Una veintena de piezas del escultor británico Anthony Caro, realizadas entre finales de 1970 y 2013, inundan de materiales industriales las dependencias de la bodega riojana Cvne.
Autor: Sol G. Moreno (Sol G. Moreno)
ALZAR LA VOZ DESDE LA AZOTEA DEL CÍRCULO
El Círculo de Bellas Artes y Médicos Sin Fronteras presentan una exposición con 40 imágenes que muestran el drama del exilio sirio y de los desplazados internos de Sudán del Sur.
KAPOOR NO LO PUEDE VER MÁS NEGRO
El autor anglo-indio desata la polémica por comprar los derechos en exclusiva de vantablack, el negro más puro que se ha fabricado hasta la fecha, para su uso artístico
DELACROIX, “LE PREMIER DES MODERNES”
La pintura expresiva y arrebatada del autor francés ocupa las salas temporales de la National Gallery, en una exposición que recorre parte de sus obras más conocidas y continúa con la huella que dejó en las generaciones posteriores.
EL BOSCO REGRESA AL HOGAR RESTAURADO Y REVISADO
El Noordbrabants Museum de la ciudad natal del pintor celebra el V centenario de su muerte con una muestra que reúne una veintena de sus pinturas, todas ellas extranjeras.
LA POÉTICA DE UNA TAZA DE VÁTER
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta, con el apoyo de la Comunidad de Madrid, Realistas de Madrid, un paseo evocador y nostálgico por los rincones más íntimos de la ciudad que inmortalizaron Antonio López y su círculo a mediados del siglo pasado.
‘LAS TENTACIONES DE SAN ANTONIO’ DE KANSAS Y EL PRADO, CARA Y CRUZ DEL BOSCH PROJECT
Los miembros del Proyecto de Investigación y Conservación del Bosco (BRCP en sus siglas inglesas) consideran la tabla del Nelson-Atkins Museum autógrafa, mientras rechazan la autoría de la versión conservada en la pinacoteca madrileña.
RAFAEL MATEU DE ROS: “LOS BIENES CULTURALES DEBERÍAN SER SUSCEPTIBLES DE LIBRE CIRCULACIÓN DENTRO DE LA UNIÓN EUROPEA”
El abogado y socio de la firma Ramón y Cajal considera que “la Ley de Patrimonio Histórico-Artístico no facilita esa libre circulación y se separa claramente de las leyes de los países occidentales más importantes”. Con él iniciamos una serie de entrevistas sobre Patrimonio Histórico.