La feria cumple 40 años con una versión veraniega y reducida por culpa de la pandemia (casi 38% menos de galerías) y con el reto de reactivar el mercado nacional e internacional. Un total de 130 galerías de una veintena de países se ha sumado a esta singular edición de ARCO protagonizada sobre todo por la pintura, además de por espacios diáfanos ideales para la contemplación de las obras.
57 resultados de la búsqueda por: ARCOmadrid
Las ventas confirman el optimismo de ARCOmadrid 2020 pese a la menor asistencia
La feria cierra con un balance positivo de compras, a pesar de que ha disminuido el número de visitantes (por debajo de los 100.000 del año pasado). Como en otras ocasiones, destacan las adquisiciones del Museo Reina Sofía, que ha comprado 13 obras por valor de 206.000 euros (un 40% menos que el año pasado), y de la Fundación ARCO, que ha invertido el dinero obtenido durante su cena benéfica en nueve obras para su colección. Galeristas como Leandro Navarro, José de la Mano y Lelong corroboran el dinamismo de las ventas, en las que también han participado las fundaciones Masaveu y Helga de Alvear.
ARCOmadrid 2020, armonía, sobriedad y optimismo
La trigésima novena edición de la feria, que podrá visitarse en IFEMA hasta el 1 de marzo, rezuma optimismo tras las buenas ventas del año pasado, mantiene su apuesta por uno o dos artistas por stand y ofrece un recorrido armónico y pausado que permite profundizar en el trabajo de cada uno de los creadores representados.
‘Scroll’: la instalación de Daniel Canogar por ARCOmadrid 2020
Desde hace 16 años El Corte Inglés acoge en varias de sus sedes, durante ARCOmadrid, una obra creada ex profeso para sus escaparates. Esta iniciativa, titulada 'Ámbito Cultural', tiene su raíz en la decoración de sus vidrieras en Madrid y Barcelona en los años 60 y 70. Este 2020 cuentan con la participación del artista Daniel Canogar, la labor de comisariado de Paloma Martín Llopis y con la colaboración tecnológica de INTEL y LG.
El arte contemporáneo se da cita en Frieze L.A. y ARCOmadrid
La propuesta de Frieze en la costa oeste de Estados Unidos se consolida en su segunda edición como una apuesta firme en el calendario de ferias. Por su parte, ARCOmadrid presenta su 39º edición con un total de 209 galerías de más de 30 países. Mientras tanto, Art Basel Hong Kong se ve obligada a cancelar su cita del 2020 a causa del coronavirus de Wuhan.
ARCOmadrid 2018 sacrifica el país invitado y presenta una sección nueva
La feria, que abrirá sus puertas en Ifema del 21 al 25 de febrero, renuncia este año al país invitado y apuesta por una nueva sección “Futuro”, concepto que se extenderá a otros espacios como el Thyssen-Bornemisza, Matadero Madrid, CA2M o CentroCentro.
EL MERCADO SE RECUPERA CON EL ÉXITO DE ARCOMADRID 2017
La 36ª celebración de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ha concluido con un balance positivo en el que las adquisiciones han sido numerosas. Tras haber acogido más de 100.000 visitantes de todas partes del mundo, ARCOmadrid ha incrementado su reconocimiento y prestigio en el panorama internacional. Además, esta edición se ha erigido como punto de encuentro e intercambio entre Europa y Latinoamérica. Parece ser que el mercado del arte se ha refortalecido, ¿Lo diferente al año pasado? Su filosofía más estética, comedida y para todos los públicos.
ARCOMADRID 2017: ENTRE EL TANGO Y LA MILONGA
*Un total de 200 galerías y 27 países participan en la 36 edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que tiene a Argentina como invitado de honor.
*El presidente Mauricio Macri inaugurará el próximo 23 de febrero ARCOmadrid junto al Rey Felipe VI.
ARCOMADRID 2015, FIDELIDAD POR LOS CLÁSICOS
La trigésima cuarta edición de la feria de arte contemporáneo sigue apostando por los creadores de renombre, como Picasso, Julien Opie o Genovés, y por Latinoamérica.
Las obras que más triunfan en ARCO 2025 no están a la venta
La 44º edición de la feria, abierta hasta el 9 de marzo, sorprende con una propuesta inédita por parte de la galería Helga de Alvear, que rinde homenaje a su fundadora con una selección de piezas de la colección particular de la mecenas, adquiridas precisamente en ARCO durante los últimos 15 años. Otras 213 galerías se suman a la cita de Ifema con cientos de obras que saltan de las paredes para ocupar todos los espacios.