La casa de subastas ha conseguido batir todos sus récords en pintura antigua con la venta de Joven sujetando un medallón de Sandro Botticelli. La tabla se ha adjudicado esta tarde por 80 millones de dólares, que al incluir las tasas se disparan hasta los 92,2 millones. Las pujas se han prolongado durante cuatro minutos mientras dos desconocidos al teléfono combatían por la pintura.
Autor: Hector San Jose (Hector San Jose)
¿Llegará Botticelli a los 100 millones en Sotheby’s?
El día 28 en su licitación 'Master Paintings and Sculpture Part I' la casa de subastas presenta Joven sujetando un medallón del maestro florentino. Aunque no se han fijado estimación ni precio de salida públicos, se ha calculado un resultado entre los 80 y los 100 millones de dólares. En la actualidad, solo se conservan en torno a una docena de retratos de Botticelli, la mayoría de ellos en colecciones públicas.
El Prado mira con esperanza y cautela a 2021
Miguel Falomir, director de la institución, ha presentado esta mañana la programación de este nuevo año. Desde Pasiones mitológicas, pasando por Marinus, hasta la apertura al arte colonial con Tornaviaje, el Prado continúa con las exposiciones pospuestas a causa de la pandemia y apuesta por otras que amplían su foco de atención. Además, anuncia que los primeros frutos de la reordenación de la colección, siguiendo un criterio historiográfico moderno, se podrán ver antes de verano. También se espera que las obras del Salón de Reinos comiencen a finales de 2021.
3,2 millones de euros y récord para Tintín
Un original de un diseño rechazado para la portada de El Loto Azul, la quinta historieta del reportero, se convierte en la obra perteneciente a un cómic más cara de la historia. Artcurial adjudicó esta ilustración de Hergé por 3,2 millones de euros y superó por casi un millón a su siguiente mejor resultado, la portada de La estrella misteriosa, vendida en 2015 por 2,5 millones de euros.
Colonias y metrópolis en Setdart
La casa de subastas aprovecha el tirón que está experimentando el arte colonial en los últimos tiempos para presentar una licitación con una gran variedad de piezas de artes decorativas, pintura y escultura. El día 20 se podrá pujar por los lotes más destacados: un bargueño mexicano del siglo XVII, un Cristo de marfil cíngalo-portugués del siglo XVI o una Inmaculada hispano-filipina del siglo XVII.
El primer sorolla del Minneapolis Institute of Art
El museo estadounidense suma a sus fondos Retrato del pintor Francesco Santoro de Sorolla. Esta es la primera obra del autor valenciano que adquiere Minneapolis. Complementará su colección de retratos de artistas realizados por sus contemporáneos, de los que ya posee ejemplares de Michael Baschiloff, Luise Catherine Breslau, Henri Fantin-Latour o Egon Schiele.
El Museo de Historia de Madrid amplía su colección con cuatro bocetos de Zacarías González Velázquez
La institución madrileña complementa sus colecciones con cuatro de las mejores obras del pintor y de la producción neoclásica de nuestro país. Los cuatro lienzos son el único vestigio de la decoración original de las pechinas de la cúpula de la Capilla del Caballero de Gracia. Estas se perdieron en el proceso de una restauración durante los años setenta, y fueron recuperadas siguiendo el modelo de los bocetos en 2002.
Grandes nombres y crítica social en los museos del mundo
Tras haber hecho un repaso al panorama de exposiciones españolas, es el turno de los museos internacionales. A pesar de la inestabilidad que cada uno de los países mencionados está sobrellevando, sus instituciones culturales han programado importantes y ambiciosas muestras. Todas estas citas llevan el aviso de posibles cancelaciones y retrasos que podrían alterar el calendario previsto. De hecho, en el tiempo en el que se redactaba este artículo, Reino Unido ha decidido volver a un confinamiento estricto y cerrar los museos. Aún con esta incertidumbre, estamos seguros de que el sector cultural seguirá dando lo mejor de sí mismo, como en los peores momentos de 2020.
‘Poesías’ de Tiziano, arte marroquí o Georgia O’Keeffe ¿Qué nos espera en los museos nacionales en 2021?
Recorremos la programación de un año en el que todos hemos puesto nuestras esperanzas. Muchas instituciones deciden continuar con su programación hasta bien entrado el año, y vemos la mayor renovación de las propuestas expositivas con la llegada de la primavera.
Alcalá Subastas ofrece un cobre de Nicolás Enríquez por 225.000 euros
Alcalá Subatas presenta una licitación para cerrar el año en la que sobresalen las piezas coloniales y un conjunto de contemporáneo español. El lote con la salida más elevada, con 225.000 euros, es la 'Virgen del Apocalipsis con San Miguel arcángel y San Juan Evangelista' de Nicolás Enríquez.