazo de salida para la conmemoración del 275 aniversario del nacimiento del aragonés.

11/02/202125/02/2022
Abierta la convocatoria del XIII Premio de Grabado y Vino Pedro Vivanco

Abierta la convocatoria del XIII Premio de Grabado y Vino Pedro Vivanco

Tras el parón obligado del año pasado, la Fundación Vicanco y ESDIR vuelven a organizar su habitual galardón, que incluye hasta cinco premios (el primero dotado con 3.000 euros) y dos etiquetas para embotellar sus vinos. Ambas instituciones aúnan fuerzas para promover la técnica del grabado y dar visibilidad a la treintena de autores seleccionados por el jurado a través de una exposición que se inaugurará en junio.

11/02/202125/02/2022
Retrospectiva de Tomoko Yoneda en la Fundación Mapfre en Madrid

Retrospectiva de Tomoko Yoneda en la Fundación Mapfre en Madrid

La obra de la fotógrafa japonesa Tomoko Yoneda (Akashi, 1965) es muy poco conocida en nuestro país, y por eso resulta muy pertinente esta primera retrospectiva que acoge la Fundación Mapfre en su sala de Recoletos de Madrid. Comisariada por Paul Wombell, reúne más de un centenar de fotografías de 17 series o proyectos distintos en más de dos décadas. Entre ellas se incluyen sus últimos trabajos, como Diálogo con Albert Camus, Correspondencia. Carta a un amigo o Cristales, así como una serie inédita sobre la Guerra Civil española y la figura de García Lorca, que ha sido un encargo de la Fundación Mapfre. Asimismo su huella personal está presente en la serie de libros, postales, cámaras de fotografía, un vídeo y otros objetos personales de la artista japonesa.

10/02/202125/02/2022
Luis Feito, el trazo abstracto y la pasión creadora

Luis Feito, el trazo abstracto y la pasión creadora

El penúltimo superviviente del grupo El Paso fallece en Madrid a los 91 años, tras una trayectoria marcada por el gesto expresionista, el color rojo y los reconocimientos tanto dentro como fuera de España. Trabajador infatigable –"yo no sé lo que es descansar, lo mío es el ocio creador"–, fue reconocido en 2018 con el Premio Nacional de Arte Gráfico.

08/02/202125/02/2022
Nuevo ciclo en La Casa Encendida

Nuevo ciclo en La Casa Encendida

El espacio madrileño inaugura un programa anual de muestras para su Sala A. En cada edición un comisario invitado será el responsable de llevar hasta La Casa Encendida diversos proyectos con fuertes lazos con la actualidad. Al mismo tiempo, se ha dado a conocer a los ganadores de la convocatoria Generación 2021 cuyos proyectos podrán visitarse hasta el 9 de mayo.

08/02/202125/02/2022
Una Virgen de la Roldana para el Museo de Sevilla

Una Virgen de la Roldana para el Museo de Sevilla

La Consejería de Cultura de Andalucía adquiere a la galeria Nicolás Cortés por 150.000 euros una terracota policromada en pequeño formato de Luisa Ignacia Roldán, que ofrece la iconografía de Virgo Lactans. Se trata de la segunda obra de la escultora barroca en incorporarse a las colecciones del Museo de Bellas Artes, que expondrá la nueva pieza a partir del 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.

08/02/202125/02/2022