Mes: julio 2015

Hirst, Millares, Tàpies, Vouet…, en Fernando Durán

Hirst, Millares, Tàpies, Vouet…, en Fernando Durán

Más de seiscientos lotes, algunos verdaderamente interesantes, en la nueva jornada maratoniana que propone para el día 25 de mayo la veterana casa madrileña. (Si quiere ver los resultados de la subasta, pulse aquí)   Aunque sus licitaciones han disminuido de frecuencia y ha aumentado el número de obras ofrecidas, hay que reconocer que se...

07/07/201525/02/2022
Destacado retablo del s.XVI en Durán

Destacado retablo del s.XVI en Durán

Escasa oferta en artes decorativas, en la que la escultura y la plata es lo más sobresaliente junto a algunas oportunidades en mobiliario   Las seis tablas procedentes del retablo de Nuestra Señora (115), adyacente a la Casa Fuerte de San Gregorio de Soria, lo más llamativo de esta licitación de abril. Atribuido al escultor...

07/07/201525/02/2022
OBRAS DE MUSEOS DEL PAÍS VASCO EN LA TORRE IBERDROLA

OBRAS DE MUSEOS DEL PAÍS VASCO EN LA TORRE IBERDROLA

Creadores modernos y contemporáneos como Viola, Beuys, Bacon o Balenciaga se reúnen bajo el patrocinio de Iberdrola

Bilbao, 24/03/15El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, inauguró ayer en Bilbao la exposición Figurados, figuraciones, figurantes. Estar o (tal vez) soñar, que reúne un conjunto de pinturas, esculturas, fotografías, grabados y collages, un vestido, una videoinstalación y un video, procedentes de los fondos de los principales museos del País Vasco: Guggenheim Bilbao, Bellas Artes de Bilbao, ARTIUM de Vitoria-Gasteiz, San Telmo de San Sebastián y Cristóbal Balenciaga de Guetaria.
La exposición, comisariada por Javier González Durana, se exhibe en la planta 25 de la Torre Iberdrola y reúne 55 piezas de arte moderno y contemporáneo de esos cinco museos, junto con obras de la propia colección Iberdrola y de una colección privada, Meana Larrucea. A lo largo del recorrido el visitante conocerá obras muy relevantes del videocreador Bill Viola, del pintor irlandés Francis Bacon, de Joseph Beuys, de Kitaj, de John Baldessari, de Nan June Paik o un elegante vestido de Cristóbal Balenciaga, en un interesante diálogo entre disciplinas diferentes que enriquecen la mirada del espectador.

07/07/201525/02/2022
Francisco Barrera y Valdés Leal en Goya

Francisco Barrera y Valdés Leal en Goya

Acompañados por atractivos lienzos de Domenichini y Lucas Jordán entre otros, la licitación del 27 se decanta, esta vez, por la pintura antigua.   La casa madrileña incluye varias piezas destacadas en su oferta de abril. La primera de ellas sería, probablemente, un pequeño San Juan Bautista (O/L, 64 x 35 cm; lote 83) del...

07/07/201525/02/2022
Dos esculturas de Benlliure destacan en Fernando Durán

Dos esculturas de Benlliure destacan en Fernando Durán

La escultura de Mariano Benlliure suele dar muy buenos resultados a esta sala, ya el pasado mes de julio del año 2014, vendió la obra “Mi nieto” (lote 925) en 11.000 euros, consiguiendo el remate más elevado de aquella edición en las artes decorativas, habiéndose estimado un precio de salida por ella de apenas 4.000...

07/07/201525/02/2022
27.500 euros por la pintura peruana de Szyszlo en Retiro

27.500 euros por la pintura peruana de Szyszlo en Retiro

Las ventas de Fernando de Szyszlo, nacido en Lima, y del cubano Alberto Menocal las mejores de la licitación donde el Estado compró un lienzo de Bacarisas. Había gran expectación por los distintos lotes de pintura cubana (leer); lamentablemente, sólo se vendió, por la salida, el cartón de Alberto Menocal, un Sin título (34 x...

07/07/201525/02/2022
DIEZ PICASSOS, DIEZ

DIEZ PICASSOS, DIEZ

El Prado y el Kunstmuseum Basel presentan una selección de obras de Picasso, ocho de las cuales se exponen en España por primera vez

Una decena obras del pintor malagueño, fechadas entre 1906 y 1967, ha tomado la Galería Central del Museo del Prado por un periodo de seis meses, gracias al acuerdo de colaboración firmado con el Kunstmuseum Basel, coincidiendo con el cierre provisional de sus salas durante la última fase del proyecto de ampliación del museo suizo. Picasso se reencuentra una vez más con el Prado con esta antología esencial y representativa de los momentos decisivos de la trayectoria del artista: el final de los períodos azul y rosa, su incursión en el cubismo sintético, el retorno al orden, su experiencia durante la guerra o los experimentos retrospectivos de sus últimos años.

07/07/201525/02/2022