El museo ha recibido en comodato un excepcional conjunto de 54 obras de Max Ernst (Brühl, Alemania, 1891-París, 1976), una de las figuras destacadas del arte contemporáneo, clave en el origen y desarrollo del movimiento surrealista. Y ahora presenta hasta el 30 de junio la exposición Max Ernst. París, 1922-1928. De formación autodidacta, Ernst estudió arte, filosofía, literatura y psiquiatría en la Universidad de Bonn. Joven inquieto se interesó por el cubismo, el expresionismo y el dadaísmo y tras un periplo por Berlín y Zúrich se instaló en París, convirtiéndose en uno de los autores claves del surrealismo, movimiento que abandonó en 1938. Estuvo con Leonora Carrington en un pueblo cercano a Aviñón, luego contrajo matrimonio con la mecenas y coleccionista Peggy Guggenheim y se instaló en Estados Unidos. Posteriormente compartió su vida con Dorothea Tanning en Arizona, antes de regresar a Europa en el primer lustro de los años 50.
Etiqueta: modigliani
Kiefer, Picasso y Twombly, la apuesta de TEFAF Nueva York 2022
La feria americana, que a principios de mayo aunará en una única cita sus dos convocatorias habituales, anuncia una quincena de piezas relevantes que podrán verse en los futuros stands del Park Avenue Armory. A menos de un mes del inicio del evento, las 91 galerías participantes ya tienen claro cuáles serán sus highlights, entre los que se encuentran no solo artistas contemporáneos de primer nivel, sino también piezas griegas como el Doríforo o máscaras tribales con las que TEFAF se estrena en el arte clásico africano.
Dignidad y talento de Anna Ajmátova
La Colección del Museo Ruso de San Petersburgo en Málaga acoge hasta el 1 de marzo de 2020 una exposición emotiva: Anna Ajmátova. Poesía y vida, dedicada a una de las grandes escritoras rusas de los años centrales del siglo XX. Comisariada por Yevguenia Petrova, vicedirectora del Museo Ruso de San Petersburgo reúne una decena de piezas, entre pinturas, poemas, libros y objetos, que ilustran de una forma evocadora a una de la damas de la mejor literatura rusa y al contexto histórico político al que le tocó enfrentarse, revelando una dignidad, talento y madurez en uno de los momentos más trágicos de la historia de su pueblo.
Modigliani, Picasso y Malévich lideran las subastas internacionales en 2018
Christies se sitúa a la cabeza del mercado extranjero, al colocar seis de sus lotes entre el Top Ten de ventas este año; entre ellos, destacan varios récords alcanzados durante la subasta de la Colección Rockefeller en mayo. Sin embargo, es Sotheby’s quien se alza con el podio gracias al desnudo de espaldas [Nu couché] del pintor italiano.
El mejor desnudo de Modigliani en manos privadas se estima en 150 millones
Hoy y mañana se podrá ver expuesto al público por primera vez en Asia Nu couché de Amedeo Modigliani que saldrá a la venta el 14 de Mayo con una estimación de 150 millones de dólares.