Mes: julio 2017

Los infinitos recursos de Eduardo Arroyo en la Maeght

Los infinitos recursos de Eduardo Arroyo en la Maeght

Desde el pasado 1 de julio y hasta el 19 de noviembre, el pintor figurativo español Eduardo Arroyo ocupa las salas de la Fundación Maeght. El público francés e internacional podrá conocer la respuesta de un artista español ante la política y sociedad de una época turbulenta, en la que utiliza un sinfín de elementos históricos, sociales, artísticos y literarios para reflejar, en definitiva, la humanidad.

05/07/201711/07/2022
Fernando Durán apuesta en contemporáneo con Soto y Cruz-Díez

Fernando Durán apuesta en contemporáneo con Soto y Cruz-Díez

Ya conocemos la fuerza que tiene, en la veterana sala de Conde de Aranda, la pintura contemporánea desde el fichaje de Kristian Leahy. Lo peculiar de esta cita de julio en Fernando Durán es que esa sección está muy bien acompañada por lienzos de calidad del siglo XIX y de pintura antigua, por lo que no es fácil en absoluto hacer una selección sin caer en una simple enumeración. El riesgo de esas obras, con precios fuertes para el mercado nacional, es su venta… Por eso, lo mejor es ver con detenimiento el catálogo y la exposición, que merece la pena.

03/07/201711/07/2022
EL COLOR VIBRANTE DE SONIA DELAUNAY VUELVE A MADRID

EL COLOR VIBRANTE DE SONIA DELAUNAY VUELVE A MADRID

Todavía recuerdo la exposición que organizó la Fundación Juan March de los Delaunay, Sonia y Robert, en 1982, una explosión de color de un matrimonio que formó parte de las vanguardias artísticas parisinas en la segunda y tercera década del siglo pasado. Ahora el Museo Thyssen-Bornemisza presenta Sonia Delaunay. Arte, diseño y moda,

03/07/201711/07/2022
Alta época frente al art nouveau en La Suite

Alta época frente al art nouveau en La Suite

La sala sevillana para el próximo 6 de julio nos ofrece una subasta más variada en lo que a artes decorativas se refiere, sin salir de su zona de confort sigue apostando por la alta época, pero en esta edición incorpora otros lotes art noveau o de mobiliario que otorgan más variedad a la licitación.

02/07/201725/02/2022
Un Oso polar de François Pompon en Segre

Un Oso polar de François Pompon en Segre

Debo reconocer que la escultura del reconocido francés François Pompon (1855-1933) nunca fue santo de mi devoción. Puestos a hacer esculturas figurativas de animales, prefiero la contundencia en bronce de los trabajos de Rembrandt Bugatti o incluso la ligereza de los de Diego Giacometti, teniendo muy claro que por encima siempre estará la abstracción esencialista de Constantin Brancusi. Lo cual no quita en absoluto el mérito de Pompon en su camino hacia una forma cada vez más abstracta, más genérica -en unos años de vanguardia donde también su lenguaje se acercaba a esos presupuestos-, reacción tras su formación más expresiva al lado de Auguste Rodin y Camille Claudel.

02/07/201711/07/2022