Este es el relato de la dinastía de anticuarios más poderosa durante décadas, uno de los pintores españoles más importantes de la historia del arte, dos herederos, una viuda y una deuda millonaria con hacienda.
Etiqueta: velazquez
Por fin un velázquez de récord
El retrato de La reina Isabel de Borbón de Velázquez saldrá a la venta en Sotheby’s en febrero del año que viene con una estimación de entorno a 35 millones de dólares. Con toda probabilidad se convertirá en el récord del artista, un lugar que ahora ocupa Santa Rufina también vendida en la casa inglesa en 2007 por 16,9 millones de dólares. Se trata de la primera versión de retrato de cuerpo entero de la reina que pintó el artista sevillano y de la que parte la conservada en la Galería Nacional de Dinamarca y el retrato de María Ana de Austria, reina de Hungría de la Galería Nacional de Praga.
¿Un nuevo Velázquez en el Prado?
El usuario @cocesdeBruselas (‘El Gran Jean-Claude’) de X –antes llamado Twitter– ha publicado una nueva atribución a Velázquez basándose en la testamentaría de Carlos II y el inventario realizado entre 1701 y 1703. Se trata de 'Un jabirú africano' con número de catálogo P003562. Jonathan Brown y John Elliott hicieron referencia al cuadro en Un Palacio para el rey. El Buen Retiro y la corte de Felipe IV (p. 143), donde daban su ubicación como desconocida.
Los relojes triunfan en la subasta de verano de Fernando Durán
La subasta de verano en Fernando Durán logró buenos remates, sobre todo para los relojes. Destacaron nombres como Patek Philippe, Rolex y Victor Kullberg.
El arte antiguo cumple en Londres, pero no deslumbra
Esta semana se están celebrando las principales citas de Old Masters en la capital británica entre predicciones de un ajuste en el mercado del arte. La oferta de las dos principales casas de subasta incluye piezas de buena calidad, pero eso puede no ser suficiente. Los pujadores otorgaron un precio casi idéntico al retrato del Mayordomo del Papa de Velázquez y Neri que al de la última de las esposas de Enrique VIII sin una atribución definitiva.
La Galería de las Colecciones Reales abre sus puertas
Desde ayer 2.800 visitantes diarios pueden visitar La Galería de Patrimonio Nacional. Veremos cómo van fluyendo las masas en ese parque temático que ya es la explanada del Palacio Real.
Las matrices de Goya recuperadas en la Academia de San Fernando
El Gabinete Francisco de Goya, presentado el pasado viernes en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, muestra una selección de 41 matrices y otras tantas reproducciones digitales en alta calidad de las correspondientes estampas de Francisco de Goya (1746-1828), tras su proceso de desacerado. La Calcografía Nacional conserva 228 planchas de cobre, de las que 101 ya se han desacerado, para la conservación preventiva de las láminas de cobre, que ahora recuperan su esplendor tal y como las concibió el genio aragonés. Obras de arte en sí mismas.
La Frick en el Prado
El Museo madrileño presenta en la sala 16 A nueve obras maestras españolas de la institución neoyorquina que han viajado de manera excepcional a España gracias al patrocinio de la Comunidad de Madrid.
Pintura antigua y arte colonial en Templum
La casa catalana ofrecerá el próximo 23 de febrero un total de 574 lotes fundamentalmente de pintura antigua y arte colonial. Además, cuenta con una amplia oferta de artes decorativas y algunas piezas de arte contemporáneo.
Tesoros de la Hispanic Society en la Real Academia de las Artes de Londres
Las salas de la Real Academia de las Artes de Londres acogen hasta el 10 de abril la exposición España y el mundo hispánico, que reúne más de 150 obras de la Hispanic Society de Nueva York. La muestra, primera con fondos de la institución norteamericana que se celebra en la capital británica, ilustra un relato visual de la cultura española e hispánica, desde la Antigüedad hasta el primer tercio del siglo XX , que incluye pinturas, esculturas, tejidos de seda, cerámicas, orfebrería, platería, joyas preciosas, mapas, dibujos y manuscritos iluminados.