Etiqueta: max ernst

El Museo de Bellas Artes de Bilbao recibe en comodato 54 obras de Max Ernst

El Museo de Bellas Artes de Bilbao recibe en comodato 54 obras de Max Ernst

El museo ha recibido en comodato un excepcional conjunto de 54 obras de Max Ernst (Brühl, Alemania, 1891-París, 1976), una de las figuras destacadas del arte contemporáneo, clave en el origen y desarrollo del movimiento surrealista. Y ahora presenta hasta el 30 de junio la exposición Max Ernst. París, 1922-1928. De formación autodidacta, Ernst estudió arte, filosofía, literatura y psiquiatría en la Universidad de Bonn. Joven inquieto se interesó por el cubismo, el expresionismo y el dadaísmo y tras un periplo por Berlín y Zúrich se instaló en París, convirtiéndose en uno de los autores claves del surrealismo, movimiento que abandonó en 1938. Estuvo con Leonora Carrington en un pueblo cercano a Aviñón, luego contrajo matrimonio con la mecenas y coleccionista Peggy Guggenheim y se instaló en Estados Unidos. Posteriormente compartió su vida con Dorothea Tanning en Arizona, antes de regresar a Europa en el primer lustro de los años 50.

17/02/202517/02/2025
Tàpies, la huella circular del tiempo, en el Reina Sofía

Tàpies, la huella circular del tiempo, en el Reina Sofía

El pasado 13 de diciembre se celebró el primer centenario del nacimiento de   Antoni Tàpies (1923-2012), uno de los artistas españoles más decisivos de la segunda mitad del siglo XX, que no sólo cultivó la pintura, la escultura, la cerámica o el grabado, sino que nos ha legado una obra ensayística que comenzó con La práctica del arte (1971) y continuó con El Arte contra la estética (1978), La realidad como arte (1982) y Memoria personal (1983), entre otros corpus teóricos. Ahora el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia y la Fundació Tàpies presentan una gran retrospectiva - que ya pudo verse en el Bozar de Bruselas aunque más pequeña-, a partir de hoy y hasta el 24 de junio en el Reina Sofía con más de dos centenares de obras, y posteriormente en versión más reducida en la Fundació Tàpies de Barcelona a partir del 17 de julio. En la presentación estuvieron presentes Manuel Segade, director del MNCARS; Imma Prieto, directora de la Fundació Tàpies; Toni Tàpies, hijo del artista catalán; Manuel Borja-Villel, comisario; y Gonzalo Cabrera, director general de Cultura y de Industrias Creativas de la Comunidad de Madrid.

21/02/202421/02/2024
La versatilidad y eclecticismo de Leonora Carrington en la Fundación Mapfre

La versatilidad y eclecticismo de Leonora Carrington en la Fundación Mapfre

La figura de Leonora Carrington (Clayton-le-Woods, Lancashire, Reino Unido, 1917-Ciudad de México, 2011) no es demasiado conocida en nuestro país, donde han podido verse sus obras en exposiciones colectivas junto a otra mujeres surrealistas como Remedios Varo o en colecciones mexicanas. Hasta el 7 de mayo la Fundación MAPFRE muestra en su Sala Recoletos de Madrid la primera antológica de esta artista versátil y ecléctica en nuestro país, cuyos intereses en torno a la ecología, el feminismo o el mundo mágico, entre otros temas, hacen de ella una personalidad fascinante que transitó por la pintura, la escultura y la literatura.

13/02/202313/02/2023
El Reina Sofía adquiere cuatro obras de Dorothea Tanning

El Reina Sofía adquiere cuatro obras de Dorothea Tanning

Hace unos meses, el museo reivindicaba la figura de la artista surrealista con la mayor retrospectiva organizada en nuestro país, donde se expusieron las dos pinturas, la escultura y la serie de litografías que ahora ha comprado por 400.000 euros a The Destina Foundation, entidad colaboradora de la muestra. Las piezas, actualmente en la Tate de Londres, se podrán ver en sala en 2020-2021, cuando se presente la nueva ordenación de las colecciones.

27/03/201925/02/2022
Dorothea Tanning, tras la puerta invisible del olvido

Dorothea Tanning, tras la puerta invisible del olvido

El Museo Reina Sofía reivindica la figura de la artista americana surrealista al organizar la primera y más completa retrospectiva en torno a su prolífica y longeva vida –102 años–, a través de más de 150 pinturas, esculturas, poemas, cartas manuscritas, películas y diseños de vestuario.

03/10/201813/07/2022