Es la primera exposición que muestra en Estados Unidos la obra gráfica del artista valenciano, 25 años después de su última retrospectiva en el continente americano.
Autor: Sol G. Moreno (Sol G. Moreno)
ALONSO CANO Y MURILLO, LAS APUESTAS DE LOS ESPAÑOLES EN TEFAF 2017
A una semana de la inauguración de la Feria de Arte y Antigüedades más longeva de Europa, las cinco galerías nacionales que participan en Maastricht desvelan lo que llevarán a la XXX edición.
LEANDRO ERLICH: “NO HAY NADA QUE NO MUTE O QUE PERMANEZCA AJENO A LA EVOLUCIÓN”
Leandro Erlich (Buenos Aires, 1973) es un artista multidisciplinar que despunta dentro del panorama cultural argentino. Lo hemos podido ver en esta última edición de ARCOmadrid 2017, en Otazu ArtWeekend con la presentación de su instalación Valkirias y ahora en la Fundación Telefónica. Su obsesión, su certeza, es una: que las cosas no permanecen para siempre. Por eso se empeña en rediseñar espacios, crear trampantojos y desafiar al espectador a que los descubra. En la exposición que acaba de inaugurar en el Espacio Fundación Telefónica, Certezas efímeras, presenta dos instalaciones donde el público se convierte en protagonista, especialmente en Changing room, una pieza formada por probadores que “conforman una suerte de laberinto” donde la gente participa, se pasea y se ve reflejada (¿Serán realmente espejos?). La segunda instalación, Nidos de las nubes, aún la estoy contemplando medio a oscuras cuando llega el artista.
LEANDRO ERLICH PONE MÚSICA AL PAISAJE NAVARRO CON ‘VALKIRIAS DE OTAZU’
El artista conceptual argentino presenta su instalación sonora, creada específicamente para la Fundación de arte Kablanc Otazu y presentada en la primera edición de Otazu Artweekend junto a obras de David Magán y Luis Felipe Ortega.
TRES DÉCADAS DE TEFAF MAASTRICHT
La XXX edición de TEFAF Maastricht que tendrá lugar del 10 al 19 de marzo contará con la presencia de 270 expositores y ofrecerá piezas de primer nivel de maestros antiguos y modernos.
LA MIRADA INTELIGENTE Y ASTURIANA DE CHEMA MADOZ
La Fundación María Cristina Masaveu Paterson presenta en Conde Duque su quinta edición de “Miradas de Asturias” con una treintena de imágenes del autor. El fotógrafo dibuja en blanco y negro las playas, gentes y costumbres de esa tierra sin salir de su estudio.
BARBARA JATTA REJUVENECE LOS MUSEOS VATICANOS CON NUEVAS TECNOLOGÍAS
El Papa Francisco ha confirmado el nombramiento de la que ya es la primera mujer directora de los Museos Vaticanos en sus 500 años de historia. Como ya anunciamos el pasado mes de diciembre, Barbara Jatta, la que ha sido hasta ahora vicedirectora, se estrenó ayer en el puesto que ha dejado vacío Antonio Paolucci. Es un hecho histórico que sea una mujer quien dirija uno de los museos más importantes y visitados del mundo.
ESCHER: EL JUEGO DE LO ABSURDO, LA GENIALIDAD DE LO IMPOSIBLE
El Palacio Gaviria se estrena como sala de exposiciones con una retrospectiva dedicada al autor holandés, que supo aunar arte, matemática y geometría en sus grabados llenos de reflejos e invenciones ópticas.
PLÁCIDO ARANGO DONA 32 OBRAS AL MUSEO DE BELLAS ARTES DE ASTURIAS
El empresario y coleccionista de origen mexicano continúa legando parte de su patrimonio a las instituciones públicas. En esta ocasión, ha cedido 27 pinturas y dos esculturas de 28 creadores fechadas entre 1485 y 1992.