Etiqueta: Museo Nacional Del Prado

Agenda nacional de exposiciones para 2023

Agenda nacional de exposiciones para 2023

El Prado, Guggenheim Bilbao, el MNAC de Barcelona, Borrasá, Picasso o Guido Reni. Aunque aún es pronto para conocer con detalle la programación de buena parte de nuestros principales museos e instituciones, os ofrecemos algunos de los hitos culturales que marcarán nuestra agenda cultural del primer semestre del año.

13/01/202313/01/2023
Guido Reni, Herrera el Mozo, El Greco y Picasso protagonizan la apuesta del Prado en 2023

Guido Reni, Herrera el Mozo, El Greco y Picasso protagonizan la apuesta del Prado en 2023

En 2023 el Museo Nacional del Prado presentará ocho proyectos expositivos, entre los que cabe mencionar su reivindicación del Barroco, con la muestras de Guido Reni, Herrera el Mozo, las obras de pintura española de la Frick Collection, con piezas de El Greco, Velázquez, Murillo o Goya, Picasso-El Greco, El espejo perdido. La imagen medieval del judío y el judaísmo y Reversos. El lado oculto, por citar las más relevantes, así como otras dedicadas a dibujos y continúa con los Itinerarios.  

11/01/202312/01/2023
‘Mercurio y Argos’ de Velázquez recupera su formato original

‘Mercurio y Argos’ de Velázquez recupera su formato original

El museo presenta, dentro del proyecto "Enmarcando el Prado", la nueva instalación de uno de los últimos cuadros que pintó el sevillano. Con un nuevo marco y siguiendo el mismo proceso de la Fábula de Aracne –ambas se exponen en la misma sala– la pintura recupera su formato original, ocultando los añadidos que se realizaron durante el siglo XVIII. La intervención ha contado con el apoyo de American Friends of the Prado y ha sido patrocinada por la Fundación American Express.

01/12/202202/12/2022
Cinco compras del Estado

Cinco compras del Estado

El Ministerio de Cultura ha adquirido cinco pinturas con destino al Museo del Prado. Se trata de piezas bien distintas que abarcan desde el siglo XV al XVII que vienen a enriquecer las colecciones del museo. De ellas, la más significativa ha sido el Cuenco de porcelana con frutas de Pedro de Camprobín, por el que se han pagado 280.000 euros. También son muy destacables las dos Vanitas de Andrés Deleito que hasta ahora formaban parte de la colección Infantado, cuya venta ha ascendido a 300.000 euros.

10/11/202218/11/2022
Francesco Francia ya se expone en el Prado

Francesco Francia ya se expone en el Prado

Tras su adquisición en 2021 por parte del Ministerio de Cultura y Deporte con destino al Museo del Prado, la tabla ha sido trasladada a las salas de la pinacoteca para su exhibición tras haber sido restaurada. Su atribución al pintor boloñés ha sido ratificada por David García Cueto, jefe del Departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800. Procedía de la colección del conde de Albiz, a quien le fue requisada durante la Guerra Civil.

29/09/202229/09/2022
Arte y Ciencia en la nueva temporada de la Fundación «la Caixa»

Arte y Ciencia en la nueva temporada de la Fundación «la Caixa»

Ayer se presentó en CaixaForum Barcelona la nueva temporada cultural y de divulgación científica de la Fundación "la Caixa", que incluirá entre las numerosas actividades alrededor de 30 muestras en los nueve centros Caixaforum por toda España y en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de la Ciudad Condal, así como otras ocho itinerantes que irán recorriendo todo el país y Portugal. Las diferentes exposiciones abordan disciplinas tan variadas como la arqueología, la ciencia, el arte, la fotografía, el cómic, el cine o la música, algunas de ellos fruto de acuerdos con prestigiosos museos internacionales y centros de investigación.

08/09/202208/09/2022
Senderos del cosmos en el Museo del Prado

Senderos del cosmos en el Museo del Prado

Ayer se abrió al público una original exposición en el Museo Nacional del Prado, Reflejos del cosmos, una lectura sutil de la colección permanente a partir de la mirada de la doctora en Astrofísica del CSIC, Montserrat Villar, que nos plantea hasta el 16 de octubre un itinerario nuevo de la percepción y la representación del cosmos en 20 obras maestras de la pintura occidental, desde Patinir  a Tiepolo, pasando por el Bosco, Rubens, Murillo o Zurbarán, entre otros. La muestra cuenta con el apoyo de American Friends of the Prado Museum y la generosidad de la Fundación Arthur y Holly Magill.

13/07/202213/07/2022
Una mirada a la pintura mitológica española de los Siglos de Oro

Una mirada a la pintura mitológica española de los Siglos de Oro

La publicación, en 1985, del libro de Rosa López Torrijos sobre la pintura mitológica en la España del XVII, supuso un gran avance y aún hoy sigue siendo un referente para quien estudie el desarrollo del género entre artistas pintores patrios. Acostumbrados a leer que nuestros pintores apenas se dedicaron a pintar cuadros de asuntos mitológicos, lo cierto es que hubo excepciones y que, sobre todo en el ámbito de la corte madrileña, este tipo de obras sí tuvo desarrollo.

13/07/202213/07/2022
Una tabla de Juan de Juanes por 100.000 euros para el Prado

Una tabla de Juan de Juanes por 100.000 euros para el Prado

Una vez más, a través de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Cultura y Deporte, ha sido adquirida para nuestra primera pinacoteca una Santa Ana con la Virgen y el Niño del famoso pintor renacentista valenciano. Tiene la misma procedencia que el Salvador de Yáñez de la Almedina y se han pagado por algo más de 100.000 euros, una cantidad muy superior a los 30.000 por los que se compró el Yáñez.

26/01/202225/02/2022
Un Salvador de Yáñez de la Almedina para el Prado

Un Salvador de Yáñez de la Almedina para el Prado

El pasado martes, el Museo Nacional del Prado anunció a través de su cuenta de Instagram, la adscripción por parte de la Junta de Calificación Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Cultura y Deporte, de una tabla de la época italiana de Fernando Yáñez de la Almedina. Ha sido adquirido por 30.000€, una cantidad menor del precio que pedían sus propietarias. Con ella se enriquece la colección de la pinacoteca, que ya poseía siete obras suyas.

20/01/202225/02/2022