Etiqueta: museo del prado

El Museo del Prado reorganiza su pintura gótica

El Museo del Prado reorganiza su pintura gótica

La pinacoteca ha inaugurado hoy la nueva reordenación de su colección tardomedieval en las salas 51 A y 51 B. Este es el resultado de una profunda investigación por parte del departamento que ahora dirige Joan Molina y de la restauración llevada a cabo por el taller del museo.

09/03/202209/03/2022
La capilla Herrera, Annibale Carracci y el arte de contar historias

La capilla Herrera, Annibale Carracci y el arte de contar historias

Entre 1833 y 1835, Pellegrino Succi arrancó los antiguos frescos sobre la vida de San Diego que Anníbale Carracci había pintado a principios del siglo XVII para Juan Enríquez de Herrera en su capilla familiar en la iglesia romana de Santiago de los Españoles. Una década más tarde emprendían un viaje a España que las llevaría a Madrid y Barcelona, donde se dividieron a partir de entonces.

07/03/202210/03/2022
Los primeros años de Guido Reni en Roma

Los primeros años de Guido Reni en Roma

La Galleria Borghese acaba de inaugurar Guido Reni and Rome: Nature and Devotion(Guido Reni y Roma: Naturaleza y Devoción), una gran exposición que tiene lugar tres décadas después las grandes monográficas de Italia y Alemania. Toma como eje la adquisición por parte de la institución, en 2020, de Danza campestre, una pintura que perteneció al cardenal Scipione Borghese y que salió de la colección nobiliaria en el siglo XIX.

03/03/202209/03/2022
Un nuevo dibujo de Goya para el Prado

Un nuevo dibujo de Goya para el Prado

El Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido, con destino a nuestra primera pinacoteca, En voyage, un dibujo del Álbum F de Goya. Su coste ha ascendido a 237.100€. Con él, la institución suma una nueva hoja a los 22 dibujos que ya poseía de este conjunto, fechado hacia 1812-1820. Fue catalogado por Pierre Gassier en 1973 cuando pertenecía a los herederos de Valdeterrazo.

30/12/202125/02/2022
Entre legados y herencias millonarias

Entre legados y herencias millonarias

La última semana hemos visto cómo un par de bienes inmuebles relacionados con el mundo de la cultura salían a la venta. Dos casos que representan maneras muy diferentes de enfrentarse a la riqueza patrimonial del coleccionista, sea de la talla que sea. En España, Juan José Luna donó parte de sus posesiones y su vivienda al Museo del Prado; mientras que en Italia, los herederos del príncipe Boncompagni se han visto obligados a sacar a subasta el palacio de Villa Aurora por no poder mantenerlo

04/11/202125/02/2022
Una mirada retrospectiva a la obra de Pedro García Romero

Una mirada retrospectiva a la obra de Pedro García Romero

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en colaboración con la Comunidad de Madrid y el apoyo de la Biblioteca Nacional y el Museo Nacional del Prado, dedica una exposición antológica a Pedro García Romero (Aracena, Huelva, 1964), un artista multidisciplinar que también es editor y comisario de exposiciones. Bajo el título Máquinas de Trovar, comisariada por Manuel Borja-Villel, la muestra-abierta hasta el 28 de marzo en la planta tercera del edificio Sabatini- abarca cronológicamente pero a la inversa sus propuestas artísticas, desde la actualidad hasta sus inicios en los años ochenta, en ese modo singular y particular de entender el proceso creativo, donde los sucesos históricos 'pesan' mucho en su obra.

03/11/202125/02/2022
Un viaje de ida y vuelta

Un viaje de ida y vuelta

El Museo del Prado inaugura "Tornaviaje", una ambiciosa exposición compuesta por 107 piezas que ilustran cómo fueron esos intercambios entre los autores españoles y novohispanos desde el siglo XVI hasta el XIX gracias a la ruta descubierta por Andrés de Urdaneta. Pinturas enconchadas, tallas religiosas, consolas, biombos y piezas ceremoniales llegadas hace siglos a España en el Galeón de Manila que ahora reclaman su espacio en la planta baja de la pinacoteca.

05/10/202125/02/2022
Óscar Alzaga dona tres pinturas italianas al Museo de Bilbao

Óscar Alzaga dona tres pinturas italianas al Museo de Bilbao

Ayer Óscar Alzaga Villaamil (Madrid,1942), acompañado por el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; el director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza; y María Isabel Ruiz, hizo entrega de tres pinturas italianas donadas al Museo de Bilbao: un Retrato de dama con niño, anónimo del siglo XVI, y dos pinturas de Orazio Gentileschi y Salvator Rosa, que contribuirán a mejorar la representación de la pintura italiana del museo.

30/09/202125/02/2022
Investigando a Leonardo

Investigando a Leonardo

El trabajo comenzado hace 10 años en el Prado con la restauración de la copia de la Mona Lisa de Leonardo da Vinci supuso un antes y un después en las investigaciones que el museo ha llevado a cabo sobre la técnica y el taller del maestro italiano. Unos avances que ahora presenta en la sala D del edificio Jerónimos en forma de exposición.

28/09/202125/02/2022