Mes: enero 2018

SUBASTA EXTRAORDINARIA DE CAYÓN EN SU CINCUENTA ANIVERSARIO

SUBASTA EXTRAORDINARIA DE CAYÓN EN SU CINCUENTA ANIVERSARIO

El Hotel Palace de Madrid acoge el próximo miércoles 31 de enero, una subasta extraordinaria de numismática organizada por Cayón, con motivo de su 50 aniversario de esta casa madrileña. Durante la sesión se divide en tres apartados diferentes: una primera parte, quizá la principal, con un sobresaliente conjunto de monedas de oro españolas de 8 escudos; una segunda dedicada a una colección de la peseta; y la última en la que se incluyen varias decenas de lotes de importantes monedas de interés numismático, desde griegas al período de Franco.

26/01/201825/02/2022
Un rubens tardío recién aparecido, lo más destacado de BRAFA 2018

Un rubens tardío recién aparecido, lo más destacado de BRAFA 2018

Diana y ninfa cazando ciervos” será una de las obras más destacadas de la 63ª edición de la feria, que se celebra entre el 27 de enero y el 4 de febrero. Además, presenta una pintura de Magritte oculta en manos privadas durante 30 años que se vende por 4,2 millones de euros. En esta ocasión, la participación española se eleva a tres galerías: Bagot Arqueología, Guilhem Montagut y Bernat.

25/01/201825/02/2022
Una primavera llena de sorollas

Una primavera llena de sorollas

Tras el tremendo éxito de la exposición en su casa que ahora es museo, en los próximos meses el valenciano será protagonista de exhibiciones no solo en el plano nacional sino también en el internacional.
La muestra Sorolla en París ha batido récord de visitas en la que fue residencia madrileña de Joaquín Sorolla con un total de 116.510 asistentes. La exposición venía desde Munich y Giverny, que sumándose a la casa-museo han contabilizado más de 406.000 visitantes. Fue un proyecto ambicioso, magno y con

25/01/201811/07/2022
EL UNIVERSO PLÁSTICO DE BASELITZ EN LA FUNDACIÓN BEYELER

EL UNIVERSO PLÁSTICO DE BASELITZ EN LA FUNDACIÓN BEYELER

Georg Baselitz (Saxoni, Alemania, 1938) es uno de los artistas más destacados de nuestro tiempo. Para celebrar su octogésimo cumpleaños, que se celebra hoy, la Fundación Beyeler ha abierto una amplia selección de su trabajo como pintor, escultor y grabador. La exposición, organizada en estrecha colaboración con el artista, toma la forma de una gran retrospectiva, que incluye muchas de las pinturas y esculturas más importantes creadas por Baselitz en las últimas seis décadas. Estas piezas resumen cada una de las fases de la carrera del artista, revelando el asombroso alcance de su imaginación creativa. Su estilo singular ha oscilado entre cierto neoexpresionismo y una tendencia a la posmodernidad, siendo ampliamente valorado en Europa y Estados Unidos de América. Baselitz vive y trabaja actualmente entre Basilea, Salzburgo, Baviera y la Riviera italiana.

23/01/201811/07/2022
LA FUNDACIÓN ENDESA ILUMINA LA BASÍLICA DE SANTA MARIA MAGGIORE

LA FUNDACIÓN ENDESA ILUMINA LA BASÍLICA DE SANTA MARIA MAGGIORE

El pasado 19 de enero, los reyes eméritos don Juan Carlos y doña Sofía, asistieron a la presentación de la nueva iluminación de la basílica de Santa Maria Maggiore de Roma. Esta empresa ha sido posible gracias al patrocinio de la Fundación Endesa, tras la firma de un acuerdo gestado el pasado año con el Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano. Gracias a él, los visitantes que acudan a ella en su periplo por la Ciudad Eterna, podrán contemplar en todo su esplendor algunos de los espacios más destacados de la basílica. Todo ello gracias al empleo de las técnicas más avanzadas de ahorro de energía y de optimización de eficiencia.

23/01/201825/02/2022
Una guarnición francesa del S. XIX lo más destacado de Durán

Una guarnición francesa del S. XIX lo más destacado de Durán

En el catálogo del mes de enero sobresale este interesante lote (502), formado por un reloj de sobremesa con base flanqueada por dos puttis sentados y asas en forma de hojas de acanto, con maquinaria tipo París, y dos ánforas decorativas en porcelana estilo Sèvres, con cartelas pintadas en su interior con escenas mitológicas, en tono aguamarina, montando en bronce dorado, cuyo precio de salida se ha estimado en 7.000 euros. Sin abandonar piezas francesas destaca también el lote 559 un espejo francés de importante tamaño, h 1900, en madera tallada, estucada y dorada, decorado con rocalla, roleos, motivos vegetales, su puja empezará en 2.500 euros.

22/01/201825/02/2022