Se acaba de presentar la nueva exposición de la Diputación Provincial de Zaragoza que tendrá lugar en el Palacio de Sástago. Se trata de una amplia muestra del trabajo de uno de los grandes ejemplos de la pintura informalista en nuestro país: Luis Feito.
Etiqueta: pintura
Rembrandt visita el Museo de Bellas Artes de Bilbao
En su primera propuesta de 2018 dentro del programa La obra invitada, el Museo de Bellas Artes de Bilbao ofrece a su publico la oportunidad de contemplar Muchacha en la ventana, del pintor y grabador neerlandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 1606, Ámsterdam, 1669). La pintura pertenece a la Dulwich Picture Gallery de Londres y su préstamo ha sido posible gracias al patrocinio de la Fundación Banco Santander. Ha sido restaurada recientemente, por lo que quienes la contemplen tendrán la oportunidad de apreciar en todo su esplendor
VENDIDO UN DÍAZ OLANO POR 20.000€ EN SETDART
Este pasado mes de febrero ha sido exitoso para la casa de subastas online Setdart. Prácticamente todos los lotes destacados en el anterior artículo se han vendido. Destaca sobre el resto, el lienzo titulado La siesta del vasco Ignacio Díaz de Olano, que mostraba una escena de romántica, de una mujer yaciendo desnuda, sobre un suelo con rosas blancas, rojas y rosas, a la que le asoma el rostro de una forma delicada. El lienzo que salía con una estimación de entre 18.000€ a 24.000€, se vendió por un precio de martillo de 20.000€. Continuando con impresionismo español, el Paisaje de Eliseo Meifrén que salía por un precio estimado de 4.000€ a 6.000€ realizó los 6.000€ de estimación alta que se habían estimado. El autor, que presentaba un paisaje de manera muy visual y plástica, en la que la pincelada, suelta y empastada y precisa configura forma y espacios a base de la yuxtaposición de colores, va más allá de la mera reproducción de la realidad y la naturaleza cobra una nueva dimensión atmosférica.
Presencia española en TEFAF Maastricht 2018
Una vez más, la ciudad neerlandesa se llenará de coleccionistas con hambre de nuevas piezas con las que enriquecer sus fondos privados. Así como las instituciones públicas internacionales. Últimamente, ha conseguido atraer la mirada de coleccionistas más modernos, gracias a que ha incorporado una sección donde tienen cabida las obras de artistas como Chagall, Dalí o Lichtenstein.
UN ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR POR 25.000€ EN SETDART
Setdart saca para este mes de febrero una serie de lotes notables en los que abunda la pintura del XIX y principios del XX, que irán subastándose en la página progresivamente durante las próximas semanas como de costumbre.
SETDART FINALIZA Y EMPIEZA EL AÑO CON UN FRANCISCO BORES Y VARIADOS LOTES
Para este final de año y principio de 2018, la casa de subastas online ha presentando numerosos lotes de calidad, tanto en pintura como en artes decorativas. En el apartado contemporáneo, destacar un Luis Feito, acrílico sobre lienzo titulado 1548 NY, pintado en 1990 que sale con un valor estimado de entre 16.000€ y 18.000€ y un óleo sobre lienzo de Francisco Bores titulado Personajes en un café, pintado en 1928 por el madrileño formado en París, que además está reproducido en el Catálogo Razonado de Francisco Bores, editado por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Este saldrá con una estimación de entre 18.000€ y 20.000€. Por último, destacar de este apartado un Paisaje de Juan Manuel Díaz Caneja, óleo sobre lienzo que saldrá entre 12.000€ y 15.000€.
16.000€ POR UN CABINET DE NAMBÁN EN SETDART
Setdart finalizó el mes de noviembre con numerosas ventas, sobretodo en la sección de pintura antigua. Lo más destacado fueron los 17.000€ que se pagaron por el Retrato del I Conde de Cabarrús atribuido a Agustín Esteve y Marques, que procedía de la colección del I Conde de Cabarrús y que por descendencia llegó hasta su último propietario. El retrato de Felipe IV del círculo de Velázquez, que copiaba el último retrato que el maestro sevillano realizó al monarca, y que levantó el interés de muchos coleccionistas, finalizó con un precio de martillo de 8.000€. Retrocediendo cronológicamente, mención importante merece el óleo sobre tala de escuela aragonesa del siglo XVI representando Escenas de la vida de San Blas, que realizó 7.000€. La pintura fue realizada por un artista aragonés que híbrida los esquemas aprendidos de los últimos maestro góticos con las nuevas tendencias renacentistas del momento.
Lotte Laserstein vuelve a Agnews 30 años después
Tres décadas después de que la galería londinense presentara la última exposición de la artista antes de su muerte, la galería presenta la exposición Lotte Laserstein’s Women (Mujeres de Lotte Laserstein) dedicada a las representaciones íntimas y matizadas de las mujeres de Lotte Laserstein. Esta será la primera exposición en Londres dedicada exclusivamente a Laserstein desde la mediática exposición de 1987 en Agnews, donde la artista estuvo presente y fue una activa colaboradora. Un enfoque de la exhibición es reconocer y reinstalar a Laserstein como una de las grandes artistas femeninas en el canon del arte del siglo XX de la cual ella y muchas otras artistas del período de entreguerras han sido excluidas.
El Carlos II de Herrera Barnuevo triunfa en Isbilya
Éxito de la primera subasta de la casa sevillana en Madrid
ISBILYA DEBUTA EN MADRID CON MÁS DE 1200 LOTES
Isbilya ha organizado para los próximos 25 y 26 de octubre su primera subasta en Madrid con una selección de más de 1.200 lotes, entre los que destaca la pintura tanto antigua como del XIX y contemporánea; las artes decorativas y una selección de joyería tanto antigua como contemporánea.