La casa de subastas con sede en Barcelona y Madrid celebrará una subasta de arte contemporáneo el 16 de marzo con una selección de 105 lotes. Manolo Valdés, Roberto Fabelo, Rafael Canogar, Eduardo Chillida, Antoni Tàpies o Sam Jinks son algunos de los nombres más destacados pero, en esta ocasión, Dalí sobresale entre todos ellos. Homenaje a Newton, es una de las seis réplicas existentes de este motivo diseñado por el artista de Figueras cuyas estimaciones se sitúan entre 150.000 y 1750.000 euros.
Etiqueta: tapies
Gran cierre de temporada para las subastas nacionales
Las casas españolas se marchan de vacaciones con los deberes hechos, despiden el mes de julio con buenos resultados y un alto porcentaje de lotes vendidos que invitan al optimismo de cara al último trimestre del año. Remates como el de Juan Uslé en Fernando Durán por 140.00 euros, el Ecce Homo de Morales en Setdart por 40.000 euros o la Menina de Valdés en Segre por 31.000 euros, demuestran que el parón por la pandemia se está superando.
María Josefa Huarte, la huella de una coleccionista en el Museo de Bilbao
Mañana el Museo de Bellas Artes de Bilbao abrirá sus salas a la Colección María Josefa Huarte, procedente del Museo Universidad de Navarra Bilduma, gracias a la generosidad de la familia Huarte cuando donó en 2008 su colección a la Universidad de Navarra. Su legado afirma una forma de coleccionar admirable por creer y apoyar a creadores españoles durante los años 50 y siguientes del siglo pasado como Jorge Oteiza, Palazuelo, Chillida, Ruiz Balerdi o Sistiaga, además de incluir a otros artistas tan relevantes como Mark Rothko, Kandinski o Picasso, entre otros.
Bankinter expone parte de su colección privada
La sede social del banco español dedica parte de su espacio al arte en una exhibición titulada Diálogo entre Arte y Arquitectura. Reúne algunas de las principales obras de la colección privada de la empresa, la mayor parte nunca antes expuestas públicamente. Entre estas se encuentran obras de Palazuelo, Millares y Tápies, entre otros, todas ellas rigurosamente seleccionadas por ser coetáneas a la edificación de la sede, construida entre 1973 y 1977.
VENTAS DESTACABLES EN SETDART E IMPORTANTES NUEVOS LOTES
Setdart ha comenzado con numerosas ventas destacables este principio de temporada de subastas. Lo más destacado fue, una Piedad en óleo sobre tabla, del Círculo del Maestro del Papagayo, pintor flamenco de nombre desconocido que trabajó principalmente en Amberes durante la primera mitad del siglo XVII, realizó 15,000€. Pasando a pintura del XIX, un óleo sobre lienzo Puerto comercial chino, posiblemente Escuela Cantón o Shanghai, que realizó 12,000€. Otra de las ventas destacadas de estos pasados días fue un Sin título del francochino Zao Wou Ki de 1975, acuarela sobre papel, que se cerró en 14,000€. Por último en lotes adjudicados, a destacar dos grandes pinturas del contemporáneo mexicano Bosco Sodi. De características parecidas, una técnica mixta sobre tela de 2005 que realizó 10,100€ y un óleo y materia sobre cartón de 2006 que realizó 13,100€.
- 1
- 2