Etiqueta: pintura

Fernando Barrios Benavides en Gijón

Fernando Barrios Benavides en Gijón

El artista madrileño presenta su primera exposición en la galería Llamazares, compuesta por una treintena de pinturas, esculturas y dibujos. Nota anterior al lenguaje propone un recorrido por el imaginario del autor a través de varios autorretratos cargados de recuerdos (propios y ajenos). 

31/07/202301/08/2023
Nuevas adquisiciones para las Gallerie dell’Accademia

Nuevas adquisiciones para las Gallerie dell’Accademia

Durante el trienio comprendido entre 2021 y 2023 la pinacoteca veneciana ha incorporado un total de 19 obras a su colección. Para ello, la Direzione Generale Archeologia Belle Arti e Paesaggio perteneciente a la Direzione Generale Musei de Italia ha invertido más de un millón de euros. Todas ellas pueden verse ahora en una exposición monográfica en la renovada Sala XVI de la galería que podrá visitarse hasta el 1 de octubre de 2023.

20/07/202320/07/2023
Lombardo y Romero de Torres en Greco Subastas

Lombardo y Romero de Torres en Greco Subastas

En su próxima licitación del próximo 18 de mayo, la casa de subastas madrileña ofrece un variado conjunto de pinturas, muebles, porcelanas y relojes con precios accesibles a los coleccionistas. Juan Luna Novicio, Corrado Giaquinto o Antonio Saura comparten protagonismo con un Misterio napolitano del XVIII, varios abanicos chinos o una chimenea del XIX.

16/05/202316/05/2023
El Meadows enriquece sus colecciones

El Meadows enriquece sus colecciones

La institución dependiente de la Universidad Metodista del Sur (SMU) de Dallas acaba de anunciar la adquisición de tres nuevos cuadros para su colección. Federico de Madrazo, Carlos Vázquez Úbeda y José Guerrero entran por primera vez en el museo. Además, también se han incorporado por donación de la familia Gould Whaley dos aguafuertes de Picasso. Las pinturas podrán verse a partir de otoño en las salas del museo.

09/05/202311/05/2023
Dosso Dossi regresa a Roma

Dosso Dossi regresa a Roma

La Galleria Borghese acoge desde el 4 de abril una nueva exposición en la que ha reunido, después de cuatro siglos, cinco de las diez pinturas realizadas por Dosso Dossi para Alfonso I d'Este a principios del siglo XVI. En 1608 ya formaban parte de la colección del cardenal Scipione Borghese, de ahí que este haya sido el lugar elegido para el reencuentro. Titulada Dosso Dossi. Il fregio di Enea, está comisariada por Marina Mirozzi. En catálogo cuenta además con sendos ensayos de Francesca Cappelletti y Peter Humfrey. Ha sido posible gracias a la colaboración del Louvre de Abu Dhabi, la National Gallery of Art de Washington y el Museo del Prado.

10/04/202311/04/2023
Un Niño Jesús del círculo de Montañés en Templum

Un Niño Jesús del círculo de Montañés en Templum

En su próxima subasta de Alta época y Maestros Antiguos que se celebra mañana, la casa de subastas catalana ofrece un total de 566 lotes entre pinturas, esculturas, relojes o artes decorativas. Entre las piezas más destacadas se encuentra una talla del círculo del imaginero sevillano Juan Martínez Montañés, así como varias esculturas españolas y coloniales que abarcan desde el siglo XVI al XVIII. Entre los pintores, Ricardo Villegas y Cordero o Juan del Espinal compiten con una tabla véneto cretense del siglo XV.

22/03/202324/03/2023
Feito en el Museo Carmen Thyssen

Feito en el Museo Carmen Thyssen

La programación del museo malagueño ofrece numerosas propuestas para su público este mes de marzo. Si la semana pasada inauguraba la exposición fotográfica Street Life. Lisette Model y Helen Levit en Nueva York, esta semana le toca el turno a uno de los fundadores del grupo El Paso. La muestra se centra en el Feito más íntimo y personal. Para ello, muestra nueve obras que siempre conservó en su casa-estudio.

16/03/202321/03/2023
El arte del Renacimiento en Sevilla

El arte del Renacimiento en Sevilla

El Museo de Bellas Artes, junto a la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y la Dirección General de Museos, han organizado una exposición en la que se pone de manifiesto la intensa actividad artística de la capital hispalense durante el Renacimiento. Estructurada en tres ámbitos, uno de sus grandes atractivos reside en poder contemplar la decoración del techo del salón de la Casa de Arguijo atribuida a Alonso Vázquez en su disposición original.

03/02/202302/02/2023
Un pintor recuperado del olvido

Un pintor recuperado del olvido

El Museo de Bellas Artes de Orleans dedica una exposición a Jean Bardin, un destacado artista de la Francia neoclásica cuya producción cayó poco a poco en el olvido tras su muerte a pesar de su innegable legado. Gracias a un profundo trabajo de investigación a cargo de Frédéric Jimeno, sus excelentes dotes como pintor y dibujante pueden verse ahora en la ciudad en la que desarrolló buena parte de su trayectoria profesional. Entre las piezas más destacadas se encuentran la serie de los Sacramentos conservados en la cartuja de Aula Dei de Zaragoza, que comparten protagonismo con otros préstamos procedentes de diferentes instituciones y colecciones europeas.

27/12/202228/12/2022