Mes: julio 2020

El Museo de Bellas Artes de Bilbao enriquece su colección con nuevas donaciones

El Museo de Bellas Artes de Bilbao enriquece su colección con nuevas donaciones

Ayer Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, acompañado de Javier Novo y Miriam Alzuri, coordinador de Conservación e Investigación y miembro del departamento de exposiciones del museo bilbaíno, respectivamente, presentó las nuevas donaciones del año 2020, que pasan a formar parte de su extensa colección. Esta intención  sostenida en el tiempo refrenda una buena práctica de la generosidad de los coleccionistas que vienen contribuyendo a la mejora del conjunto de piezas que ya atesora el museo. En este caso son algo más de 150 obras de artistas como Thomas Struth, Dora Salazar, Vicente Larrea, Juncal Ballestín, Juan Carlos Eguillor, Lucas Vorsterman o el mural de Ameztoy, Zumeta o Zabala, entre otros.

03/07/202025/02/2022
Caravaggio y la recuperación de la escuela caravaggista

Caravaggio y la recuperación de la escuela caravaggista

Los Museos Capitolinos rinden homenaje al profesor Roberto Longhi con una exposición en torno al pintor milanés –figura fundamental de sus investigaciones– y de su tiempo. El recorrido por las salas del Palazzo Caffarelli ofrece casi medio centenar de obras procedentes de los fondos de la fundación del historiador, que desapareció hace justo 50 años, tras recuperar la figura de un ‘poco conocido’ Michelangelo Merisi.

02/07/202025/02/2022
Francia frena la exportación del ‘Evangeliario de Saint-Mihiel’

Francia frena la exportación del ‘Evangeliario de Saint-Mihiel’

El Ministerio de Cultura galo declara "Trésor National" el manuscrito custodiado en la biblioteca de la Universidad Católica de Lille. La institución privada optó por la venta del evangeliario para poder costear la conservación del resto de volúmenes de su colección y el mantenimiento de su cátedra de teología. Ahora el Estado francés dispone de 30 meses para poder recaudar el importe necesario para su adquisición. En caso contrario, deberán permitir la libre circulación de la pieza.

02/07/202025/02/2022
REFLEXIONES EN TORNO A LA COLECCIÓN DE LA SEÑORA THYSSEN

REFLEXIONES EN TORNO A LA COLECCIÓN DE LA SEÑORA THYSSEN

En las últimas semanas han abundado los comentarios dedicados a la espinosa situación de la colección de la baronesa prestados a la Fundación-Museo Nacional Thyssen-Bornesmisza, a raíz de haber sido apartados de la colección cuatro de sus obras principales, incluido el ‘Mata Mua’ de Gauguin (considerado el icono de la misma). El doctor en Derecho Rafael Mateu de Ros ahonda en este tema y despeja algunas dudas.

01/07/202025/02/2022
  • 1
  • 3
  • 4