La paralización mundial de la que estamos siendo testigos tendrá efectos desconocidos en todas las áreas. Uno de los nichos del mercado del arte con más estabilidad en los últimos años, el antiguo, se encuentra en una encrucijada. Si las costumbres sociales cambian o si este confinamiento y distancia social prevalecen durante el suficiente tiempo, deberán replantearse su aproximación al público.
Etiqueta: mercado del arte
Una Santa Catalina de Artemisia Gentileschi por 150.000 libras
El próximo 4 de diciembre la casa Sotheby's sacará a subasta en Londres una pintura de la artista italiana, con un precio estimado de salida muy asequible que a buen seguro animará a los coleccionistas.
La incertidumbre se instala en el mercado del arte por culpa del brexit
Aunque ayer el Parlamento británico frenó las ansias de Boris Johnson de un brexit duro para el 31 de octubre, los profesionales del sector siguen temiendo los aranceles, tasas de exportación y aduanas que podrían instalarse en la isla si finalmente no hay acuerdo.
Art Basel Hong Kong: el sur de Asia cobra fuerza
Tailandia, Indonesia y Malasia serán las zonas protagonistas del escaparate del sudeste asiático en la séptima edición de la feria en Hong Kong.
Art Basel es indudablemente la feria líder mundial de arte contemporáneo. Con su naturaleza de origen en Basilea (Suiza), de donde recibe su nombre, organiza dos ediciones hermanas pero rivales en Occidente (Florida) y en Oriente (China) estas sedes, a pesar de pertenecer a la misma empresa, mantienen una competencia obvia. La edición de Miami Beach la dirige Noah Horowitz y la de Hong Kong Adeline Ooi.
Arranca Art Dubai
Dubai se ha añadido recientemente a la red internacional de ferias de arte. Desde el 20 al 23 de marzo celebra su 13ª edición con nuevas secciones y programas. Coincidiendo con la Art Week de la ciudad, esta se convierte en el foco artístico de la temporada. Entre las novedades destacamos: gran participación femenina de Oriente Medio, y un escaparate del arte del sur de Asia, Africa y América Latina.
Los artistas peruanos toman Madrid en el mes de las ferias
Hernán Pazos, Fernando Taboada y Rocío Gómez participan en FLECHA –esta última autora conceptual también en Art Madrid–, que acaba de inaugurar su vigésima octava edición y que supone el pistoletazo de salida de una legión de eventos culturales en torno a la capital y a ARCOmadrid, que este año tiene a Perú como país invitado. A esta primera cita, le seguirán Open Studio Madrid, SAM, Drawing Room, JustMad, Art Madrid, Urvanity e Hybrid Art Fair.
Mitomanía en el mercado del arte
A la hora de vender en una subasta, generalmente no se desvelan detalles sobre los propietarios, si acaso una información superficial como “colección europea”, “multimillonario americano” etc. No importa lo bueno que sea el lote, esta información no se suele desvelar, salvo que el propietario sea tan importante como su pieza. La cosa cambia cuando las obras vienen de las colecciones de los celebrities, y no lo decimos nosotros, lo dicen los remates. Claro que no es lo mismo tener un picasso que tener un picasso que era de Leonardo
Carlos Picón será el director de la nueva seda neoyorquina de Colnaghi
La galería anglohispana ampliará su negocio a finales de año al abrir su tercer espacio [tras Madrid y Londres] en Norteamérica. Pondrá al frente a Picón, actual conservador del Metropolitan Museum y experto en arte antiguo griego y romano.