La casa de subastas cierra el año con una selección en la que sobresalen las piezas contemporáneas como Yellows contained el lienzo de Guerrero, que encabeza la cita del 22 de diciembre, Luna II de Manolo Valdés, o un dibujo de Pablo Picasso.
Etiqueta: pedro de camprobin
Cinco compras del Estado
El Ministerio de Cultura ha adquirido cinco pinturas con destino al Museo del Prado. Se trata de piezas bien distintas que abarcan desde el siglo XV al XVII que vienen a enriquecer las colecciones del museo. De ellas, la más significativa ha sido el Cuenco de porcelana con frutas de Pedro de Camprobín, por el que se han pagado 280.000 euros. También son muy destacables las dos Vanitas de Andrés Deleito que hasta ahora formaban parte de la colección Infantado, cuya venta ha ascendido a 300.000 euros.
Gran oferta en Ansorena
En la cita de los días 2 y 3 de marzo, la sala sorprende con una selección de atípicas piezas nacionales e internacionales de gran altura, donde destacan El Lissitzky, Tissot, Cristina Iglesias o Camprobín
Bonhams vende un Maíno, catalogado como Seguidor de Saraceni, por 240.000 euros
En la misma licitación, se vendió también una Naturaleza muerta mal catalogada de Barranco por 100.000 euros
Abalarte vende el Paisaje de Aranjuez de Joli por los 100.000 euros de la salida
El inédito Descendimiento de Francisco Bayeu se adjudica finalmente por 18.000 euros y el Estado compra una obra del taller del Greco por 1.200 euros
Un Descendimiento inédito de Bayeu por 10.000 euros en Abalarte
En la subasta de los días 3 y 4 de octubre, le acompañan buenas piezas de Pedro de Camprobín y Antonio Joly