Etiqueta: Mengs

Veronés, El Greco y Mengs, junto al arte americano, protagonistas de 2025 en el Prado

Veronés, El Greco y Mengs, junto al arte americano, protagonistas de 2025 en el Prado

Ayer Miguel Falomir,  director del Museo Nacional del Prado, acompañado de Javier Solana, presidente del Real Patronato del Museo, presentó la programación ambiciosa de la institución para este año , que presentará tres exposiciones dedicadas a varios de los grandes maestros del Prado: El Greco, Veronés, y Anton Rafael Mengs, así como dos propuestas de gran interés como Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España, en torno a la iconografía de la virgen de Guadalupe en el arte de las dos orillas del Atlántico, y otra dedicada a Juan Muñoz, uno de los escultores españoles más decisivos en los últimos años del siglo XX. Sin olvidar su interés en visibilizar el papel de las mujeres en la tercera edición de El Prado en femenino, que explora el legado de destacadas promotoras artísticas del siglo XVIII.

17/01/202520/01/2025
La familia De la Sota recupera un retrato de Mengs

La familia De la Sota recupera un retrato de Mengs

El ayuntamiento de Burgos restituye a los herederos de Ramón de la Sota y Llano un cuadro que representa a un antiguo familiar: la marquesa de Llano, una réplica o copia de Anton Raphael Mengs incautado en el Palacio de Ibaigane durante la Guerra Civil.  TEXTO: Patricia Fernández-Lorenzo

09/05/202410/05/2024
Goya, La Roldana, Cano y otros descubrimientos españoles animan TEFAF

Goya, La Roldana, Cano y otros descubrimientos españoles animan TEFAF

La feria adelanta unos días su apertura en el Centro de Exposiciones y Conferencias de Maastricht, que desde hoy y hasta el 14 de marzo acoge la mayor cita del arte en Europa. La exclusiva feria presenta un Kandinsky restituido a una familia judía por 50 millones de dólares, un gigantesco libro de naturaleza por 12,5 millones y varias obras recién atribuidas a Maíno, Alonso Cano y Mengs.

08/03/202412/03/2024
La atmósfera del Gabinete de Descanso de los Reyes en el Prado

La atmósfera del Gabinete de Descanso de los Reyes en el Prado

El Museo del Prado, en el marco de su Bicentenario, y después de la magnífica muestra de Giacometti inaugurada la pasada semana en la Galería Central del Museo y en las salas de Velázquez, El Greco y Zurbarán, ayer presentó en las salas 39 y 39 A una singular exposición: El Gabinete de Descanso de sus Majestades, que reúne 48 obras, 44 de ellas pinturas, muchas de ellas restauradas con la colaboración de la Fundación Iberdrola España, que han sido seleccionadas por el comisario Pedro J. Martínez Plaza, técnico del Área de Conservación de Pintura del siglo XIX de la primera pinacoteca española, con el objetivo de evocar un espacio con la mayor parte de los cuadros que colgaron de esa sala a partir de 1828. En la estancia anexa, la 39 A, se pueden contemplar los objetos de higiene personal con ese singular mueble del retrete para Fernando VII, realizado en 1830 por Ángel Maeso, el estuche de aseo del monarca hecho en 1825 o los dos orinales de porcelana, uno femenino y otro masculino, producidos en la Real Fábrica de la Moncloa, hacia 1820-1830.

09/04/201914/07/2022