Mes: diciembre 2019

Pierre Soulages celebra su centenario en el Louvre

Pierre Soulages celebra su centenario en el Louvre

Pierre Soulages (Rodez, 1919), pintor del negro y de la luz y una de las figuras más destacadas de la pintura figurativa desde la década de los 40 del pasado siglo hasta la actualidad acaba de cumplir 100 años y con ese motivo el Museo del Louvre le dedica una exposición de homenaje en el Salón Carré, ubicado entre la Galerie d'Apollon y la Gran Galerie y que solía albergar el Salón de París.

30/12/201918/07/2022
‘Teje el cabello’: el pelo como material artístico

‘Teje el cabello’: el pelo como material artístico

El Museo del Romanticismo toma el cabello masculino y femenino como hilo conductor de una exposición que repasa la moda de rizar, sujetar y decorar los cabellos a lo largo del siglo XIX, a través de 90 piezas entre objetos decorativos, miniaturas, grabados y pinturas firmadas por Esquivel, Madrazo y Tegeo, entre otros

27/12/201925/02/2022
Los goyas de Zubieta permanecerán hasta 2027 en el Museo de Bilbao

Los goyas de Zubieta permanecerán hasta 2027 en el Museo de Bilbao

La Diputación Foral de Vizcaya ha llegado a un acuerdo con la familia propietaria para que los tres retratos de la familia Adán de Yarza, pintados por Francisco de Goya a finales de la década de 1780, estén depositados durante siete años más en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. A finales del mes de abril el museo bilbaíno presentó, tras un ambicioso proyecto de investigación llevado a cabo, los tres retratos de la ilustre familia vizcaína Adán de Yarza, originaria de Lequeitio. Hasta hace ocho meses y desde que en 1937 fueron evacuados a Francia por el Gobierno Vasco para salvaguardar dichos óleos durante la Guerra Civil, esos tres retratos solo eran conocidos por referencias académicas, artículos de prensa y fotografías de época.

26/12/201925/02/2022
9.500 euros por un jarrón estilo Sèvres en Ansorena

9.500 euros por un jarrón estilo Sèvres en Ansorena

Pese a que la venta del Zobel en Ansorena acaparó toda la atención por su espectacular subida, las artes decorativas también brillaron en esta edición prevanideña logrando interesantes ventas, como la del citado en la previa lote 228 un gran jarrón en porcelana francesa y bronce dorado, del estilo de Sèvres fechado s. XIX-XX

23/12/201925/02/2022
Joan Molina, nuevo conservador de Pintura Gótica Española del Prado

Joan Molina, nuevo conservador de Pintura Gótica Española del Prado

Doctor en Historia del Arte y profesor titular de Arte Medieval en la Universidad de Gerona desde 1997, Molina Figueras pasará a ocupar su nuevo puesto en el Museo madrileño a partir de enero. Su candidatura ha superado el proceso de selección abierto por la pinacoteca el pasado mes de septiembre y ha obtenido una puntuación de 91,5. 

23/12/201925/02/2022
Alechinsky en el Pompidou de Málaga

Alechinsky en el Pompidou de Málaga

La pasada semana el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, inauguró una original exposición en el Centre Pompidou de Málaga: Alechinsky en el país de la tinta. En la presentación estuvo acompañado por el presidente del Centre Pompidou, Serge Lasvignes; la concejala de Cultura del ayuntamiento de Málaga, Noelia Losada; el comisario de la exposición y conservador del Cabinet d’art graphique, Jonas Storsve; el director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales, José María Luna y José Medina Galeote en representación de la Fundación Unicaja.

23/12/201918/07/2022
  • 1
  • 2
  • 5